Herramientas de la justicia penal internacional en la investigación local de graves violaciones a los derechos humanos
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Los sistemas de justicia penal latinoamericanos, atraviesan desde décadas atrás por una crisis de Graves Violaciones a los Derechos Humanos que se enmarca por un ya normalizado patrón de impunidad, evidenciando que la acción de la Justicia Local se encuentra rebasada por los índices delictivos y por la particular evolución de las políticas y planes de las estructuras criminales que los generan. Este Artículo propone un esquema de tres ejes para aplicar las herramientas de la Justicia Penal Internacional, que a criterio de la autora, configuran una puerta de entrada hacia instituciones de procuración de justicia local, sólidas, estratégicas, aptas para hacer frente a los escenarios de violencia generalizada y capaces de obtener resultados que las vuelvan confiables para las víctimas y la sociedad.
Descargas
Ambos, K. (2011). Selección y priorización como estrategia de persecución en los casos de crímenes internacionales. Un estudio comparado. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25829.pdf
Ambos, K., & Ontiveros, M. (2017). Autoría y participación. La responsabilidad penal del superior jerárquico. Flores Editor.
Animal Político. (2 de septiembre de 2020). Hallan muerta a la activista trans Mireya Rodríguez; ONG y autoridades piden justicia. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/2020/09/asesinan-activista-trans-mireya-rodriguez-chihuahua/
Amnistía Internacional. (2019). Entre balas y olvido. Ausencia de protección a personas defensoras del territorio en la sierra Tarahumara. https://www.amnesty.org/en/documents/amr41/9554/2019/es/
Ansolabehere, K., Robles, J., Saavedra, Y., Serrano, S., & Vázquez, D. (2017). Violaciones, derechos humanos y contexto: herramientas propuestas para documentar e investigar Manual de análisis de contexto para casos de violaciones a los derechos humanos (pp. 20-23). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/r38405.pdf
Bergsmo, M., & Saffon, M. (2011). Enfrentando una fila de atrocidades pasadas: ¿Cómo seleccionar y priorizar casos de crímenes internacionales centrales? En K. Ambos, Selección y priorización como estrategia de persecución en los casos de crímenes internacionales. Un estudio comparado (pp. 23-68). Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbHhttps://www.corteidh.or.cr/tablas/r25829.pdf
Botache, N. (2022). La priorización en el proceso penal ordinario: ¿facultades discrecionales para la fiscalía? https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2017/12/doctrina46104.pdf
Bordes Solanas, M. (2011). Las trampas de Circe. Cátedra.
Cassese, A. (2004). The ICTY: A living and vital reality. Journal of International Criminal Justice, 2(2), 585-597. https://doi.org/10.1093/jicj/2.2.585
Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM). (13 de marzo, 2021). Histórica sentencia por homicidio del defensor de derechos humanos de pueblos indígenas, Julián Carrillo Martínez. https://cedehm.org.mx/es/2021/03/13/historica-sentencia-por-homicidio-del-defensor-de-derechos-humanos-de-pueblos-indigenas-julian-carrillo-martinez/
Chihuahua, México, Honorable Congreso del Estado. Decreto 1142-2010 XII PE Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (25 septiembre 2010). http://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1261.pdf
Colombia, Fiscalía General de la Nación. Resolución 01810, por medio de la cual se crea la Unidad Nacional de Análisis y Contextos de la Fiscalía General de la Nación en Colombia (4 octubre 2012). https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/Resolución-N°-01810-del-4-de-octubre-de-2012.pdf
Colombia, Fiscalía General de la Nación. (2013). La priorización. Memorias de los talleres para la construcción de los criterios del nuevo sistema de investigación penal. Oficina de Divulgación y Prensa – Unidad Nacional de Análisis y Contextos. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/123719-Libro-de-priorización-web.pdf
Colombia, Justicia Especial para la Paz. (2022). Cominicado 38. La JEP presenta propuesta de criterios para la priorización de casos. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/38.Comunicado-38---La-JEP-presenta-propuesta-de-criterios-para-la-priorización-de-casos.aspx#:~:text=Los%20criterios%20de%20priorización%20de,de%20los%20hechos%2C%20entre%20otros
Comisión Asesora de Política Criminal. (2012) Informe final. Diagnóstico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado Colombiano. http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/documento/Informe%20de%20la%20Comisión%20Asesora%20de%20Pol%C3%ADtica%20Criminal.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Situación de los Derechos Humanos en México. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/mexico2016-es.pdf
Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. (2021). El ABC del Análisis de Contexto https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/666836/Gui_a_ABC_-_Compimido_Hipervi_nculos.pdf
Comité Internacional de la Cruz Roja. (2022). Justicia penal internacional: las instituciones. Ficha técnica. https://www.icrc.org/es/content/justicia-penal-internacional-las-instituciones-ficha-tecnica
Conde-Pumpido Ferreiro, C. (1989). El principio de legalidad y el uso de la oportunidad en el proceso penal. Poder Judicial, (Extra 6), 17-56.
Correa Henao, M. (2015). Análisis de Contexto. Estudio desde el derecho constitucional. En G. Barbosa Castillo & C. Bernal Pulido (Eds.), El análisis de contexto en la investigación penal: crítica del trasplante del derecho internacional al derecho interno (pp. 136-294). Universidad Externado de Colombia.
Corte Penal Internacional (CPI). (1998). Estatuto de Roma de la CPI. https://www.un.org/spanish/law/icc/icc.html
Corte Penal Internacional (CPI). (2016). Policy paper on case selection and prioritisation. https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/itemsDocuments/20160915_OTP-Policy_Case-Selection_Eng.pdf
Departamento de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en Estados Unidos de América. (2020). Manual del participante AAIC INL (Vol. 3). INL.
El Diario de Juárez. (12 de noviembre de 2020a). Caen Supuestos agresores de Periodista. El Diario MX. https://diario.mx/juarez/caen-cinco-supuestos-agresores-de-periodista-20201111-1730005.html
El Diario de Juárez. (14 de septiembre, 2020b). Detienen al presunto asesino de activista transgénero. El Diario MX. https://diario.mx/juarez/detienen-al-presunto-asesino-de-activista-transgenero-20200913-1708087.htm
Estados Partes, Corte Penal Internacional (CPI). Elementos de los Crímenes. Resolución de la Asamblea de Estados Partes en el Estatuto de Roma adoptados de conformidad y por mandato del artículo 9 del Estatuto de Roma ICC-ASP/1/3 (septiembre de 2002. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N02/603/38/PDF/N0260338.pdf?OpenElement
de León, G., Krsticevic, V., & Obando, L. (2010). Debida Diligencia en la Investigación de Graves Violaciones a Derechos Humanos. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional CEJIL. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25129.pdf
Estado de Hidalgo. Acuerdo A/03/20, por el que se crea la Unidad de Análisis y Contextos para la investigación de feminicidios homicidios dolosos y desaparición de niñas niños adolescentes y mujeres de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo (30 abril, 2020). https://periodico.hidalgo.gob.mx/?p=38422
Estatuto del Tribunal Internacional para Ruanda. https://www.oacnudh.org.gt/estandares/docs/Instrumentos/Humanitario/Ruanda.pdf
Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Núremberg. http://www.cruzroja.es/principal/documents/1750782/1852538/estatuto_del_tribunal_de_nuremberg.pdf/20090fa2-e5bf-447a-aa96-612403df2a66
Estatuto del Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente. http://www.cruzroja.es/principal/documents/1750782/1852538/estatuto_del_tribunal_de_nuremberg.pdf/20090fa2-e5bf-447a-aa96-612403df2a66
Hinestroza, J. (2017). Cómo enfrentar la impunidad de violaciones de derechos humanos. Tirant lo Blanch.
Human Rights Watch. (2022). México | Página de país | Mundo | Vigilancia de los derechos humanos https://www.hrw.org/es/americas/mexico
Tribunal Internacional Criminal para Ruanda. Fiscalía c. Jean-Paul Akayesu ICTR-96-4-T (2 septiembre 1998). https://unictr.irmct.org/sites/unictr.org/files/case-documents/ictr-96-4/trial-judgements/en/980902.pdf
Macias, I. (30 de octubre de 2020). Asesinan en Ciudad Juárez a Arturo Alba Medina, Periodista de Multimedios. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/estados/chihuahua-asesinan-en-ciudad-juarez-arturo-alba-medina-periodista-de-multimedios
Martínez, D. (2014). Manual de análisis contextual para la investigación penal en la Dirección Nacional de Análisis y Contextos (DINAC) de la Fiscalía General de la Nación. Centro Internacional para la Justicia Transicional. https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Manual-DINAC-2014.pdf
México, Cámara de Diputados del Honorable Congreso de La Unión. Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (17 noviembre 2017). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMDFP.pdf
México, Comisión Nacional de Búsqueda. (2022). Contexto general. https://versionpublicarnpdno.segob.gob.mx/Dashboard/ContextoGeneral
Najár, A. (9 de octubre de 2018). "Monstruo de Ecatepec": qué se sabe de los asesinos seriales de mujeres que vendían los restos de sus víctimas en México. BBC News Mundo https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45806103
Olásolo, H. (2009). Ensayos sobre la Corte Penal Internacional. Pontificia Universidad Javeriana.
PBI México. (2022). Creación de la Fiscalía Especializada de Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos en Chihuahua. https://pbi-mexico.org/node/7874
Rincón, T., Varela, A., & Gutiérrez, J. (2021). Análisis de contexto en la jurisprudencia internacional de los derechos humanos. IDHEAS. https://www.idheas.org.mx/publicaciones-idheas/publicaciones-idheas-litigio-estrategico/analisis-de-contexto-en-la-jurisprudencia-internacional-de-los-derechos-humanos/
Sánchez León, N., & Jiménez, A. (2020). La selección y priorización de casos en la Jurisdicción Especial para la Paz. Vniversitas, 69. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.spcj
Toro, L., & Bustamante, M. (2022). La investigación y la prueba de contexto como elementos de política criminal para la persecución del crimen organizado. Criminalidad, 62(1), 101-115.
Tribunal Penal Internacional para ex- Yugoslavia (TPIY). (s. f.). Completion strategy. https://www.icty.org/en/about/tribunal/completion-strategy
Tribunal Penal Internacional para ex- Yugoslavia (TPIY). (2015). Rules of procedure and evidence. https://www.icty.org/x/file/Legal%20Library/Rules_procedure_evidence/IT032Rev50_en.pdf
Vázquez, D. (2018). Test de razonabilidad y derechos humanos. Instrucciones para armar. Universidad Nacional Autónoma de México.
Veracruz, México, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (conavin). (s. f.). Proyecto para la atención de las declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en el Estado de Veracruz. http://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2018/05/Entregable-5.4.pdf
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.