Main Article Content

Authors

The aim of this paper is to explain the functioning of the regional political systems of the Argentine Republic. It is divíded into three parts:                                           ·

 

  • A scheme describing the institutional structure of the política! system in the provinces.
  • A description aboq,t the functioning of

such system in the provinces.

  • An outline of some típica! provincial situations for the period of 1991/99.

 

Such situtations -which should be backed up according to the empírical base of each province- show the existance of tendencies of reproduction of a low development po­ sitian, so as sorne norms from which the situation could be reverted.

Cao, H. (2017). El sistema político subnacional de las áreas de menor desarrollo relativo. El sistema político subnacional de las áreas de menor desarrollo relativo. Territorios, (6), 129–144. Retrieved from https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5656

Balán, Jorge, 1978, "Una cuestión regional en la Argentina: burguesías provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador". En: Desarrollo Económi­ co nº 69, vol. 18, Buenos Aires, abriljju­ mo.

Banco Mundial, 1992, "Towards a New Federalism". En: &port n!l 10.612, AR. Banco Mundial, junio.

Belardi, Paula y Achervall, Jaime, 1999, "Algunas ideas para empezar a formular un programa para la izquierda en las pro­ vincias periféricas". En: Revista Peri:fo­ rias nº 6, FISyP., Buenos Aires.

Bresser Pereyra, Luiz Carlos, 1997, "Una re­ forma gerencial de la administración pú­ blica en Brasil". En: Revista Reforma y Democracia nº 9, CLAD, Venezuela, oc­tubre.

Cao, Horacio y Rubins, Roxana, 1994, "Las provincias periféricas argentinas". En: Realidad Económica nº 124, IADE, Buenos Aires, mayo/junio.

Consejo Federal de Inversiones, 1991, "Com­ portamiento migratorio de la población total". En: Boletín CFI, Buenos Aires.

Escobar, Jorge, 1998, "Reforma económica y del sector público en la Provincia de San Juan". En: Revista Aportes para el Estado y la Administración Gubernamen­ tal nº 11, Buenos Aires.

Esteso, Roberto y Capraro, Héctor, 1989, ''Algunos elementos para el análisis de las relaciones entre el estado federal y las provincias". En: Cuadernos IIPA.S nQ l, Fundación Fricdrich Ebert, Buenos Aires.

Evers, Tilman, 1989, El Estado en la perife­ ria capitalista, Siglo XXI Editores, Bue­ nos Aires.

Ferrer, Aldo, 1980, La economía argentina)

las etapas de su desarrollo y problemas ac­ tuales. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

Fundación Capital, 1998, "Las provincias en

la mira: la. necesidad de un nuevo pacto fiscal". En: Fundación Capital. Síntesis Económica Financiera Semanal 14/08. Buenos Aires.

Indec, 1998, Anuario Estadístico de la Re­

pública Argentina, MEyOySP, Secretaría de Programación Económica (Indec), Buenos Aires.

Klatt, Hartmut, 1993, "Bases conceptuales

del federalismo y la descentralización". En: Revista Contribuciones", Konrad Adenauer Stiftung-Asociación Civil Centro lnter­ disciplinario de Estudios sobre el Desa­ rrollo Latinoamericano, abril.

Manzana!, Mabel, 1995, "Globalización y ajuste en la realidad regional Argentina:¿Reestmcturación o difusión de la pobre­ za?". En: Realidad Económica, nº 134, Buenos Aires.

Mathias, Gilberto y Salama, Pierre, 1986, El

Estado sobredesarrollado. De las metrópolis al Tercer Mundo. Ediciones Era, México.

Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, 1994, Cambios estructurales en la relación Nación- Provincias, MEyOySP, Buenos Aires.

Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, 1995, Argentina en crecimien­ tr MEyOySP, Buenos Aires.

NuñezMiñana, Horacio, 1972, "Indicadores de desarrollo regional en la República Ar­ gentina: resultados preliminares". En: Documento Interno nº 10. Facultad de Ciencias Económicas (UNLP), La Pla­ ta, diciembre.

Palermo, Vicente y Novaro, Marcos, 1998,

Política y poder en el gobierno de Menem, Flacso-Gmpo Editorial Norma, Buenos Aires.

Rofman, Alejandro, 1982, "Desigualdades regionales y políticas de desarrollo regio­ nal en América Latina". En: Cuadernos del CEUR nº 7, Buenos Aires.

Rofman, Alejandro, 1994, "Transformacio­

nes demográficas, sociales y económicas en el nivel urbano-regional en la Argen­ tina Contemporánea". En: Realidad Eco­ nómica nº 126, 1ADE, Buenos Aires agos­ to/septiembre.

_, 1995, "Las economías regionales. Un

proceso de decadencia estmctural". En: Pablo Bustos (compilador), Más allá de la convertibilidad, Fundación Friedrich Ebert, Buenos Aires.

Downloads

Download data is not yet available.