Resistencia y retroceso (backlash) contra las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Estudio de 11 casos de reacciones de los Estados a la autoridad del tribunal y la recusación de jueces en el caso “Bedoya Lima”
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El presente artículo busca analizar conductas de resistencia y retroceso (backlash) contra las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sus efectos en la autoridad del tribunal y los medios elegidos por los Estados para oponerse a la Corte IDH. El artículo propone una adecuación al Sistema Interamericano de las categorías analíticas de resistencia y retroceso (backlash), usadas para analizar otros tribunales internacionales, que dé cuenta de la licitud o ilicitud de las conductas que se oponen a la eficacia del Sistema, desde los derechos y prerrogativas que tienen los Estados en la Convención Americana. Posteriormente el artículo estudia 11 casos de oposición al sistema interamericano y los clasifica según la licitud de los medios utilizados por los Estados, que van desde abusar de derechos procesales hasta invocar indebidamente sus normas constitucionales frente a la obligatoriedad de sus compromisos internacionales. Finalmente, el artículo analiza la licitud, procedibilidad y efectos de los actos de recusación de jueces realizados recientemente por la representación de Colombia en el caso “Bedoya Lima” y propone categorizarlos según sus consecuencias en la autoridad del sistema interamericano.
Palabras clave (ESP): Corte Interamericana de Derechos Humanos, recusación de jueces, eficacia, autoridad, obligatoriedad, tribunales internacionales, resistencia, retroceso.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo Ramírez, Andrés Sarmiento Lamus, Giovanny Andrés Vega Barbosa, Traducción del Fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso del “Diferendo Marítimo” (Perú c. Chile) Decisión sobre el fondo , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 7 (2014): ACDI
- Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo Ramírez, Giovanny Vega, Traducción del fallo de la Corte Internacional de Justicia en los casos: ciertas actividades llevadas a cabo por Nicaragua en la zona fronteriza (Costa Rica c. Nicaragua) y Construcción de una carretera en Costa Rica a lo largo del río San Juan , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 10 (2017): Especial 10 años
- Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo Ramírez, María Alejandra Gómez, Andrés Sarmiento Lamus, Giovanny Vega Barbosa, Traducción de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el caso Cuestión de delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia). Excepciones preliminares , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 10 (2017): Especial 10 años
- Ricardo Abello Galvis, Walter Arévalo Ramírez, Andrés Sarmiento, María Carolina Caro Ferneynes, El diferendo territorial y marítimo entre Nicaragua y Colombia. Traducción del Fallo de la Corte Internacional de Justicia en el “Diferendo Territorial y Marítimo” (Nicaragua c. Colombia). Decisión sobre el fondo , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 5 (2012): ACDI
- Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo Ramírez, María Alejandra Gómez, Andrés Sarmiento Lamus, Giovanny Vega Barbosa, Traducción de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el caso Presuntas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe (Nicaragua c. Colombia). Excepciones preliminares , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 10 (2017): Especial 10 años
- Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo Ramírez, Traducción del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso “Obligación de negociar una acceso al océano Pacífico” (Bolivia c. Chile). Decisión sobre Excepciones Preliminares , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 9 (2016): ACDI
- Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo Ramírez, Fernando Villamizar-Lamus, Bruno Abello-Laurent, Traducción de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia relativa a su competencia, en el caso del Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 (Guyana c. Venezuela), decisión proferida el 18 de diciembre de 2020 , ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional: Vol. 14 (2021): ACDI