Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
-
Adicionalmente el autor debe incluir:
En el momento de la postulación de un artículo, se deben incluir los siguientes documentos:
- Portada: la página de portada debe tener el título del artículo en español y en inglés, el nombre del (los) autor(es), filiación institucional indicando país y ciudad, fuente de financiación del proyecto de investigación y un breve resumen de la hoja de vida del (los) autor(es) en máximo cuatro (4) líneas con el código ORCID de cada investigador y la dirección electrónica institucional. Adicionalmente, se debe indicar si el artículo ha sido presentado en algún congreso o si ha sido escrito para una ponencia.
- Resumen y palabras clave: el (los) autor(es) deberán anexar un resumen de su artículo, no mayor a ciento veinte (120) palabras en español y en inglés. El texto de resumen debe ser sucinto y presentar muy brevemente el objetivo, la metodología, los resultados y conclusiones de manera que el lector pueda hacerse una idea completa del documento en su primera lectura. Igualmente, deben indicar las palabras clave que faciliten la indexación del artículo (máximo cinco), tanto en español como en inglés.
- Autorización para publicación: el (los) autores deben diligenciar la autorización de publicación y hacerla llegar firmada por medio físico o electrónico. La autorización de publicación se encuentra en la página de la revista a disposición de los interesados. Este es un requisito indispensable para hacer la postulación del artículo.
- Para descargar la autorización de publicación siga el siguiente link:
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/crai/article/viewFile/5263/3549
-
Instrucciones generales para presentación de los artículos
- Extensión: máximo 30 páginas (8000 a 10000 palabras incluyendo las referencias bibliográficas)
- Márgenes: 3 cm en cada uno de los lados de la hoja.
- Interlineado: doble espacio, incluso las citas textuales. No inserte tabuladores o espacios extra entre parágrafos. No inserte rompimientos de página.
- Tipografía o fuente: Times New Roman, tamaño 12 puntos
- Paginación: esquina inferior derecha de cada página
- Título: En español y en inglés. Si el documento está escrito en otro idioma debe considerar las tres opciones.
- Autores: Debajo del título debe aparecer el nombre completo del autor o autores del documento
- Reseña de los autores: pequeña biografía del autor (máximo 4 líneas) con filiación institucional, cargo actual, código ORCID del investigador y correo electrónico. Toda la información en pie de página.
- Resumen: debe presentar brevemente (120 palabras, tanto en español como en inglés) la idea principal del texto y dar cuenta de la metodología, desarrollo y conclusiones de la investigación.
- Lista de referencias: se ubican al final del artículo utilizando.
- Jerarquía de titulación: debe ser consecutiva y utilizar únicamente tres niveles así:
1. Título 1
1.1. Subtítulo de segundo nivel
1.1.1. Subtítulo de tercer nivel
2. Título 2
Si se incluyen figura o tablas, se recomienda un máximo de dos colores por figura. Es responsabilidad del autor obtener los permisos y derechos para incluir materiales o ilustraciones provenientes de otras fuentes.
-
Citas y referencias
Las referencias bibliográficas deberán estar hechas de acuerdo con las normas Chicago, notes and bibliography https://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide/citation-guide-1.html
- El texto está a doble espacio; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
- El envío no ha sido publicado ni presentado previamente a otra revista. Se proporciona una explicación en comentarios al editor.
- El artículo que desea enviar a la revista cumple con las normas para autores/s expuesta en la sección de “envíos”.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo. Referencias dentro del texto y normas de citación (es responsabilidad del autor verificar y complementar las referencias bibliográficas y asegurar el buen uso de las obras utilizadas para el desarrollo del artículo.)
- Se añadió direcciones web e identificadores doi para garantizar la ubicación digital del recurso.
- Los/as autores/as(as) manifiestan que el artículo e inédito y original.
- Los/as autores/as(as) incluyen en el artículo el manifiesto de los posibles conflictos de interés que pueden invalidar la publicación en aspectos de: relación financiera, de patrocinio, institucional o de autoría.
- Los/as autores/as(as) garantizan la integridad de los datos, exactitud en los análisis y veracidad en las fuentes citadas.
- La investigación cuenta con consentimientos informados y autorización de publicación en caso de considerarse un estudio o investigación que incluye población, comunidades, menores de edad o pacientes. El incumplimiento de estos estándares será exclusiva responsabilidad del autor y tendrá el deber de salir en defensa de la Revista ante cualquier reclamación que realice un tercero sobre la mencionada autorización.
- Los/as autores/as(as) declaran en el artículo la disponibilidad de datos, códigos y materiales de investigación en el marco definido por la revista en la política de ética y acorde a las limitaciones propias que se originan en la investigación.
- El artículo proporciona la citación apropiada para datos, códigos y materiales de acuerdo con las instrucciones a Los/as autores/as, incluyendo el identificador doi.
- Los/as autores/as(as) anexan la carta de sometimiento de publicación debidamente firmada por cada uno de Los/as autores/as que participaron en la elaboración del artículo, documento requisito para la publicación.
- Los/as autores/as aceptan el tratamiento de sus datos para fines de notificación del proceso editorial, procesos de indexación de la revista en sistemas nacionales e internacionales y envío de información de interés institucional. Le invitamos a consultar la política de tratamiento de datos de la Universidad del Rosario.
Aviso de derechos de autor
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.