Memoria histórica y justicia transicional en España: el tiempo como actor de la justicia penal
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Josep Tamarit Sumalla, Universidad de Lérida Universidad Abierta de Cataluña
Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Lleida y Director del Programa de Criminología de la Universitat Abierta de Cataluña.TAMARIT, “Paradojas y patologías de la construcción social, política y jurídica de la victimidad”, InDret, 2013 .7
SÁEZ, V., R., “Anular las sentencias de la represión franquista. Una tarea de higiene pública”, en Jueces para la democracia, pp. 75 ss.
ARANGÜENA, F., C., “La Ley de memoria histórica y sus limitaciones: una visión desde la óptica del Derecho procesal”, en TAMARIT (coord.), Justicia de transición, justicia penal internacional y justicia universal, Barcelona, 2010, p. 130.9 Vid.
KIRCHHEIMER, O., “Trial by Fiat of the successor regime”, en KRITZ, N.J. (ed.), op. cit., pp. 359 - 361.
TERRADILLOS, B., J., “La revisión del pasado y la Ley de memoria histórica”, Revista penal No 25, 2010, p. 156;
ZAPICO, B., M., “¿Se pueden/deben investigar los crímenes cometidos durante la guerra civil española y la dictadura franquista? Algunas cuestiones al respecto planteadas por el Auto de 16 de octubre de 2008”, Revista de Derecho y proceso penal, 2009, pp. 83 - 110
IGRAU, S., La jurisdicción universal y su aplicación en España, Barcelona, 2009, p. 130;
OLLÉ, S., M., Justicia universal para crímenes internacionales, Madrid, 2008, pp. 64 - 66, o ZAPICO, B., M. “Investigating the Crimes of the Franco Regime: Legal possibilities, obligations of the Spanish State and duties towards the victims”, International Criminal Law Review 10, 2010, pp. 245 - 246.
AGUÉS, V., R., La prescripción penal: Fundamento y aplicación, Barcelona 2004, pp. 51 y 56.
TAMARIT, “Comisiones de la verdad y justicia penal en contextos de transición”, Indret 2010, No 1: www.indret.com.30GIL, G., cit., pp. 154 - 155; DE LA CUESTA, A., J. L., “Spain”, en BASSIOUNI, Ch., The Pursuit of International Criminal Justice. A World Study on Conflicts. Victimization and Post-Conflict Justice, v. 2, Antwerp / Oxford 2010, p. 1000; y TAMARIT, S., “Historical Memory...”, cit., pp. 180-184. 31Vid. AGUILAR, P., RAMÍREZ, B., C., “Amnesty and Reparations without truth and Justice in Spain”,
WOUTERS, N., Transitional Justice and Memory in Europe (1945-2013), Cambridge, Antwerp, Portland 2014, p. 212.32Vid.
LANDA, G., J., “Bases para la puesta en marcha de una Comisión de la Verdad en Euskadi”, Dirección de Derechos humanos. Departamento de Justicia, empleo y seguridad social, Vitoria-Gasteiz 31 marzo 2009
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.