Editorial

Daniel Barredo Ibáñez *
Universidad de las Américas, México

Editorial

Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", vol. 8, no. 1, 2015

Universidad del Rosario

En décadas anteriores, la investigación en comunicación, en Iberoamérica, solía desplazar el uso del levantamiento de datos en favor de proyectos de carácter teórico que aportaban avances únicamente en función de la interpretación de textos y de teorías. Este esfuerzo hermenéutico, muy encomiable, complicaba enormemente la contextualización y la identificación de los fenómenos sociales, especialmente a partir de la emergencia de procesos, prácticas y lenguajes como los que se derivan de Internet y de las plataformas digitales. Para continuar este ejercicio generalizador, hay que resaltar los desafíos a los que se enfrentaba la investigación iberoamericana: a la falta de presupuesto para desarrollar proyectos de carácter empírico, se unía la falta de entrenamiento especializado, el desinterés y la existencia de unas universidades relacionadas, sobre todo, con el desempeño docente. En el siglo XXI, en cambio, asistimos a la paulatina fosilización de los otrora fecundos ensayistas del sur; el debate de salón, centrado en elitismos epistemológicos, se difumina en la medida en que el continente vigoriza la academia, fortalece los equipos multidisciplinares, desarrolla técnicas propias a partir de los hallazgos internacionales y se centra más en el hacer, que en el decir. Ese es precisamente uno de los mayores logros de este número de Disertaciones: se han seleccionado siete estudios, un ensayo y dos reseñas que proporcionan interesantes conclusiones a partir de la observación de sus distintos objetos. No por casualidad la inmensa mayoría de las aportaciones publicadas en este número son estudios que se encargan de cuantificar, clasificar, evaluar y describir algunos de los principales efectos relacionados con la popularización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Son tiempos nuevos, tiempos de transformaciones y de cambios en el ejercicio periodístico, y también en la orientación de la academia. El Sur, en estos momentos, es un punto de encuentro para visionarios y para creadores, para investigadores que asisten a un fortalecimiento general de la educación superior en una región del mundo que se estaba acostumbrando a la desmemoria.

Este número, dedicado a las redes sociales, cibermedios y nuevas prácticas periodísticas, consta de las siguientes contribuciones:

En el ensayo Gestión y administración de la comunicación institucional en Twitter, de Soraya Salazar Puerta y Pablo Rogelio Prieto Dávila, los autores reflexionan sobre la importancia de Twitter para la comunicación institucional, en especial para esas organizaciones cuyos públicos objetivos son usuarios de esta red. Se realiza, en esta contribución, una descripción de los elementos indispensables para configurar una plataforma corporativa que ayude a entablar un contacto más directo con las audiencias. Se ofrecen herramientas para medir el impacto, insumos para organizar un plan estratégico y, en definitiva, pautas para gestionar eficazmente la reputación en esta popular plataforma de interacción.

El estudio Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia, de Amparo López Meri, subraya la importancia de las redes sociales dentro de la construcción informativa de los periodistas. En concreto, esta contribución se centra en el examen de la difusión periodística alrededor de los graves incendios sucedidos en 2012 en Valencia (España). Mediante la recolección de tuits relacionados con un hashtag —#ArdeValencia—, la autora desarrolla un análisis de contenido desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. A modo de conclusiones, se constata en este trabajo la creciente canibalización de la comunicación digital, es decir, la homogeneización y la rutinización de las coberturas. Además, se comprueba la adherencia de efectos adversos, procedentes de los cubrimientos convencionales —como la abundancia de fuentes oficiales—, en la difusión informativa a través de Twitter.

En el estudio La mediamorfosis del Ecuador: una encuesta exploratoria a periodistas de medios nacionales (2014), de Daniel Barredo, Bella Palomo, Adriana Garrido y Constance Gard, se describen algunas de las innovaciones que se están dando en el ejercicio periodístico tras la generalización de las redes sociales. Dichas transformaciones no se dan de forma horizontal a nivel global, sino que dependen de numerosas circunstancias contextuales. Ese es el caso de Ecuador, un país donde solo cuatro de cada diez personas tienen acceso a Internet, y donde en los últimos años se han generado interesantes discusiones públicas sobre la regulación de la comunicación. Los autores trazan una encuesta en la que preguntan a una muestra conformada por periodistas de medios altamente representativos del país sobre su formación en periodismo digital, el uso que conceden a las redes sociales, y la evaluación de la influencia de esas plataformas en la construcción de noticias. Los principales resultados denotan unos usos profesionales fuertemente vinculados a la promoción o autopromoción, en lugar de la interacción con las audiencias. Detrás de ese elevado porcentaje de actitudes pasivas, se avista un primer momento del periodismo participativo ecuatoriano, así como la adherencia de determinadas actitudes off-line dentro de las actitudes online, como la baja participación social que, en general, es característica de la esfera pública de esta República andina.

El estudio La percepción de los factores de influencia de los periodistas dentro de la cultura periodística de Ecuador de Martín Oller y Palmira Chavero, se focaliza en determinar los elementos contextuales característicos de la cultura periodística ecuatoriana. Los autores describen algunos de los componentes comunes a la cultura periodística de América Latina, y complementan la descripción teórica con unas entrevistas en profundidad efectuadas a periodistas de medios nacionales de Ecuador. Los resultados muestran que, según los periodistas entrevistados, la mayor parte de las influencias percibidas se encuentran al interior de las organizaciones. También las instituciones de regulación creadas en Ecuador, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación en 2013, forman parte de las presiones cotidianas de los informadores. Asimismo, el Estado ecuatoriano —encabezado por el presidente Rafael Correa— se erige como uno de los principales focos de influencia, en detrimento de instituciones que —como la Iglesia católica— han perdido la mayor parte de su peso simbólico en la construcción de las noticias. El estudio Características del periodismo en línea venezolano del nuevo siglo. La interactividad y los cambios en las rutinas, frente al reto de no sucumbir en el ciberespacio, de Merlyn Orejuela, emprende un diagnóstico de los efectos del lenguaje digital en el periodismo venezolano. El autor traza un enfoque multimodal —a través de la observación y la encuesta— y se encarga de abordar mediante esta profundidad metodológica dos de las cabeceras digitales más importantes de Venezuela. La triangulación entre técnicas permite al investigador examinar la interactividad de estos dos cibermedios simbólicamente representativos, así como clasificar algunos elementos de la gestión que realizan los periodistas de esas organizaciones. Las conclusiones subrayan un tipo de periodismo —el venezolano— situado en un nivel intermedio de adaptación a las implementaciones derivadas de la esfera digital.

En el estudio Participación ciudadana a través del uso social de las TIC de Cenys Salcedo y Ángel Páez se realiza un diagnóstico de la interacción social en los colegios de Maracaibo (Venezuela). Las plataformas digitales ofrecen numerosas herramientas para aumentar los niveles de participación social, un hecho vital en los centros educativos, en tanto que una mayor participación puede potenciar asuntos clave como la detección de problemas o la generación y la implementación de ideas novedosas. Los autores aplicaron casi 500 encuestas a padres y personal de cuatro Escuelas de Familia del estado Zulia (Venezuela). Los resultados señalan una baja participación de los padres a través de estas plataformas digitales, a pesar del interés creciente de incorporar las TIC dentro de los centros de enseñanza, y de su probable utilización para fomentar aspectos fundamentales como la inclusión en la comunidad educativa.

En el estudio Estrategias comunicativas de la prensa en Twitter. Una comparativa entre España y Portugal, Belén Puebla y Flávia Gomes, describen las transformaciones que se han originado en las redacciones informativas mediante la habilitación de recursos procedentes de las redes sociales. Las autoras, en ese sentido, trazan una ficha de análisis para diseccionar los tuits publicados por un medio español y por un medio portugués. Los resultados evidencian la adopción de diversas estrategias narrativas, las cuales dependen en buena medida de los manuales de estilo y de las tendencias asumidas por cada cabecera. El artículo concluye recomendando a estos medios —representativos de sus contextos periodísticos respectivos—, una intensificación de la integración de las audiencias, y la adopción de estrategias orientadas a generar un mejor posicionamiento de la organización informativa en la ciberesfera.

El estudio Conversadores, Cronistas del ego y Bufones, reflexiones acerca de los contenidos que se publican en Twitter, de Mabel Valeria González Cogliano y María Mercedes Zerega Garaycoa, se analiza el comportamiento de una comunidad de usuarios de Twitter mediante la interpretación de sus expresiones lingüísticas. Para ello, las autoras recopilan todos los tuits publicados por una importante comunidad durante quince días; en total, unos 11 200 tuits formaron parte de la muestra. Esta data fue observada y clasificada a través de un análisis de contenido. Las conclusiones evidencian distintas tipologías de usuarios con fuertes variaciones que no dependen de factores —tan a priori importantes— como el anonimato.

Por último, también resultan de interés las dos reseñas que aparecen en este número. La primera de ellas, bajo el título Avances metodológicos en los análisis de mediación, moderación y procesos condicionales, Carlos Arcila Calderón ensalza un libro firmado por Andrew Hayes en el que se explica cómo acometer análisis estadísticos de carácter más complejo que los que habitualmente se trazan en el ámbito de la comunicación. Introduction to Mediation, Moderation and Conditional Process Analysis, según Arcila, es una interesante contribución que sintetiza una experiencia de quince años en el manejo de esas técnicas. Finalmente, Franklin Cornejo Urbina presenta una reseña del libro la Construcción de la agenda mediática: una mirada al interior de la comunicación. En esta monografía, el profesor peruano Amaro La Rosa ofrece una aproximación clave para comprender el funcionamiento de los medios y la construcción y selección de noticias.

Las aportaciones anteriormente descritas han sido escogidas, todas ellas, tras un riguroso proceso de selección por pares. Hubiese sido muy interesante conocer a profundidad qué situación se da en algunos otros países iberoamericanos, o incluso en qué medida han aparecido nuevos géneros periodísticos dentro de las transformaciones debidas al contexto digital, o problemáticas asociadas a la progresiva integración de los usuarios en las cabeceras. Sin embargo, y a pesar de estas posibles aportaciones futuras, el panorama que se ofrece reconstruye de forma diversa algunos de los cambios profesionales, culturales, legales y sociales a los que se enfrentan los periodistas del siglo XXI. Y eso, con todo un volumen de cifras y datos, es en sí mismo una epistemología.

Notas de autor

* Editor Vol. 8 (1) de Disertaciones