Contenido principal del artículo

Claudia Quijano Mejía
Daniel Alfonso León

El centro de discusión de este artículo es el proceso de construcción y movilización de la identidad campesina en el valle del río Cimitarra a través de la creación de iniciativas comunitarias de protección del medio ambiente, en específico, la denominada Línea Amarilla, una vasta franja de bosque primario al sur de la serranía de San Lucas, protegida por los campesinos mediante el establecimiento de acuerdos comunitarios de prohibición de actividades productivas o extractivas dentro de la zona. Se trata de un estudio cualitativo con enfoque de memoria histórica, que recurre a la voz de los protagonistas: campesinos colonos, impulsores de la iniciativa. El artículo discute cómo a través de las experiencias compartidas durante el proceso de colonización de la región y el establecimiento de acuerdos comunitarios se construye y recrea un “nosotros” que permite la interlocución con entidades y autoridades a nivel local y nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Quijano Mejía, C., & Alfonso León, D. (2020). Colonización campesina, identidad y acuerdos comunitarios: la Línea Amarilla como experiencia de protección del bosque. Territorios, (42-Esp.), 1-23. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7650

ACVC, CDPMM, & INCODER. (2012). Plan de Desarrollo Sostenible de la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra - “Una iniciativa agraria de paz”. Barrancabermeja.

ACVC. (27 de mayo de 2017). A defender la zona de “Línea Amarilla” al sur de la serranía de San Lucas - Colombia. Recuperado de Prensa Rural: https://www.prensarural.org/spip/spip.php?article21569

Barreto, J. (2017). Políticas públicas endógenas ambientales y gobierno de los bienes comunes en la zona de reserva campesina del valle del río Cimitarra. Nuevo Derecho, 13(21), 177-196.

Bartra, A. (2008). Campesindios. Aproximaciones a los campesinos de un continente colonizado. Boletín de Antropología Americana (44), 5-24.

Becerra, S. J. (2005). Convicción, esperanza y trabajo. la experiencia de una comunidad en resistencia: El caso de la Asociación Campesina del valle del río Cimitarra (ACVC). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Bolívar, I.(2006). Identidades culturales y formación del Estado en Colombia: colonización, naturaleza y cultura. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencia Política, CESO, Ediciones Uniandes.

Brandemburg, A. (2010). A colonização do mundo rural e a emergência de novos atores. RURIS - Revista do Centro de Estudos Rurais, 4 (1). Recuperado de https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/ruris/article/view/710

Carneiro, M. J. (1998). Ruralidades, novas identidades em construção. Estudos Sociedade e Agricultura, 6(2), 53-75.

Delgado, Á. (2006). El conflicto laboral en el Magdalena Medio. En CINEP (Ed.), Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio 1990-2001 (pp. 85-164) . Bogotá: Colciencias – CINEP.

Dubar, C. (2006). A crise das identidades. A interpetação de uma mutação. Porto: Edições Afrontamento.

Escobar, A. (2015). Territorios de diferencia. Lugar, movimientos, vida, redes. Popayán: Universidad del Cauca.

Fajardo, D. (1996). Fronteras, colonizaciones, y construcción social del espacio. En C. Caillavet, & X. Pachón (Ed.), Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador (pp. 237-282). Lima: Institut Français d’études Andines.

FAO & ANT. (2018). Las Zonas de Reserva Campesina: retos y experiencias para su implementación en el marco de la Ley 160 de 1994. Contribución a la aplicación de las Directrices Voluntarias para la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en Colombia . Bogotá.

Gómez, F. (7 de Julio de 2015). Buscando mecanismos de protección de la selva virgen de la serranía de San Lucas. Recuperado de https://prensarural.org/spip/spip.php?article17387

Hall, S. (2003). Introducción: ¿quién necesita «identidad»? En S.

Hall, & P. du Gay (Eds.), Cuestiones de identidad cultural (pp. 13-39). Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Hernandez C., M. J. (2015). Asimetrías en la protección de la forma de vida campesina colombiana. Hacia una protección especial de la forma de vida campesina. Revista Controversia, (205), 303-331.

Hoffmann, O. (2016). Divergencias construidas, convergencias por construir. Identidad, territorio y gobierno en la ruralidad colombiana. Revista Colombiana de Antropologia, 52(1), 17-39. Doi: 10.22380/2539472X1

ICANH. (Febrero de 2017). Elementos para la conceptualización de lo “campesino” en Colombia. Recuperado de https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/11/Concepto-t%C3%A9cnico-del-Instituto-Colombiano-de-Antropolog%C3%ADa-e-Historia-ICANH.pdf

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI Editores.

Leff, E. (2004a). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI Editores.

Leff, E. (2004b). El movimiento ambiental por la reapropiación social de la naturaleza: seringueiros, zapatistas, afrodescendientes y pueblos indígenas de América Latina. En Autor, Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza (pp. 396-456). México: Siglo XXI Editores.

Leff, E. (2009). Ecologia, capital e cultura: territorialização da racionalidades ambiental. Petrópolis: Vozes.

Matijasevic, M. T. (2015). Experiencias de reconocimiento y menosprecio en campesinas y campesinos de Caldas. Manizalez: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE.

Montenegro, H. (2016). Ampliaciones y quiebres del reconocimiento político del campesinado colombiano: un análisis a la luz de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular (CACEP). Revista Colombiana de Antropología, 52(1), 169-195. Doi: https://www.doi.org/ 10.22380/2539472X7

Murillo, A. (1994). Yondó. En A. Murillo, M. T. Arcila, M. Alonso, G.

Restrepo, & G. Bonilla (Eds.), Un mundo que se mueve como el río. Historia regional del Magdalena Medio (pp. 171-206). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropologia - Colcultura - PNR.

Narváez, S. (2018). Historia ambiental del valle del río Cimitarra. “El problema es que la riqueza de esta región está en manos del campesinado, y quieren tenerla”. Medellín: Universidad de Antioquia.

Nunca Más. (2001). Colombia Nunca Más. Crímenes de Lesa Humanidad. Zona XIV. Tomo I. Bogotá.

Ostrom, E. (2000). El gobierno de los bienes comunes. Evolución de las instituciones de acción colectiva. México: Fondo de Cultura Económica.

Parques Nacionales Naturales. (Julio de 2019). Portafolio de nuevas áreas y ampliaciones del ámbito de gestión nacional, liderado por Parques Nacionales Naturales de Colombia. Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-protegidas-sinap/portafolio-de-nuevas-areas-protegidas-del-sistemas-de-parques-nacionales/

PNUD & ACVC. (2014). Estudio participativo de tenencia de la tierra y el territorio, usos y conflictos en la ZRC del valle del río cimitarra. Barrancabermeja: PNUD - ACVC.

Prada, E. (2006). Las luchas campesinas en el Magdalena Medio 1990-2001. En CINEP/PPP (Ed.), Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena Medio (pp. 165-242). Bogotá: CINEP.

Rodríguez, G. A. (2010). La consulta previa con pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. Recuperado de https://www.urosario.edu.co/urosario_files/1f/1fd9b49f-b717-4dc1-8875-657612776cff.pdf

Romero, R. (2011). Unión Patriótica. Expediente contra el olvido. Bogotá: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Alcaldía Mayor de Bogotá.

Silva Prada, D. (2012). Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra. Cuadernos de Desarrollo Rural , 9(68), 17-40.

Detalles del artículo