Impacto de la intervención neuropsicológica infantil en el desarrollo del sistema ejecutivo. Análisis de un caso
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Este artículo muestra el impacto de la intervención neuropsicológica infantil en la organización de la actividad escolar en un caso con alteración en el sistema ejecutivo. El desarrollo de este sistema cognitivo ha mostrado que al afectarse tiene implicaciones en el aprendizaje escolar. Este reporte de caso trata de una niña de 8 años con alteración en el funcionamiento ejecutivo y fallas en lectoescritura. Se aplicaron la Evaluación Neuropsicológica Infantil Breve, Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI, Escala de Inteligencia WISC-IV y la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas BANFE. La evaluación evidenció debilidades en dominios de control inhibitorio y planeación cognitiva. Se diseñó y aplicó un programa de intervención neuropsicológica orientado a la corrección de esos aspectos. Se realizaron 12 sesiones de 45 minutos y un análisis comparativo de resultados pre y post intervención. Los resultados mostraron mejoría tanto en el funcionamiento ejecutivo como en actividades escolares, en comparación con la evaluación inicial. Se concluye que la intervención enfocada en la dirección y organización de la actividad cognitiva del sistema ejecutivo beneficia el aprendizaje de la lectoescritura.
Descargas
Sebastián Jiménez-Jiménez, Pontificia Universidad Javeriana Cali
Profesor Departamento de Ciencias Sociales.Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Calle 18 No. 118-250 Cali, Colombia 3 Piso Ed. Samán Of. 357
Tel. (2) 3218200 ext. 8029
Daniela Filipa Marques, Universidad el Bosque
Docente investigadora grupo de Investigación Procesos Cognoscitivos y Educación, Facultad de Psicología de la Universidad
El Bosque, Bogotá.