Contenido principal del artículo

Autores/as

Este artículo, en primer lugar, compara a Colombia con el resto de países latinoamericanos y con países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde) en términos de desigualdad, pobreza y protección social. Para ello, mide estos conceptos a partir de distintas variables y muestra su relación con el nivel de desarrollo económico. Segundo, analiza la desigualdad entre capital y trabajo, y las divergencias salariales en todos los países de la muestra. Tercero, examina la capacidad de organización del factor trabajo, el alcance de la negociación colectiva y su vinculación con la desigualdad económica y la pobreza. En cuarto lugar, evalúa los niveles de protección social y la efectividad del gasto social como herramienta para mitigar la desigualdad y la pobreza. En quinto y último lugar, examina la relación existente entre la desigualdad, la pobreza y la adhesión popular al sistema democrático.

Ferrer Sánchez, A. (2024). Desigualdad y pobreza en Colombia y América latina. Un análisis comparativo con los países de la OCDE. Desafíos, 37(1), 1–49. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.14156

Aristóteles. (2018). Política (Trad. C. García Gual). Alianza.

Banco Mundial. (2024). World Bank Open Data [base de datos]. https://datos.bancomundial.org/

Barragué, B. (2017). Desigualdad e igualitarismo predistributivo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Ferrer Sánchez, A. (2018). Balance de la desigualdad y el gasto público en España. Espacio abierto de lucha social. Anuario del Conflicto Social, 7(7). https://doi.org/10.1344/ACS2018.7.6 DOI: https://doi.org/10.1344/ACS2018.7.6

Organización Internacional del Trabajo. (2024). ilostat [Base de datos]. https://ilostat.ilo.org/

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2022). Building Trust to Reinforce Democracy: Key Findings from the 2021 oecd Survey on Drivers of Trust in Public Institutions. oecd. https://doi.org/10.1787/b407f99c-en DOI: https://doi.org/10.1787/b407f99c-en

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2024). oecd Data [Base de datos]. https://data.oecd.org/

Padover, S. K. (Ed.). (1958), Thomas Jefferson on democracy. The New American Library.

Piketty, T. (2014). L’economia de les desigualtats (Trad. M. Llopis Freixas, & N. Parés Sellarès). Edicions 62.

Robespierre. M. (2010). Virtud y terror (Trad. J. M. López de Sa). Akal.

Rousseau, J. J. (1980). El discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Alianza.

Rousseau, J. J. (2011). Discurso sobre la economía política. Maia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.