Territorios de paz: Otras territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Descargas
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [acnur]. (19 de junio de 2019). El desplazamiento global supera los 70 millones de personas y el Alto Comisionado de la onu para los Refugiados pide más solidaridad.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [acnur]. (Enero de 2020). Países en guerra actualmente en 2020. https://eacnur.org/blog/paises-en-guerra-actualmente-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Acuña, J. (2012). Tópica jurídica: En el caso de la judicialización de adolescentes desvinculados del conflicto armado. Universidad Nacional de Colombia.
BBC Mundo. (07 de diciembre de 2016). De niño soldado a comandante juzgado:
La turbulenta historia de Dominic Ongwen, la “Hormiga Blanca” de Uganda.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38219824
Calle, M e Ibarra, A. (2019). Jurisdicción Especial para la Paz: Fundamentos teóricos y características de la justicia transicional en Colombia. Análisis político, (96), 3-20.
Castellanos, E. (2017). El derecho a la justicia en la justicia transicional, diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional de Colombia. En J. Espíndola, D.
Gonzáles, J. Errandonea, & J. Mantilla
(Ed.), Justicia transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Comité Internacional de la Cruz Roja [cicr]. (10 de diciembre de 2007). Protección de los niños en conflictos armados. https://www.icrc.org/es/doc/resources/
documents/interview/children-interview-101207.htm
Comité Internacional de la Cruz Roja [cicr]. (05 de febrero de 2013). Los desafíos
contemporáneos del dih. https://www.icrc.org/es/doc/war-and-law/contemporary-challenges-for-ihl/overview-contemporary-challenges-for-ihl.htm
Comité Internacional de la Cruz Roja [cicr]. (03 de abril de 2019a). Los niños en
tiempos de guerra. https://www.icrc.org/es/publication/los-ninos-en-tiempos-de-guerra
Comité Internacional de la Cruz Roja [cicr]. (23 de abril de 2019b). Los niños forzados a ir a la guerra. https://www.icrc.org/es/document/los-ninos-forzados-ir-la-guerra
Centro Nacional de Memoria Histórica [cnmh]. (2017). Una guerra sin edad: Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. cnmh.
Centro Nacional de Memoria Histórica [cnmh]. (2018). Cifras: Los registros estadísticos del conflicto armado colombiano. cnmh.
Dewhirst, P. & Kapur, A. (2015). Las desaparecidas y las invisibles: Repercusiones de la desaparición forzada en las mujeres. onu Mujeres – International Center for Transitional Justice.
Drumbl, M. (2015). Children, armed violence and transition: Challenges for international law and policy. Georgia Journal of International and Comparative Law, 43(3), 623–627. https://georgia-international-journal.scholasticahq.com/article/3462
Drumbl, M. (2016). Victims who victimise. London Review of International Law,
(2), 217-246.
Fiscalía de la cpi. (15 de septiembre de 2016). Policy paper on case selection and prioritisation. https://www.icc-cpi.int/itemsdocuments/20160915_otp-policy_case-selection_eng.pdf
Fundación Farenheit, Huella Indeleble, Organización Tyet, & Benposta. (2019). Les di la mano, tomaron mi piel. La Fábrica de Ideas.
Giraldo, J. (2015). Aportes sobre el origen del conflicto armado en Colombia, su persistencia y sus impactos. Espacio crítico.
El Heraldo. (14 de mayo de 2019). Defensoría del Pueblo alerta sobre reclutamiento de menores por grupos ilegales. https://www.elheraldo.co/colombia/defensoria-del-pueblo-alerta-sobre-reclutamiento-de-menores-por-grupos-criminales-632015
Hetzel, M. (2010). The role and limitations of Transitional Justice in addressing the dilemma of child soldier accountability: The cases of Sierra Leona and Uganda (Tesis de Maestría, University of Cape Town, Cape Twon, Sur África).
http://hdl.handle.net/11427/3778
Human Rights Watch. (14 de marzo de 2012). cpi: Veredicto histórico en caso Lubanga es una advertencia para los violadores de derechos humanos. https://
www.hrw.org/es/news/2012/03/14/cpi-veredicto-historico-en-caso-lubanga-es-una-advertencia-para-los-violadores-de
Justicia Especial para la Paz [jep]. (28 de octubre de 2019a). La jep llama a versiones a exmiembros de las farc por reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/LaJEP-llama-a-versiones-a-exmiembros-de-las-Farc-por-reclutamiento-yutilización-de-niñas-y-niños-en-el-conflicto-armado.aspx
Justicia Especial para la Paz [jep]. (s.f.a). Conozca la JEP. https://www.jep.gov.co/
Infografas/conozcalajep.pdf
Justicia Especial para la Paz [jep]. (s.f.b). Caso 07: Reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado. https://www.jep.gov.co/especiales1/macrocasos/07.html
Kashik, N., & Freeland, S. (2019). Crimes committed by child soldiers: An argument for coherence. En M. Drumbl & J. Barrett (Ed.), Research handbook on child soldiers. (pp.325-349). Edward Elgar Publishing.
Machel, G. (26 de agosto de 1996). Las repercusiones de los conflictos armados sobre los niños. Informe de la experta del Secretario General presentado en virtud de la
Resolución 48/157. A/51/306. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6260.pdf
Niño, C. (2017). Reseña de: Ríos Sierra, Jerónimo (2017) Breve historia del conflicto armado en Colombia, Madrid, Los Libros de la Catarata. Revista de Paz y Conflictos, 10(1), 327-330.
Organización de las Naciones Unidas [onu]. (15 de junio de 2020a). Más de 10.000 niños fueron asesinados o mutilados en los escenarios de conflicto en 2019.
https://news.un.org/es/story/2020/06/1476002
Organización de las Naciones Unidas [onu]. (2020b). Una nueva era de conflictos y violencia. https://www.un.org/es/un75/new-era-conflict-and-violence
Pares. (04 de enero de 2019). Procesos de paz en Colombia. https://www.pares.com.
co/post/procesos-de-paz-en-colombia
Pérez, G. (2014). Problemas y perspectivas de las teorías expresivas de la pena. Una justificación deontológica de la pena como institución. InDret: Revista para el análisis del Derecho, 4, 1-43. https://indret.com/problemas-y-perspectivas-de-las-teorias-expresivas-de-la-pena/
Sandoval, A. (2020). Los avances y desafíos de la implementación del enfoque de género en la jep. En D. Rojas Betancourth (Ed.), La jep vista por sus jueces (2018-2019) (pp. 547-572). jep.
Sans, N. (2011). Sistema de sanciones en España y Colombia. Alternativas a la prisión. Revista Justicia, 20, 124-150.
Santos, J. (2018). Una ofrenda para Colombia y el mundo. En S. Jaramillo, R. Rivera, M. Restrepo, & M. Palta (Ed.), Inicio del proceso de paz: La fase exploratoria y el camino hacia el acuerdo general. Tomo I (pp. 29-34). Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Save the Children. (12 de febrero de 2015). En 18 países se sigue reclutando a menores soldados. https://www.savethechildren.es/actualidad/en-18-paises-se-sigue-reclutando-menores-soldado
Seils, P. (2015). La cuadratura del círculo en Colombia: Los objetivos del castigo y la búsqueda de la paz. International Center for Transitional Justice.
El Tiempo. (12 de febrero de 2020). Desde 2002 los grupos irregulares han reclutado
más de 14 mil niños. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/
reclutamiento-de-menores-van-mas-de-14-000-desde-2002-461490
Unicef. (14 de marzo de 2012). En un fallo histórico, la Corte Penal Internacional
condena a Thomas Lubanga Dylo por reclutar a niños y niñas en conflictos armados. https://www.unicef.org/spanish/adolescence/57929_62002.html
Unidad de Víctimas – Red Nacional de Información. (01 de enero de 2020). Reporte
general. https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/General
Uprimny, R., & Saffon, M., (2005). Justicia transicional y justicia restaurativa: Tensiones y complementariedades. En A. Rettberg (Ed.), Entre el perdón y paredón: Preguntas y dilemas de la justicia transicional (pp. 211-232). Universidad de los Andes.
Vivanco, J. (11 de marzo de 2019). El falso relato de las farc sobre el reclutamiento infantil. https://www.hrw.org/es/news/2019/03/11/el-falso-relato-de-las-farc-sobre-reclutamiento-infantil
Jurisprudencia
Consejo de Estado, Sección tercera. Sentencia No. Radicado. 20001-23-31-000- 2009-00296-01(42867) (07 julio 2016).
Corte Constitucional. Sentencia C-203-05. (08 marzo 2005). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-203-05.htm
Corte Constitucional. Sentencia C-240-09 (01 abril 2009). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-240-09.htm
Corte Constitucional. Sentencia C-007-18 (01 marzo 2018). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htm
Corte Suprema de Justicia, Sala de casación penal. Sentencia No. Radicado. 38222 (12 diciembre, 2012).
Corte Suprema de Justicia. Sala de casación penal. Sentencia No. Radicado. 39045 (19 marzo 2014).
Corte Penal Internacional [cpi], Sala de Primera Instancia I. The Prosecutor v. Thomas Lubanga Dyilo. Judgment Pursuant to Article 74 of the Statute (14 marzo 2012a). ICC-01/04-01/06-2842. https://www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2012_03942.PDF
Corte Penal Internacional [cpi], Sala de Primera Instancia I. The Prosecutor v. Thomas Lubanga Dyilo. Decision on Sentence pursuant to Article 76 of the Statute (10 julio 2012b). ICC-01/04-01/06-2901. https://www.icc-cpi.int/ CourtRecords/CR2012_07409.PDF
Corte Penal Internacional [cpi], Sala de Cuestiones Preliminares II. The Prosecutor v. Dominic Ongwen. Decision on the confirmation of charges against Dominic Ongwen (23 marzo 2016a). ICC-02/04-01/15-422-Red 23-03-2016. https:// www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2016_02331.PDF
Corte Penal Internacional [cpi], Sala de Primera Instancia VIII. The Prosecutor v. Ahmad Al Faqi Al Mahdi. Judgment and Sentence (27 septiembre 2016b). ICC01/12-01/15-171. https://www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2016_07244.PDF
Corte Penal Internacional [cpi], Sala de Primera Instancia VI. The Prosecutor v. Bosco Ntaganda. Judgment (08 julio 2019). ICC-01/04-02/06-2359. https:// www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2019_03568.PDF
Corte Penal Internacional [cpi], Sala de Primera Instancia IX. The Prosecutor v. Dominic Ongwen. Trial Judgement (04 febrero 2021). ICC-02/04-01/15 -1762- Red 04-02-2021. https://www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2021_01026.PDF
Defence for Dominic Ongwen. The Prosecutor v. Dominic Ongwen. Defence Brief for the Confirmation of Charges Hearing (03 marzo 2016). ICC-02/04-01/15- 404-Red2. https://www.legal-tools.org/doc/267b68/pdf/
Defence for Dominic Ongwen. The Prosecutor v. Dominic Ongwen. Corrected version of Defence Closing Brief (24 febrero 2020). ICC-02/04-01/15 -1722-Corr-Red. https://www.icc-cpi.int/CourtRecords/CR2020_00998.PDF
Justicia Especial para la Paz, Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas. Auto No. 029 de 2019 (01 marzo 2019b). https://relatoria.jep.gov.co/documentos/provisional/1/ Auto_SRVR-029_01-marzo-2019.pdf
Special Court for Sierra Leona [scsl], Sala de Primera Instancia I. The Prosecutor v. Issa Hassan Sesay, Morris Kallon And Augustine Gbao. Sentencing Judgment (08 abril 2009). SCSL-04-15-T. http://www.rscsl.org/Documents/Decisions/ RUF/1234/SCSL-04-15-T-1234-searchable.pdf
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
La revista no cobra cargos por publicar a los autores por el proceso de edición de los artículos.