El Derecho Internacional como fuente del Derecho Constitucional
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Marco Gerardo Monroy Cabra, Universidad del Rosario
Expresidente y magistrado de la Corte Constitucional, presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, profesor emérito y honorario de la Universidad del Rosario, expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.Campos, B., Tratado elemental de derecho constitucional argentino, tomo1, Buenos Aires, Ediar, 1999-2000.
Cassese, A., “Modern Constitutions and International Law”, en Recueil des Cours, Collected Courses of the Hague Academy of International Law, London, Martinus Nijhoff Publishers, 1986, T.192. 1985-11-441 a 442.
De la Guardia, E., Derecho de los tratados internacionales, Buenos Aires, Edit.
Abaco de Rodolfo Depalma, 1997. De la Guardia, E., y Delpech, M., El derecho de los tratados y la convención de Viena de 1969, Buenos Aires, La Ley, 1971.
De Otto, I., Derecho Constitucional. Sistema de fuentes, Barcelona, Ariel Derecho, 1998. Díez-Hochleitzner, J., La posición del Derecho Internacional en el Ordenamiento Comunitario, Madrid, McGraw Hill, 1998.
González, J. et al., Curso de Derecho Internacional Público, Madrid, Edit. Civitas S.A., 1998.
Jiménez, E., “Introducción al problema de las relaciones entre el Derecho Internacional y el derecho interno”, en Separata de la Revista Jurídica, Buenos Aires, 1962.
Kelsen, H. “Les rapports de systéme entre le droit interne et le Droit international”,
en Recueil des Cours, Collected Courses of the Hague Academy of International Law, London, Martinus Nijhoff Publishers, vol. 14, 1926.
Kelsen H., Teoría general del derecho y del Estado, 3ª ed., México, UNAM, 1969.
Principles of international Law, Rinchart, Co, Inc, N.Y., 1952/1956.
Manili, P., El Bloque de Constitucionalidad, Buenos Aires, La Ley, 2003.
Monroy, M., Derecho de los Tratados, 2ª ed., Bogotá, Editorial Leyer, 1995.
Monroy M, Derecho Internacional Público, 5ª ed., Bogotá, Temis, 2002.
Oppenheim, L., International Law, Londres, 1905-1906, 2 vols.
Puente, J., Lecciones de Derecho Internacional Público, vol. I, Dykinson, Madrid, 1992.
Reuter, P., Introducción al Derecho de los Tratados, 2ª ed., México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
Ridruejo, J., Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales, 9ª ed., Madrid, Tecnos, 2003.
Rodríguez, J., “Derecho Internacional y sistema de fuentes de derecho”, en La constitución española de 1978. Estudio sistemático, Madrid, Civitas, 1980.
Rousseau, C., Droit international public, París, Sirey, 1953 y 3ª ed., Barcelona, Ariel, 1966.
Rousseau, D., La justicia constitucional en Europa, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.
Sagués, N., Teoría de la Constitución, Buenos Aires, Edit. Astrea, 2004.
Shaw, M., International Law, 5ª ed., Cambridge, Cambridge University Press, 2005. Sánchez, S. y Mellado, P., La Constitución democrática española y sus fuentes, Madrid, Editorial Centro de Estudio Ramón Cáceres S.A., 2003.
Triepel, H., “Droit international et droit interne”. Editorial Bibl. Francaise du Droit des Gens, París, Pedone Oxford, 1920.
Triepel, H, “Les rapports entre le droit interne et le droit international”, en Cassese, A. (trad.), Collected Courses, vol. I, 1923.
Truyol, A., Fundamentos del derecho internacional público, Madrid, Edit. Tecnos, 1977.
Vanossi, J. y Dalla, A., Régimen constitucional de los tratados, 2ª ed., Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2000.
Vanossi, J., y Dalla, R., Régimen Constitucional de los tratados, 2ª ed., Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2000.
Verdú, P., Curso de Derecho Político, vol. 4, Madrid, Tecnos, 1984.
Verdross, A., Derecho Internacional Público, 5ª ed., Madrid, Aguilar, 1967. p. 157.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.