Conteúdo do artigo principal

Autores

El propósito de este artículo es mostrar que no existe información suficiente y represen­ tativa sobre los resultados del proceso de descentralización territorial en Colombia. Los estudios  y documentos realizados so­ bre el tema han abordado principalmente la evaluación del diseño o de la gestión fiscal, y se ha dedicado poca atención al examen de los logros del proceso en sus objetivos de mejoramiento de los servicios y la de­ mocratización de la vida local. Como con­ secuencia, tanto partidarios  como  críticos de la descentralización basan sus posiciones en una evidencia precaria.
Maldonado, A. (2017). Resultados del proceso de descentralización territorial: muchos indicios y poca evidencia. Territorios, (4), 83–103. Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5641

Avendaño, María Eugenia (coord.). "Balance del proceso de descentralización en Co­ lombia". Bogotá: Proyecto de fortaleci­ miento y consolidación del sistema de planificación territorial y apoyo al pro­ ceso de descentralización territorial en Colombia. DNP-ESAP-Fonade-Dainco­ BCH-PNUD, 1990.

Banco Interamericano de Desarrollo. Des­ centralización en Colnmbia. Nuevos Desa­ ftos, enero de 1998.

Banco Mundial. "Colombia. Estudio sobre

la capacidad de los gobiernos locales: más allá de la asistencia técnica". Washington: Banco Mundial, 1995.

--. "La capacidad de los gobiernos loca­

les". En: Planeación y Desarrolln XXVI, 2 (1995): 131-182.

Castro, Jaime. "Consecuencias políticas y administrativas de la elección popular de alcaldes". En: Elección popular de alcal­ des. Aspectos políticos y administrativos. Fescol. Bogotá, 1987.

--. Descentralizar para pacificar. Ariel.

Bogotá: Planeta Colombiana Editorial S. A., 1998.

--."Hacia la democracia local". En: Ha­

cia la democracia lncal, 37-126. Bogotá: Fundación Friedrich Naumann, 1980.

Comisión de Racionalizacion del Gasto y de las Finanzas Públicas. "El proceso de descentralización", 1996.

Confecámaras. Balance sobre elproceso de des­

centralización administrativa, política y fis­ cal en Colombia. Bogotá: Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, 1989.

Contraloría General de la República. "El efecto de las transferencias y el endeuda­ miento público territorial en los ingre­ sos y gastos de los departamentos". En: Informe Financiero, febrero de 1996 (1996): 13-27.

Cuervo, Luis Mauricio y otros. "Iniciativas locales de desarrollo económico". Infor­ me final de consultoría. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, 1997

Dávila Ladrón de Guevara, Andrés. "Clientelismo y elección popular de al­ caldes: dilemas y 'sinsalidas' en la con­ formación de un nuevo sistema político". En: María Cristina Franco (ed.), Descen­ tralización y corrupción, pp. 49-68. Bo­ gotá: Fescol-Milenio, 1996.

De la Calle Lombana, Humberto. En de­

fensa de la descentralización y de la auto­ nomía territorial. Estudios constitucionales. Bogotá: Colombo Editores, 1996.

Departamento Nacional de Planeación. "Destinación y asignación de los recursos de cofmanciación y acciones para el fortalecimiento del sistema durante 1995, Do­ cumento Conpes 2865". En: Planeación y DesanYJllo, XXVll, 3 (1996): 313-344.

--. "Política de consolidación de la des­ centralización" . En: Planeación y Desa­ rrollo, XXVI, 2 (1995): 183-220.

DNP-UADT. '1lcaldes y capacidad de ges­ tión. Reporte sobre encuesta". En: Planeación y Desarrolln, XXVII, 3 (1996):

-168.

--.'1lcaldes y capacidad de gestión". En: Planeación y DesanYJllo, XXVlli, 3 (1997): 121-158.

--. "Evaluación de la participación mu­ nicipal y de los resguardos indígenas. Vi­ gencia 1995". En: Planeación y DesanYJlln, 13-96, 1996.

--. "Evaluación de la participación mu­ nicipal y de los resguardos indígenas. Vi­ gencia 1996". En: Planeación y Desarrolln, XXVIII, 3 (1997): 13-80.

--.''La descentralización desde adentro".

En: Planeación y Desarrolln, XXVIII, 3 (1997): 159-184.

--. "Situado fiscal1995. Informe sobre aplicación de la Ley 60 de 1993". En: Planeación y Desarrolln XXVII, 3 (1996): 97-128.

--. "Situado fiscal en 1996. Informe so­ bre aplicación de la Ley 60 de 1993". En: Planeación y Desarrolln XXVIII, 3 (1997): 81-120.

--. "Alcaldes y descentralización. Repor­ te sobre encuesta". En: Planeación y De­ sarrolln, XXVI, 2 (1995): 55-88.

--. "Destinación de la participación mu- nicipal en 1994". Planeación y Desarrolln, XXVI, 2 (1995): 13-54.

Dugas, John; Ocampo, Angélica; Orjuela, Luis Javier y Ruiz, Germán. Los caminos de la descentralización. Diversidad y retos de la transformación municipal. Bogotá: Universidad de los Andes, Departamen­ to de Ciencia Política, 1992.

Eastman Robledo, Jorge Mario. "Descen­ tralización y corrupción: el problema de la gobernabilidad". En: María Cristina Franco (ed.), Descentralización y corrup­ ción, pp. 69-82. Bogotá: Fescol-Milenio, 1996.

Económica Consultores. Evaluación de proyectos de inversión en agua potable y saneamiento básico fmanciados por Fin­ deter.

Faimboim Yaker, Israel; Acosta Navarro,

Olga Lucía y Cadena Clavija, Héctor José. "El proceso reciente de descentrali­ zación fiscal en Colombia y sus perspec­ tivas". En: Coyuntura Social, lO (mayo de 1994): 63-102.

Ferreira, Ana María y Valenzuela, Luis Car­

los. "Descentralización fiscal: el caso co­ lombiano". En: Serie Política Fiscal, 49. Santiago de Chile: Cepal.

Fiszbein, Ariel. "La capacidad de gestión: reflexiones con base en la experiencia de los municipios colombianos". En: Pro­ cesos y tendencias de la descentralización en Colmnbia. Departamento de Investigacio­ nes, Fundación Universidad Central, 225-232. Bogotá: Fundación Universi­ dad Central, 1997.

--. "The emergence of local capacity:

Lessons from Colombia". In: ltórld Development, 25, 7 (1997): 1.029-

043.

Gaitán, Pilar y Carlos Moreno. Poder local.

Realidad y utopía de la descentralización en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Edi­ tores, 1992.

Herrera, Wilson. "Desarrollo económico, desarrollo regional y descentralización". En: Núñez, Jaime A. (ed.), Laberintos de la descentralización. 27-51. Bogotá: ESAP, 1994.

Kure, Ileana; Sánchez, María Fernanda y

Querubín, Cristina. "¿Cuántos elegimos a nuestros gobernantesr". En: Planeación

.v Desarrollo, XXVIII, 3 (1997): 185-214.

Maldonado, Alberto. "Colombia: descen­ tralización y desempeño fiscal de los go­ biernos locales''. En: Rojas, Eduardo · Daughters, Roben (eds.), La ciudad m el siglo XXI. Experiencias exitosas en ges­ tión del desarrollo urbano en América Lati­ na, pp. 291-296. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1998.

--. "El proceso de descentralización en

municipios pequeños de Cundinamarca. Estudio de casos''. En: Revista Nómadas, l, Fundación Universidad Central, 1994.

--.Descentralización y desarrollo económico

local: una visión general de! caso de Co­ lombia. Documento preparado para e! proyecto Cepal/GTZ "Desarrollo Ecn­ nómico Local y Descentralización eí! América Latina", diciembre de 1998

--y Moreno Ospina, Carlos. "Transferen·· cias y esfuerzo fiscal municipal". En: Pm­ cesos y tendencias de la descentralización en Colombia. Departamento de Investigacio­ nes Fundación Universidad Central, pp. 49-b4. Bogotá: fundación Universidad Central, 1997

Ochoa, Doris; Restrepo, Daría. "El estado del arte de la descentralización política y de la oferta pública en participación ciu­ dadana y comunitaria". En: Diez años de descentralización. Resultados y perspectivas. Cerec, pp. 127-171. Bogotá: Fescol, 1994.

Ospina, Pedro N el y Gutiérrez Sourdis, Ca­

talina. "Desempeño financiero de las en­ tidades municipales 1993-1995". En: Coyuntura Económica: 77-94.

Presidencia de la República. Departamento

Nacional de Planeación. Colombia: Des­ centralización y federalismo fiscal. Informe final de la Misión para la Descentraliza­ ción, la ed. Bogotá: Departamento Na­ cional de Planeación, 1992.

Sánchez Torres, Fabio y Gutiérrez Sourdis,

Catalina. "Descentralización fiscal y transferencias intergubernamentales en Colombia". En: Coyuntura Social, lO (mayo de 1994): 103-138.

Vargas, César et al. "Financiamiento del de­ sarrollo regional: situación actual y pers­ pectivas". En: Planeación y Desarrollo,

xxrv, l (1993): 311-348.

Velásquez, Fabio. "Descentralización polí- ' tica y participación ciudadana en Colom­ bia: balance de una década." En: Procesos

y tendencias de la descentralización en Co­ lombia. Departamento de Investigaciones ! Fundación Universidad Central, 81-102. Bogotá: Fundación Universidad Central, 1997.

--. "La descentralización en Colombia:

antecedentes, desarrollos y perspectivas". ' En: Descentralizar en América Latina?, 237-311. Quito, Ecuador: Programa de Gestion Urbana, 1995.

World-Bank. Colombia. Reforming the decentralization law: Incentives for an effective delivery ofservices (in two volume , vals. I: The main report)". Vlfashington: The World Rank, 1996.

Downloads

Não há dados estatísticos.