Contenido principal del artículo

Autores/as

Se estudia el proceso de unificación que sufrió la UE para la adopción del RES 650/2012 que se convierte en un ejemplo para otros ejercicios de DIPr, deteniéndonos en el paradigma de unificación fórum/ius de la residencia habitual del causante o la ley de su nacionalidad en caso de professio iuris. El recorrido comprende los antecedentes de la Conferencia de la Haya de DIPr como base jurídica para la unificación en materia sucesoria; el proceso en Europa que llevó a la unificación y un análisis de los rasgos que caracterizan los factores de atribución de competencia y de determinación de la ley aplicable. Se concluye que el gran logro de un instrumento de esta naturaleza sólo se compara con el reto de su implementación que pasa por el reconocimiento del Certificado Sucesorio Europeo (CSE) en los 25 países, así como su adaptabilidad a otros reglamentos de materias conexas como el Reglamento de regímenes matrimoniales (RREM, 2016/1103) y la cobertura de otros fenómenos sociales emergentes, retos para los cuales jugará un papel determinante la jurisprudencia del TJEU.

Alarcón Palacio, Y. E. (2021). El reglamento (UE) 650 de 2012 de sucesiones internacionales y el paradigma forum/ius. Una mirada a su proceso de creación y a su desarrollo jurisprudencial. ACDI - Anuario Colombiano De Derecho Internacional, (15), 137–190. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.10326

Álvarez González, Santiago. “La ley aplicable a la sucesión por causa de muerte en el reglamento 650/2012: algunos temas seleccionados”. El nuevo marco de las sucesiones internacionales en la Unión Europea, coor-dinado por Isidoro Antonio Calvo Vidal, 43-73. Madrid: Consejo General del Notariado, 2014.

Álvarez González, Santiago. “Las legítimas en el Reglamento sobre sucesiones y testamentos”. Anuario Español de Derecho Interna-cional Privado, no. 11 (2011): 369-406. https://www.academia.edu/4494491/Las_leg%C3%adtimas_en_el_Reglamento_sobre_sucesiones_y_testamentos

Antón Juárez, Isabel. “Régimen económico matrimonial, derechos suce-sorios del cónyuge supérstite y certificado sucesorio europeo: ¿una combinación explosiva?”. Cuadernos de Derecho Transnacional10, no. 2 (2018): 769-780. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/cdt/article/view/4399/2944

Álvarez Torné, María. “Criterios de determinación de la competencia internacional en supuestos de sucesiones en el ámbito de la UE”. Tesis de doctorado, Universidad de Münster – Universidad de Barcelona, 2010. https://d-nb.info/1011868792/34

Álvarez Torné, María. La autoridad competente en materia de sucesiones inter-nacionales. El nuevo reglamento de la ue. Madrid: Marcial Pons, 2013.

Azcárraga Monzonís, Carmen. Sucesiones internacionales. Determinación de la norma aplicable. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.

Baltar, Leandro. “Las sucesiones internacionales a la luz del nuevo código civil y comercial de la nación: ¿un pequeño gran cambio?”. Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”iX, no. 15 (2015). http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/viewFile/49/33

Benitez De Lugo, Mariano Aguilar, Beatríz Campuzano Díaz, Elena Cano Bazaga, Hilda Grieder Machado, José Antonio Pérez Bevia, Andrés Rodríguez Benot, María Angeles Rodríguez Vásquez y José Antonio Tomás Ortíz de la Torre. Lecciones de Derecho Civil Internacional. Madrid: Tecnos, 1996.

Bonomi, Andrea y Wautelet, Patrick. Le droit européen des successions, Com-mentaire du Règlement n°650/2012 du 4 juillet 2012. Bruylant, 2016.

Bonomi, Andrea. “Le choix de la loi applicable à la succession dans la proposition de règlement communautaire”. Cursos de derecho inter-nacional y relaciones internacionales de Vitoria-Gasteiz, no. 1 (2010): 241-272.

Calvo Caravaca, Alfonso Luis, Daví, Angelo y Mansel, Heinz-Peter ( Eds.). The eu Succession Regulation. Cambridge University Press, 2016. https://doi.org/10.1017/cBo9781316422311

Calvo Vidal, Isidoro Antonio (Coord.). El nuevo marco de las sucesiones internacionales en la Unión Europea. Madrid: Consejo General del Notariado, 2014.

Chikoc Barreda, Naiví. “Reflexiones sobre los regímenes especiales en el Derecho Internacional Privado Sucesorio según el Reglamento Europeo 650/2012 de 4 de julio de 2012”. Cuadernos de Derecho Transnacional 6, no. 1 (2014): 122-123. https://e-revistas.uc3m.es/i ndex.php/cdt/article/view/1913/907

Cobas Cobiella, María Elena. “Certificado sucesorio europeo, Algu-nas ideas preliminares”. Barataria Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 19 (2015): 103-113. https://www.redalyc.org/pdf/3221/322142549006.pdf

Donaire Villa, Francisco Javier. “El Tratado de Ámsterdam y la Cons-titución”. Revista Española de Derecho Constitucional Año 18, no. 54 (998). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/79623.pdf

École National de la Magistrature. Règlement européen en matière de suc-cessions internationales. https://ics.utc.fr/ENm/M1_modifs_sara/enm_succession_papier.pdf

E. Von Overbeck, Alfred. “Divers aspects de l’unification du droit international privé, spécialement en matière de successions.” Recueil des Cours de l’Académie de droit international de La Haye 104, (1961): 529-593.

Fontanellas Morell, Josep María. La professio iuris sucesoria. Madrid: Mar-cial Pons, 2010.

Ramos Prieto, Jesús, Hornero Méndez, César (Coords.), Macarro Osuna, José Manuel (Ed.). Derecho y fiscalidad de las sucesiones mortis causa en España: una perspectiva multidisciplinar. Navarra: Thomson Reuters Aranzadi, 2016. https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788490987414.pdf

Font Segura, Albert. “La remisión intracomunitaria a sistemas plurile-gislativos en el reglamento 650/ 2012 en materia de sucesiones”. El nuevo marco de las sucesiones internacionales en la Unión Europea, coordinado por Isidoro Antonio Calvo Vidal, 75-122. Madrid: Consejo General del Notariado, 2014.

Gorka Galicia Aizpurua, “El Reglamento europeo de sucesiones y el carácter plurilegislativo del ordenamiento civil español”. Actualidad Jurídica Iberoamericana, no. 3 (2015): 523-542. http://revista-aji.com/articulos/2015/523-542.pdf

Guillaume, Florence. “Le choix de la loi applicable à la succession. Une comparaison de la portée de la professio juris en droit suisse et en droit européen”. En Droit successoral international. Recueil des contri-butions du 8e séminaire de formation de la Fondation Notariat Suisse et de la 2e Journée de droit patrimonial international du 3 septembre 2019, editado por Anrea Bonomi, Denis Piotet y Philippe Frésard, 53-96. Zurich: Schulthess Verlag, 2019.

Iglesias Buigues, José Luis, Palao Moreno, Guillermo y Azcárraga Mon-zonís, Carmen. Sucesiones internacionales, Comentarios al Reglamento (ue) 65 0/2 012. Valencia: Tirant lo Blanch, 2015.

Lafuente Sánchez, Raúl. “Hacia un sistema unitario europeo en mate-ria de ley aplicable a las sucesiones internacionales”. Cuadernos de Derecho Transnacional 5, no. 2 (2013): 350-370. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/cdt/article/viewFile/1821/852

Lorente Martínez, Isabel. “Competencia judicial internacional y sucesio-nes internacionales, Costes de litigación y eficiencia económica”. Cuadernos de Derecho Transnacional 8, no. 1 (2016): 334-342. https://e -revistas.uc3m.es/index.php/cdt/article/view/3033/1739

Miquel Sala, Rosa. “El libro verde sobre sucesiones y testamentos prime-ros pasos hacia el reglamento de “Bruselas iv””. Anuario Español de Derecho Internacional Privado, no. 7 (2007): 695-718.

Muriel-Ciceri, José Hernán. “Aportes doctrinales europeos a la unifica-ción y avance del derecho internacional privado”. Revista Chilena de Derecho 39, no. 2 (2012): 529-535. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372012000200013&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Orejudo Prieto de Los Mozos, Patricia. “El Derecho Internacional Pri-vado Colombiano ante la Ley Modelo ohadac de dipr ”. Anuario Español de Derecho internacional privadoXiii, (2013), 681-697. https://eprints.ucm.es/27862/1/dipr%20Colombia.pdf

Portal Europeo de e-Justicia. Sucesiones. https://e-justice.europa.eu/con-tent_general_information-166-es.doRipoll Soler, Antonio. “Hacia un nuevo modelo de planificación suce-soria notarial: la professio iuris”. Revista de Derecho Civil Notarios y Registradores 3, no. 2 (2016). http://www.nreg.es/ojs/index.php/rdc/article/view/190/151

Rodríguez-Uría Suárez, Isabel. “La ley aplicable a los pactos sucesorios”. Tesis de doctorado, Universidad de Santiago de Compostela, 2013. https://core.ac.uk/download/pdf/61965152.pdf

Rodríguez Mateos, Pilar. “La sucesión por causa de muerte en el derecho de la Unión Europea”. Revista electrónica de estudios internacionales (r eei), no. 27 (2014): 1-59. http://www.reei.org/index.php/revista/num27/archivos/Estudio_rodriGUEZ_Pilar.pdf

Unión Europea. La historia de la Unión Europea 1990-1999. Una Europa sin fronteras. https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/history-eu/1990-99_es

Universidades de Valencia y Coímbra, en colaboración con la Fundación Italiana del Notariado y con el Patrocinio del Colegio Notarial de Valencia. Congreso Internacional: “La herencia tras el Reglamento (ue) sobre Sucesiones mortis causa: cuestiones controvertidas y problemas prácticos de aplicación, 23 de marzo de 2018. https://www.civilistiitaliani.eu/images/eventi/2018_02_27/Valencia_Programma_Es.pdf

Vassilakakis, Evangelos. “The Choice of the Law Applicable to the Suc-cession under Regulation 650/2012 – An Outline.” Annals of the Faculty of Law of Zenica, (2016). https://ssrn.com/abstract=2882394

Ybarra Bores, Alfonso. “La elección del Derecho inglés como Ley aplica-ble a la sucesión en relación a los británicos residentes en España”. Bitácora MillenniumDiPr, no. 4 (2016). http://www.millenniumdipr.com/ba-52-la-eleccion-del-derecho-ingles-como-ley-aplicable-a-la-sucesion-en-relacion-a-los-britanicos-residentes-en-espana

Jurisprudencia

Tribunal de Justicia (Sala Segunda), Sentencia de 1 de marzo de 2018, C-558/16. Doris Margret Lisette Mahnkopf. http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=199805&pageIndex=0&doclang=Es&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=291569

Tribunal de Justicia (Sala Segunda), Sentencia de 12 de octubre de 2017, C-218/16. Aleksandra Kubicka. http://curia.europa.eu/juris/docu-ment/document.jsf?text=&docid=195430&doclang=Es

Tribunal de Justicia (Sala Segunda), Sentencia de 21 de junio de 2018, C-20/17, Vincent Pierre Oberle. http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=203223&pageIndex=0&doclang=Es&mode=req&dir=&occ=first&part=1Fuentes oficiales nacionales e internacionales[T2]

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000/C 364/01). http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf

Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo y al Consejo. Informe sobre la aplicación de la Agenda Europea de Migración. com (2018) 250 final. Bruselas, 14.3.2018. En: https://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:c77176b2-277c-11e8-ac73-01aa75ed71a1.0003.02/doc_1&format=pdF

Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. Sexta Sesión de 1928 «Sobre los conflictos de leyes y de jurisdicciones en materia de sucesiones y de testamentos». Vid. el texto del proyecto mencio-nado contenido en Niboyet, J. – P. / Goulé, P., Recueil de textes usuels de droit international, t. ii, Sirey, París, 1929, pp. 440 ss.

Consejo de Tampere, 15 y 16 de octubre de 1999. http://www.europarl.europa.eu/summits/tam_es.htm

Consejo Europeo, Programa de Estocolmo — Una Europa abierta y segura que sirva y proteja al ciudadano (2010/C 115/01). https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=oj:C:2010:115:0001:0038:Es:pdF

Convenio de 1 de agosto de 1989 sobre la Ley Aplicable a las Sucesio-nes por causa de Muerte. https://www.hcch.net/es/instruments/conventions/status-table/?cid=62

Convenio de 2 de octubre de 1973 sobre la Administración Interna-cional de las Sucesiones. https://www.hcch.net/es/instruments/conventions/full-text/?cid=83

Convenio de 5 de octubre de 1961 sobre los Conflictos de Leyes en Materia de Forma de las Disposiciones Testamentarias. https://www.hcch.net/es/instruments/conventions/full-text/?cid=40

El programa de la Haya: consolidación de la libertad, la seguridad y la justicia en la Unión Europea. do C 53 de 3.3.2005. En: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/Es/tXt/pdF/?uri=cELEX:52005XG0303(01)&from=Es

Estatuto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Pri-vado. https://assets.hcch.net/docs/97867a48-a528-4b5f-8c30-e63849448ae7.pdf

Informe sobre la ciudadanía de la UE 2010. La eliminación de los obs-táculos a los derechos de los ciudadanos de la UE. com (2010) 603 final. Bruselas, 27.10.2010. En: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=com:2010:0603:FiN:Es:pdF

La Conferencia de la Haya sobre Derecho Internacional Privado (hcch) https://www.hcch.net/es/aboutLibro verde–Sucesiones y testamentos {s E c(2005) 270} /* com/2005/0065 final */. Bruselas, 01.03.2005. En: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/Es/tXt/pdF/?uri=cELEX:52005dc0065&from=Es

Plan de acción del Consejo y de la Comisión sobre la mejor manera de aplicar las disposiciones del Tratado de Ámsterdam relativas a la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia. docE No. C 19. 23.1.1999. En: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/Es/tXt/pdF/?uri=oj:C:1999:019:FULL&from=Es

Propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y los actos auténticos en materia de sucesiones y a la creación de un certificado sucesorio europeo {sEc(2009) 410} {sEc(2009) 411} /* com/2009/0154 final–cod 2 0 0 9/0157 */. Ya no está vigente, Fecha de fin de validez: 04/07/2012. En: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/Es/tXt/pdF/?uri=cELEX:52009pc0154&from=Es

Protocolo (No. 21). Sobre la posición del Reino Unido y de Irlanda res-pecto del espacio de libertad, seguridad y justicia. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/protocolo21.html

Protocolo (No. 22) sobre la posición de Dinamarca. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/protocolo22.html

Proyecto de medidas para la aplicación del principio de reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. docE No. C 12. 15.1.2001. En: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/Es/tXt/pdF/?uri=oj:C:2001:012:FULL&from=Es

Reglamento (UE) No. 2016/1103 del Consejo, de 24 de junio de 2016, por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económicos matrimoniales. En: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/Es/tXt/pdF/?uri=cELEX:32016R1103&from=Es

Reglamento (UE) No. 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de julio de 2012 relativo a la competencia,

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.