Convocatoria para editores/as invitados/as: propuestas de dossiers temáticos
Publicado el 2023-04-11Formato y guía para la presentación:
- Nombres y biografías breves: para todas las personas que presentan la propuesta, máximo 200 palabras por cada biografía. De ser aceptada la propuesta, estas personas asumirán el rol de editor/a invitado/a y deberán desempeñar estas funciones de acuerdo con las políticas de Desafíos.
- Propuesta: deberá proponer un título tentativo y desarrollar el tema en un mínimo de 600 palabras y un máximo de 1000 palabras, e incluir una breve justificación. Si la propuesta surge de un evento, anexar un listado de autores/as potenciales y breve descripción de sus temas.
- Comunidad académica de interés: la postulación debe estar acompañada de un listado de nombres y correos electrónicos de académicos/as e investigadores/as (jóvenes y senior) que podrían estar interesados/as en enviar artículos o en leer este dossier. Esto es muy útil para ayudarnos a atraer material de excelencia académica a la convocatoria.
Criterios para la selección de las propuestas:
- La definición de las líneas temáticas y enfoque deberán centrarse en las áreas de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales.
- Trayectoria académica y de investigación de los y las editores de acuerdo con su afiliación institucional y publicaciones. Se valora de manera positiva que la propuesta esté construida por editores en distintas instituciones académicas en Colombia y el mundo.
- Se evaluarán la pertinencia temática, la orientación y las contribuciones que la propuesta realiza en áreas de la revista.
Cronograma:
Presentación de propuestas: hasta el día 1 de junio 2023.
Recibimos las propuestas (en español, inglés o portugués y en archivo PDF) por correo a: revistadesafios@urosario.edu.co, con copia a Sandra Botero, directora de Desafíos: sandra.boteroc@urosario.edu.co