Main Article Content

Authors

This article shows the frequent dilemmas that the HAMAS leaders have to face in respect of the Palestinian internal policy at the time of making decisions regarding their relationship with Israel within the context of the occupation. This case examines on the one hand, the role of external influences in the Palestine Israel peace process and, on the other hand, the internal pressures from both the Palestinian population and the Israeli government in regard of the decisions HAMAS has to make now that it has ceased to be in the opposition and has become the government. 

José de Jesús López Almejo

Master en Estudios en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México. Experto en Medio Oriente.

López Almejo, J. de J. (2010). Hamas: between the terrorist tactics and the political way?. Desafíos, 19, 42–70. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.405

AFP y DPA. “La UE, Francia,Alemania y GB amenazan con congelarla asistencia económica. Retirará EU la ayuda a la ANP si Hamas no disuelve su brazo armado, advierte Bush”, La Jornada, 28 de enero de 2006. Descargado de http://www.jornada.unam.mx/2006/01/28/021n1mun.php

AFP, DPA, Reuters y The Independent. “Afirma Israel que de ahora en adelante considerará a la ANP una “entidad hostil”. Asume el movimiento Hamas el control del Parlamento Palestino”, La Jornada, 19 de febrero de 2006. Descargado de: http://www.jornada.unam.mx/2006/02/19/032n1mun.php

Álvarez- Ossorio, Ignacio. El miedo a la paz. De la guerra de los seis días a la segunda Intifada. España: Catarata, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, 2002.

Álvarez-Ossorio, Ignacio y Ferrán Izquierdo Brichs. ¿Por qué ha fracasado la paz? Claves para entender el conflicto palestino-israelí. Barcelona: Catarata, 2004.

Bastenier, Miguel Ángel. Israel-Palestina, la casa de la guerra. España: Taurus, 2002.

Ben Efrat, Roni. “Revolución y tragedia: un análisis de las dos intifadas”, Revista Challenge 2002, no. 74. Traducción: CSCAweb Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (www.nodo50.org/csca). Descargado de: http://linux.nodo50.org/csca/palestina/ben-efrat_14-08-02.html, el 21-06-07.

Bein, Alex. “Estudio preliminar”, en: Theodor Herzl, El Estado judío. Traducción de Sigifredo Krebs. España: Ríopiedras, 2004, p. 139.

Garaudy, Roger. El caso de Israel: un estudio del sionismo político. El mito de los derechos históricos de Israel. México: Liga de Estados Árabes, 1987.

Izquierdo Brichs, Ferrán. “Laborismo, Likud y la colonización de los territorios ocupados: el fracaso de la paz”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals 2002, no 58.

Jaabary, Omar. “Victims of Israel in Gaza and West Bank”. Descargado de: http://domino.un.org/UNISPAL.NSF el 01-07-06.

Langer, Felicia. “Derechos políticos y humanos del pueblo palestino y su relación con Israel”, en Fernando Ayape, Carmen Ruiz y Pedro Martínez, Israel y su significación Internacional. Madrid: IEPALA, Fundamentos, 1985.

López Almejo, José de Jesús. El conflicto palestino-israelí: el desequilibrio de poder en Medio Oriente a través del proceso de paz (1991-2000). Guadalajara (México): Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara, Departamento de Estudios Internacionales, 2004.

Macintyre, Donald y The Independent. “El grupo radical anuncia que llamará de inmediato a un gobierno de coalición. Hamas derrota a Fatah y obtiene mayoría en el Parlamento palestino”, La Jornada, 27 de enero de 2006. Descargado de: http://www.jornada.unam.mx/2006/01/27/032n1mun.php

Marsalha, Nur. Israel: teorías de la expansión territorial. Traducción de María Vidal. London: Biblioteca del Islam Contemporáneo, 2000.

Misal, Shaul & Avraham Sela. The Palestinian Hamas. Vision, Violence, and Coexistence. New York: Columbia University Press., 2000

Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. Declaración de Principios de 1993. Descargado de: http://www.mfa.gov.il/MFA

Murguía Rosete, Antonio y Juan Carlos Velázquez Elizarrarás. Responsabilidad internacional penal y cooperación global contra la criminalidad. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.

Reich, Bernard. A Historical Encyclopedia of the Arab-Israeli Conflict. Westport, Connecticut: Greenwood Press, 1996.

Samih K., Farsoun y Zacharia, Christina. Palestine and the Palestinians. London: Westwiew Press, 1997.

Saura Estapá, Jaime. Las consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado. Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia. Barcelona: Asociación para las Naciones Unidas en España, 2004.

Sierra Kobeh, María de Lourdes. Democracia y procesos de liberalización en el Medio Oriente. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Cuadernos de Estudios Regionales, 2001.

Sitio web oficial de la Revista Arte e Historia. http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/contextos/322Htm Consultado el 16-06-07.

Sitio web oficial del Btselem. “B’Tselem’s 2004 Summary Statistics”. Descargado de: http://www.btselem.org.il el 20-07-06.

Sitio web oficial del Centro de Información OCHAOPT. http://www.ochaopt.org Consultado el 11 de julio de 2007.

Sitio web oficial del diario israelí Haaretz. http://www.haaretz.com/hasen/spages/861437.html

Sitio web oficial del Jerusalem Media and Communication Centre. http://www.jmcc.org/politics/factions.htm Consultado el 21-06-07

Tabernero Alonso, Ruth. HAMAS: Harakat al-Mouqawama al-Islamiyah. México: Universidad Autónoma de México, 2001. Descargado de: http://www.uam.es/departamentos/filoyletras/earabes/alharaca/mayo2001/html/hamas.html el 21-06-07.

The Israeli Information Center for Human Rights in the Occupied Territories (BTSELEM), Coordinator Yael Stein. Land Grab. Israel’s Settlement Policy in the West Bank, May 2002, Jerusalem.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.