Territorios
ISSN:0123-8418 | eISSN:2215-7484

Editorial

Thierry Lulle

Editorial

Territorios, núm. 42, 2020

Universidad del Rosario

Desde hace unos meses, la revista está recibiendo cada vez más artículos y una buena parte de ellos son bien evaluados por los pares, de tal suerte que son más los aprobados para la publicación. Por este motivo, para este número 42, hemos decidido organizamos de una manera distinta a la habitual: en esta edición publicamos exclusivamente la sección general y una reseña, y muy pronto saldrá otro número 42 con la sección temática (esta vez sobre saberes territoriales y espacios rurales) y la de jóvenes investigadores. Esta recepción más amplia de artículos se presenta en una coyuntura particular para la revista; por un lado, su clasificación por Publindex-Colciencias bajó, pues ha pasado de B a C, mientras casi al tiempo supimos que sería admitida por Scopus.

Antes de presentar el contenido de este número, quisiera evocar la memoria de un antiguo miembro de nuestro Comité Editorial y dar la bienvenida a una nueva integrante del comité.

Primero, quiero recordar a Camilo Villa van Cotthem, quien falleció hace poco. Camilo, antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, acompañó a la revista desde su creación hasta el número 25. Él se vinculó al Comité, mientras hacía parte del cuerpo profesoral del cider de la Universidad de los Andes, precisamente el lugar en el cual nació Territorios. Durante ese periodo, se preocupó por la idea de desarrollo con énfasis en lo local. Su mirada estaba centrada en comprender, desde la realidad misma, la calidad para el ciudadano, enfocada en conocer lo que se tiene y lo que se quiere en perspectiva de fortalecer valores y dignidad. Luego de una estancia en La Haya, donde inició estudios doctorales, regresó a Bogotá. En su calidad de miembro de la aciur, participó activamente en el I Encuentro Internacional sobre Enseñanza en temas Urbano-Regionales, que se llevó a cabo en Bogotá en 2013, y fue organizado conjuntamente por la Universidad del Rosario y la Universidad Piloto de Colombia, con el apoyo de la aciur. Para ese momento, y manteniendo su interés por los procesos que se gestan desde los propios actores, animó al grupo de expertos a vincular experiencias didácticas nacidas desde la práctica misma. Producto de este ejercicio resultó un texto que puede ser consultado en el libro La enseñanza de los estudios urbanos y regionales. Un asunto que trasciende saberes disciplinares. Recordamos a Camilo como una persona muy atenta a los demás, humana, generosa y abierta a otras formas de percibir, vivir y pensar el mundo.

De un lado más amable, tenemos el placer de acoger en el comité editorial a la profesora Edith Rosario Jiménez, actualmente Directora de la División de Diseño y Proyectos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (cuaad) de la Universidad de Guadalajara (México). Edith es doctora en Sociología Urbana por la Universidad de Essex (Reino Unido); Maestra en Economía (Planificación del Desarrollo Urbano), Development Planning Unit por la Universidad de Londres y licenciada en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, fue Profesora investigadora en el Departamento de Estudios Regionales, Ineser en la Universidad de Guadalajara. Su trabajo se basa en varias líneas de investigación: suelo, vivienda y derechos de propiedad; geotecnologías; planificación y gestión territorial. ¡Muy bienvenida, Edith!

Pasando al contenido de este número, los once artículos que lo conforman podrían repartirse entre los distintos ejes temáticos siguientes: dinámicas territoriales y desarrollo regional y local; políticas urbanas y procesos de renovación y densificación y movilidad cotidiana; enfermedad, higiene y territorio y, finalmente, juntando lecturas del pasado y del futuro, el patrimonio inmaterial y los territorios inteligentes.

En el eje de dinámicas territoriales y desarrollo regional y local, se analizan formas de construcción de territorio en contextos y escalas diversos, los dos primeros artículos se refieren al eje cafetero colombiano, el tercero a un municipio rural en Jalisco (México).

En el artículo “Territorialidades en la ciudad-región Eje Cafetero, Colombia”, Mario Alberto Gaviria Ríos explora las formas de construcción de las territorialidades en Eje Cafetero, localizado en el centro occidente colombiano, cuyo denso sistema urbano conforma una ciudad-región. Estas territorialidades se expresan en las relaciones de apropiación e identidad que manifiestan sus habitantes con dicha forma espacial. Mientras se evidencia la existencia de una pertenencia territorial anclada en el pasado (colonización, cultura cafetera), que también se está renovando actualmente. En efecto, la ciudad-región como territorio para el desarrollo cobra importancia en el discurso de los actores.

El artículo de Jessica Tatiana Castaño Urdinola y Diego Antonio Narváez Medina, titulado “Aproximación a una tipología de los territorios en conflicto: el caso del Oriente de Caldas, Colombia”, deriva de una investigación sobre distintas expresiones del conflicto como factor de transformación territorial a la luz del fortalecimiento de los vínculos de cooperación y de confianza institucional. Centrado en ocho municipios del departamento de Caldas, el análisis aborda tanto la cuestión de la multiterritorialidad como la importancia metodológica de la construcción de tipologías. Los autores concluyen que el conflicto social, entendido como una categoría relacional, potencia cambios socioespaciales a partir de las contradicciones entre distintos actores individuales o colectivos.

En el artículo “Iniciativas de desarrollo en la zona río abajo del municipio de Ameca, Jalisco (México) en el periodo 1990-2017”, Pedro Emmanuel Rodríguez Cobián y Manuel Bernal Zepeda muestran cómo las iniciativas de desarrollo local pueden ser respuestas colectivas a la necesidad de mejorar las condiciones de vida de la población mediante la generación de empleo, infraestructura y servicios públicos. Existe una participación latente por parte de la comunidad para colaborar en la solución de sus problemas al utilizar recursos que están dentro o fuera del territorio. El análisis aborda el caso de una zona rural compuesta por 17 localidades de menos de mil habitantes, durante el periodo de 1990-2017, y donde se pudo identificar un importante número de iniciativas de desarrollo local.

En el marco del eje políticas urbanas y procesos de renovación, densificación y movilidad cotidiana, encontramos cuatro artículos que nos llevan al Cono Sur (Buenos Aires y Santiago) y a Colombia (Bogotá y Cali).

En el artículo “El vaciamiento que antecede la renovación. Reflexiones a partir del proyecto del distrito gubernamental en el sur de la ciudad de Buenos Aires”, Carolina María González Redondo reflexiona sobre el proceso de legitimación previo al despliegue de políticas de renovación urbana, al considerar el caso del sur de la ciudad de Buenos Aires y, más específicamente, de un predio del barrio Barracas en el que se proyectaba un desarrollo inmobiliario con oficinas del gobierno local y emprendimientos comerciales. La autora analiza el proceso de vaciamiento simbólico y material al cual dio lugar este proyecto y dialoga con otros trabajos que estudian la producción de vacíos urbanos como parte de las dinámicas capitalistas de producción de ciudad.

El artículo de Rafaela Zambra Álvarez titulado “La incertidumbre del porvenir y su potencial democrático: la experiencia deliberativa en la comuna de Estación Central en Santiago de Chile” toma como punto de partida el proceso de verticalización experimentado en 2008 en la comuna de Estación Central y cuya magnitud arrastra una serie de conflictos socio-espaciales. En efecto, en 2015 se formaliza la primera organización vecinal contra los efectos de dicho fenómeno y en 2017 el caso se instala en el debate público. El estudio de tipo etnográfico sobre prácticas participativas desarrollado por la autora la lleva a reflexionar acerca de la puesta a prueba de la democracia deliberativa.

En el artículo “Disparidad espacial y gentrificación en la densificación de los primeros suburbios latinoamericanos. La experiencia del Decreto 562 en Bogotá”, Juan G. Yunda analiza el impacto de una normativa, el Decreto 562, cuyo objetivo era favorecer la densificación en zonas pericentrales de Bogotá. A partir de datos de licencias de construcción y conversaciones con promotores, el autor muestra que, si bien en la mayoría de los proyectos desarrollados bajo esta norma siguieron los patrones tradicionales de inversión, mayoritariamente para población de alto ingreso en la cuña norte de la ciudad, también se encontraron nuevas dinámicas de edificaciones de vivienda en altura fuera de estas áreas.

El artículo de María Eugenia Rodríguez Vásquez titulado “Congestión urbana en Santiago de Cali, un estudio de caso de política pública”, aborda el problema de la congestión del tráfico vehicular en la ciudad de Cali. A partir de un análisis transdisciplinar del desarrollo histórico de la urbe y de los planes de ordenamiento contemporáneos, la autora muestra cómo se ha intentado definir un modelo de ciudad. Sin embargo, no hay ningún tipo de articulación entre las políticas territoriales del siglo xx y la forma en que se concibe la urbe en siglo xxi. Por ello, sobresalta el caos de la congestión vehicular, que se traduce a su vez en serios problemas de ingobernabilidad institucional.

En el eje temático enfermedad, higiene y territorio se presentan dos artículos que abren pistas para reflexionar sobre procesos de construcción territorial desde la enfermedad.

En el artículo “Cáncer y territorio. Un recorrido por las continuidades y discontinuidades espaciales proyectadas por este actor no humano” Milton César Velásquez Arias se dedica a develar la relación entre Cáncer y territorio, en especial, la manera como, a partir del diagnóstico de esta enfermedad, el cáncer, asumido como un actor social no humano, incide en la construcción territorial de los espacios de vida cotidiana, desde su concepción y significación hasta su gestión y uso. Para esto, utilizó una estrategia metodológica cualitativa aplicada con diez enfermos de distintos tipos de cáncer y con diez especialistas de la Unidad Oncológica Oncólogos del Occidente situada en el Eje Cafetero, lo que permitió identificar las prácticas y los discursos que objetivan las nuevas configuraciones territoriales.

En el artículo “Del Higienismo a la Acupuntura Urbana. Metáforas médicas y urbanismo excluyente en Bogotá”, Juan Pablo Galvis Villamizar busca subrayar las continuidades en la forma de planear la ciudad que han reproducido un urbanismo excluyente, y más precisamente se centra en las metáforas médicas para entender la intervención urbana. Desde el urbanismo higienista de comienzos del siglo xx hasta la revitalización urbana contemporánea, pasando por el modernismo de mediados del siglo, el autor muestra cómo se usaron metáforas médicas para justificar urbanismos excluyentes. El artículo sugiere que los diferentes paradigmas urbanísticos han logrado perpetuar un discurso que aísla áreas y poblaciones específicas como focos infecciosos y justifica su exclusión activa en el nombre de proteger la salud y bienestar común de las áreas y poblaciones “sanas.”

Los últimos dos artículos se relacionan con el tiempo histórico, el pasado con la cuestión del patrimonio inmaterial y el futuro con la emergencia de los llamados territorios inteligentes.

En el artículo “La construcción social de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial bogotano. Una búsqueda a través de la prensa local (1810-1948)” Manuel Salge Ferro tiene como punto de partida la idea de que el patrimonio es una construcción social e histórica que produce memorias compartidas e incuba sentimientos de pertenencia. Es así como el autor nos presenta un conjunto de relatos, tomados de la prensa de la época, que sirven como fuentes documentales para caracterizar los modos de ser, las manifestaciones y las prácticas de los bogotanos para el siglo xix y la primera mitad del siglo xx. De este modo, aporta insumos para la reflexión sobre el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad y complementa el análisis que se ha hecho sobre los personajes y grupos humanos; la apropiación de los lugares, el mobiliario y los servicios públicos; los tipos y modos de alimentación y los festejos, las celebraciones y el manejo del tiempo libre.

Con el propósito de posicionar una mirada sociológica frente a este nuevo modelo de desarrollo territorial, Gloria Isabel Quintero Pérez nos propone el artículo “Hacia un enfoque social de los territorios inteligentes: una primera aproximación”. En un contexto contemporáneo en el cual se apuesta por la sostenibilidad ambiental, la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic), la competitividad global y la cohesión y desarrollo social, el concepto de ‘territorios inteligentes’ se está imponiendo cada vez más. La autora trata de contestar a varias preguntas: ¿qué son y de dónde surgen?, ¿dónde radica la verdadera inteligencia de un territorio? y ¿cuál es el enfoque social de los territorios inteligentes?

Finalmente, presentamos la reseña realizada por John Jairo Uribe Sarmiento sobre el libro de Astrid Bibiana Rodríguez titulado: Subjetividades en el espacio público: la ciclovía de Bogotá, el cual deriva de la tesis doctoral de la autora.

Descarga
PDF
ePUB
Herramientas
Cómo citar
APA
ISO 690-2
Harvard
Fuente
Secciones
Contexto
Descargar
Todas