Contenido principal del artículo

Autores/as

 El espacio ultraterrestre actualmente es un entorno al cual se le ha brindado más importancia en las operaciones militares, aumentando de esa manera los riesgos de seguridad y hostilidades que podrían llegar a afectar o traer consecuencias a personas civiles tanto en el espacio ultraterrestre como en la Tierra. Ante esas nuevas amenazas, surge la necesidad de garantizar un acceso continuado a capacidades imprescindibles para preservar el bienestar de la sociedad y para la conducción de operaciones. Una de ellas es el "space domain awareness", traducido como el conocimiento de lo que está ocurriendo en el espacio ultraterrestre o mantenimiento de la conciencia situacional, que permite protegerse de todos los riesgos y amenazas allí existentes y, asimismo, garantizar el éxito de las operaciones, misiones y actividades militares.


Las formas y medios que usan las naciones militarmente para garantizar el acceso y conocimiento pleno de lo que sucede en el espacio (que generan o no una ventaja competitiva frente a otras naciones) como, por ejemplo: amenazas híbridas, sistemas antisatélite, perturbadores de señales o armamento de energía dirigida, podrían llegar a desembocar en escenarios hostiles dados por actuaciones militares; incluso existiendo la posibilidad de culminar en un conflicto armado en el nuevo dominio operacional, panorama que el derecho internacional humanitario no ha previsto de manera integral.


A partir de esta perspectiva, menester es realizar un análisis crítico que deje en evidencia los vacíos jurídicos que existen en el derecho internacional humanitario frente a la posibilidad de un conflicto armado en espacio ultraterrestre, dado por actuaciones militares en pro de garantizar un acceso continuado al conocimiento pleno de lo que sucede en este nuevo dominio operacional.

Hernández Velandia, L. X. (2024). Comisión de actuaciones militares para garantizar el Space Domain Awareness en el espacio ultraterrestre: nuevo peligro asociado en el marco del derecho internacional humanitario. Anuario Iberoamericano De Derecho Internacional Penal, 12(12). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.14556

Amnistia Internacional. (15 de febrero de 2022). Robots asesinos: Perder el control sobre la tecnología. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/reportajes/robots-asesinos-perder-el-control-sobre-la-tecnologia/ Amnistía Internacional

Armada Nacional de Colombia. (13 de diciembre de 2019). Armada.mil.co: https://www.armada.mil.co/es/content/sistema-de-seguimiento-de-ruta-por-sat%C3%A9lite-para-buques-de-cabotaje-y-pesqueros Armada Nacional de Colombia.

Bajak, F. (15 de junio de 2023). Agencias federales de EEUU son afectadas por ciberataque ruso. https://apnews.com/technology/agencias-federales-de-eeuu-son-afectadas-por-ciberataque-ruso-66b9149f770352eaa1fb4b104f971516 Apnews.

Berenice, S. (Marzo de 2022). El planeta tierra y el Orden Internacional al borde del colapso ¿Y la cooperación internacional? Una utopía del siglo XXI.: https://geopol21.com/el-planeta-tierra-y-el-orden-internacional-al-borde-del-colapso-y-la-cooperacion-internacional-una-utopia-del-siglo-xxi/ Geopol21.

Centro Nacional de Defensa Espacial del Comando Espacial de Estados Unidos. (2022). Space Domain Awareness.

Comite InterInstitucional de Coordinación en Materia de Desechos Espaciales. (2003). Directrices para la reducción de los desechos espaciales . UNOOSA.

Comité Internacional de la Cruz Roja. (9 de marzo de 2008). Comite Internacional de la Cruz Roja. ¿Cuál es la definición de conflicto armado según el Derecho Internacional Humanitario?: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/article/other/armed-conflict-article-170308.htm Comite Internacional de la Cruz Roja [CICR]

Comite Internacional de la Cruz Roja. (25 de Mayo de 2022). https://www.icrc.org/es/document/comentarios-los-convenios-de-ginebra-en-espanol-facilitan-ensenanza-e-investigacion-del-dih Comite Internacional de la Cruz Roja [CICR]

Criado, E. S. (2020). La doctrina Militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares: https://www.redalyc.org/journal/282/28268069025/28268069025.pdf Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades Vol. 22.

Cuevas, A. S. (2019). La amenaza Hibrida: La guerra Imprevisible. Ensayos de seguridad y defensa. Universidad de Navarra.

Demeyere, B., Henckaerts, J. M., Hiemstra, H., & Nohle, E. (Agosto de 2016). Updated commentary on the First Geneva Convention: a new tool to promote respect for international humanitarian law https://international-review.icrc.org/sites/default/files/comentario_convenios_final.pdf International Review of the Red Cross.

Di Mare, A. (Mayo de 2021). The Role of Space Domain Awareness: https://www.japcc.org/essays/the-role-of-space-domain-awareness/ Joint Air Power Competence Center [JAPCC]

Ejercito Nacional de Colombia. (Septiembre de 2017). Manual Fundamental Del Ejecito https://www.cedoe.mil.co/enio/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/458750/mfe_1_01_doctrina.pdf Ejercito Nacional de Colombia.

Erwin, S. (14 de 04 de 2022). Space domain awareness: A secret weapon against shadowy threats in orbit. https://spacenews.com/space-domain-awareness-a-secret-weapon-against-shadowy-threats-in-orbit/ Space News.

Fernandez, A. (30 de 05 de 2023). Corea del Norte lanzará en junio un satélite militar espía. https://www.larazon.es/internacional/corea-norte-lanzara-junio-satelite-militar-espia_20230530647544223d230000013aafe9.html , La Razón.

Fernández, C. (2024). Si alguien muere en el espacio ¿ qué pasa con el cuerpo?: https://www.tiempo.com/noticias/ciencia/si-alguien-muere-en-el-espacio-que-pasa-con-el-cuerpo-esto-dice-el-protocolo-de-la-nasa.html , Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.

Flores, M. d. (2022). Los desechos espaciales: Un desafio Pendiente. Revista de estudios jurídicos https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/7526 Universidad de Jaen

Friedman, G. (2010). The next 100 year - A Forecast for the 21st Century. New York: Knopf Doubleday Publishing Group

Garcia Servert, R., & Rubio Bravo, F. (2022). El Espacio como Dominio Operacional en la OTAN. Bruselas: Academia de las Ciencias y las Artes Militares.

Gonzalo Hernández. (8 de Julio de 2022) Rusia está construyendo un láser antisatélites para dejarlos "ciegos" permanentemente al disparar contra sus sensores, según reporte: https://www.xataka.com.mx/espacio/rusia-esta-construyendo-laser-antisatelites-para-dejarlos-ciegos-permanentemente-al-disparar-sus-sensores-reporte . Xataca.

Guindo, M. G., & Martinez, G. (02 de 2015). La Guerra Híbrida: Nociones Prelimiinares y su Repercusión en el Planteamiento de los Paises y Organizaciones Occidentales. https://www.researchgate.net/publication/273996952_La_Guerra_Hibrida_Nociones_preliminares_y_su_repercusion_en_el_planeamiento_de_los_paises_y_organizaciones_occidentales. Instituto Español de Estudios Estrategicos [IEEE]

Henckaerts, J. M., Demeyere, B., Hiemstra, H., & Nohle, E. (Agosto de 2016). Comentario del CICR actualizado del convenio de Ginebra II: desentrañar el derecho de los conflictos armados en el mar. International Review of the Red Cross.

Jie, L. (Octubre de 2019). How does IHL apply in outer space and which challenges comes: https://iihl.org/wp-content/uploads/2019/10/Liang-Jie.pdf, International Institute of Humanitarian Law

Kopal, V. (2009). Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes: https://legal.un.org/avl/pdf/ha/tos/tos_s.pdf, United Nations Audiovisual Library of International Law

Márquez, J. (18 de Julio de 2022). Rusia no quiere que el enemigo espíe su territorio. La solución es Kalina, un arma láser para cegar satélites. https://www.xataka.com/otros/rusia-no-quiere-que-enemigo-espie-su-territorio-solucion-kalina-arma-laser-para-cegar-satelites, Xataca.

Miguel Garcia Guindo Martinez - Valera González. (Febrero de 2015). La guerra hibrida: nociones preliminares y su repercusión en el planeamiento de los países y organizaciones occidentales https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_trabajo/2015/DIEEET02-2015_La_Guerra_Hibrida_GUindo_Mtz_Glez.pdf Instituto Español de estudios estratégicos.

Ministry of Defense of the Russian Fedetarion. (2001). Manual on International Humanitarian Law for the Armed Forces of the Russian Federation. Stockton Center for International Law. https://doi.org/2375-2831

National Aeronautic and Space Administration. (2021). Death in Space - Protocol Considerations.

National Aeronautics and Space Admnistration. (6 de Agosto de 2021). NASA. . Informe de evidencia – Medicina Aero Espacial: Los desafíos Médicos que se esperan en una misión humana en Marte: https://www.unicauca.edu.co/versionP/sites/default/files/files/NP-2021-08-006-JSCNASA.pdf

Organizacion de las Naciones Unidas. (06 de 12 de 2021). Resolución 76/55. https://digitallibrary.un.org/record/3951446/files/A_RES_76_55-ES.pdf

Organización de las Naciones Unidas. (2023). Informe de políticas de Nuestra Agenda Común 7- Para toda la humanidad - El futuro de la gobernanza del espacio ultraterrestre. ONU.

Ortega, A. A., & Samson, V. (2023). Un léxico para la seguridad en el espacio ultraterrestre. UNIDIR.

Reaves, A. M. (2024). Wastewater recycling on the ISS and in Singapore. https://www.space4water.org/news/wastewater-recycling-iss-and-singapore Space4water by United Nations, Office For Outer Space Affairs

Romo, J. F. (2020). Armed Conflicts In Outer Space, Applicability and Challeges of International Humanitarian Law. https://doi.org/10.18272/ulr.v7i1.1737 Universidad San Francisco de Quito.

Russian Federation. (2021). United Nations Office for Disarmament Affairs. On counterproductive nature of consideration of the applicability of international humanitarian law (IHL) to outer space activities: https://docs-library.unoda.org/Open-Ended_Working_Group_on_Reducing_Space_Threats_(2022)/202301~1.PDF

Sánchez, A. B. (1999). La lucha por el poder mundial y el armamentismo: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5930 Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sebesta, L. (2010). El espacio Negado: La militarización del espacio como clave de lectura de los cambios que están teniendo lugar en el frente de la seguridad. Colombia: Universidad ICESI.

Servicio Meteorologico Nacional. (2024). Si alguien muere en el espacio, ¿qué pasa con el cuerpo? Meteo Red: https://www.tiempo.com/noticias/ciencia/si-alguien-muere-en-el-espacio-que-pasa-con-el-cuerpo-esto-dice-el-protocolo-de-la-nasa.html

Space News. (14 de 04 de 2022). Space domain awareness: A secret weapon against shadowy threats in orbit.

United States Deparment of Defense. (2015). Law of War Manual - Manual del Derecho de Guerra. DOD.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.