Normalización de las firmas de autor y de institución: de los nombres a los ID
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
En el ámbito internacional de las publicaciones académicas está cobrando cada vez más importancia un aspecto que hasta hace poco tiempo comenzó a ser mencionado: la necesidad de estandarizar adecuadamente los nombres de los autores y de las instituciones de afiliación (Sobrido & González-Guitián, 2011).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Pérez-Acosta, A. M., & Perilla, L. M. (2016). Normalización de las firmas de autor y de institución: de los nombres a los ID. Avances En Psicología Latinoamericana , 34(3), 437-439. Recuperado a partir de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/5202
Andrés Manuel Pérez-Acosta, Universidad del Rosario
Psicólogo (Grado de Honor, 1996) de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en psicología (Tesis Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad, 2001) por la Universidad de Sevilla (España).Lina María Perilla, Revista Digital FULICA(Enlace)
Concluyó Maestría y Doctorado en Ciencias en el área de Psicobiología en la Universidad de São Paulo - Brasil y se formó como Psicóloga en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. .
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ivan David Annicchiarico Iseda, Germán Antonio Gutiérrez Dominguez, Andres Manuel Pérez-Acosta, Neurociencias del comportamiento en revistas latinoamericanas de Psicología , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 31 Núm. 1 (2013): Interacción Neurociencia-Psicología: Algunos ejemplos en Latinoamérica
- Andrés Manuel Pérez-Acosta, Leonardo Amaya, Retos contemporáneos a la ética en el proceso de la publicación científica , Avances en Psicología Latinoamericana : Vol. 35 Núm. 3 (2017)