Un análisis de los efectos ansiolíticos del etanol sobre el contraste negativo sucesivo consumatorio
Barra lateral del artículo
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
disminución del incentivo, etanol, contraste sucesivo negativo consumatorio, ratas incentive downshift, ethanol, consummatory successive negative contrast, rats.
Contenido principal del artículo
Giselle V. Kamenetzky
Universidad de Buenos Aires
Alba E. Mustaca
Universidad de Buenos Aires
Mauricio R. Papini
Texas Christian University
Las propiedades ansiolíticas del etanol (1 g/kg, dosis de 15% intraperitoneal) fueron estudiadas en dos experimentos con ratas que fueron expuestas a una disminución sorpresiva del incentivo, una solución azucarada, del 32% al 4%. En el Experimento 1, la administración del alcohol antes del cambio negativo de 32% a 4% previno el desarrollo de la supresión consumatoria (contraste sucesivo negativo consumatorio, CSNc). En el experimento 2, el etanol previno los efectos atenuantes del reforzamiento parcial (consistente en una secuencia aleatoria de solución azucarada al 32% o agua sin azúcar) sobre el CSNc, causando un retardo en la recuperación del contraste. Estos efectos del etanol sobre el CSNc son análogos a aquellos descritos para la benzodiazepina ansiolítica clordiazepóxido, sugiriendo que al menos sus efectos ansiolíticos están mediados por el mismo mecanismo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Kamenetzky, G. V., Mustaca, A. E., & Papini, M. R. (2009). Un análisis de los efectos ansiolíticos del etanol sobre el contraste negativo sucesivo consumatorio. Avances En Psicología Latinoamericana , 26(2), 135-144. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/58
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ángel M. Elgier, Alba E. Mustaca, Perspectivas teóricas contemporáneas sobre el gesto de señalar infantil , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 27 Núm. 2 (2009)
- Mauricio R. Papini, Introduction to the Special Issue , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 26 Núm. 1 (2008)
- Florencia López Seal, Santiago Pellegrini, Alba E. Mustaca, Respuestas de elección durante el contraste negativo sucesivo consumatorio en ratas , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 28 Núm. 2 (2010)
- Mauricio R. Papini, Colamus humanitatem: Nurturing human nature , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 26 Núm. 1 (2008)