Editorial

Jérémy Robert *
CNRS, FranciaESO Le Mans, Francia
Cyriaque Hattemer **
Universidad de París II Sorbona Nueva, Francia
Luis Berneth Peña ***
Universidad Externado, Colombia
Thierry Lulle

Editorial

Territorios, núm. 37, 2017

Universidad del Rosario

Este número 37 de la revista Territorios presenta la segunda parte del dossier “Ciudad y conflictos: ayer, hoy y mañana”, resultado de la convocatoria que siguió la sexta edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) organizada en Bogotá y Madrid en 2015. El objetivo central que orientó esta convocatoria ha sido interrogar la relación entre los conflictos y las ciudades en América Latina. ¿Cuáles son los tipos de conflictos trabajados y sus características (materialización, temporalidad, temáticas, escalas)?, ¿cómo el conflicto es movilizado en la investigación, qué lugar ocupa y cuál es la relación con la temática urbana? Cinco artículos fueron presentados en el número 36. Con abordajes multi-disciplinares, estos ponían en evidencia las desigualdades sociales reveladas por conflictos de diferente naturaleza así como las formas urbanas producidas por los conflictos (Robert, Hattemer, Berneth & Lulle, 2017).

En este número, se presentan cuatro artículos desde México (Tecámac), Honduras (Tegucigalpa), Perú (Lima) y Argentina (Córdoba), tres de los cuales son propuestos por jóvenes investigadores. Los temas de estudios son bastante diversos y cruzan los ejes de la convocatoria: los conflictos en relación al ordenamiento territorial (Córdoba, Tegucigalpa); los conflictos por el acceso y la gestión de los servicios públicos (Lima, Tecámac); y los conflictos ambientales (Lima, Tecámac, Córdoba). Todos abordan de alguna manera las desigualdades al origen de los conflictos analizados para resaltar la transformación urbana y política de las ciudades latinoamericanas.

1. Conflictos y ordenamiento territorial

Estos conflictos se refieren comúnmente a problemas de acceso al suelo, a la legalización de la propiedad o a los procesos de expropiación, así como a intervenciones urbanas y megaproyectos. Tal como lo proponen los textos de este número, un eje de análisis mayor son los procesos de producción del espacio y, en la misma idea, la productividad territorial de los conflictos (Melé, 2012). Evidencian también, detrás de estos procesos y de sus dimensiones materiales en el espacio, las relaciones de poder y los intereses en juego. En este sentido, el conflicto refleja el desacuerdo y enfrentamiento de intereses, de visiones así como de valores, enmarcados en un contexto específico, y apoyados (legitimados) por discursos determinados (Fassin, 1996).

Desde perspectivas muy distintas, dos artículos aportan elementos concretos y originales a esta problemática. De un lado, Cecilia Michelazzo y Katrina Salguero Myers, en su artículo Capitalismo, refundación y conflicto. La disputa por el espaciotiempo urbano en Córdoba, Argentina proponen un análisis de la transformación en curso de dos barrios pericentrales. Desarrollan una reflexión sobre las políticas y el proyecto urbano a través de tres dimensiones: las movilizaciones sociales frente al desarrollo inmobiliario; la instrumentalización de la naturaleza (aquí el río) y los flujos o el “transito” (turísticos y comerciales). Proponen de esta manera analizar “la convergencia de políticas públicas e intervenciones privadas que reordenan el espacio en sentido clasista”, que hace referencia a los procesos de segregación y de “refundación” entendidos como la imposición de un proyecto urbano “moderno” a expensas de la vida tradicional del barrio. El artículo muestra las estrategias y los efectos de un desarrollo con base en intereses privados en espacios “rentables”, en oposición a otros sectores abandonados. Insisten en las estrategias de las inmobiliarias, cómplices de las autoridades públicas, de “construir con lo viejo un nuevo tiempo en un nuevo espacio”, de “hacer ciudad” y de “generar un punto de inflexión en la trama urbana”. Ofrece una lectura crítica de un urbanismo por proyecto, de un “embellecimiento estratégico”, segregador que se opone/destruye al patrimonio común que representa el barrio. Resaltando la preocupación esencial de los decidores locales para la “puesta en turismo” de la ciudad a través de acción de estetización urbana, operación de comunicación y de marketing urbano, ubican a la ciudad de Córdoba en una dinámica marcada en América del Norte y Europa desde los años 1980 (Gravari-Barbas, 1998).

En su artículo Tegucigalpa a través de los conflictos por la primacía urbana en Honduras (s. XVIII a XX), y con una línea de trabajo muy distinta, Daniela Navarrete hace la propuesta ambiciosa de analizar en la larga duración la competencia entre las principales ciudades de Honduras (Comayagua, Tegucigalpa y San Pedro Sula) por la primacía urbana. El trabajo se ubica a la escala nacional para articular los cambios en la jerarquía urbana y los cambios sociohistóricos en una perspectiva histórica. Insiste en las principales transformaciones de Honduras desde el inicio del siglo XVIII en relaciones sociohistóricas (reformas borbónicas, insurgencia, Independencia, federación), ciclos de economía (minería, agro-exportación) y procesos de globalización (evolución de los transportes). El conflicto emerge entre ciudades, en relación con las políticas nacionales de ordenamiento territorial influenciadas por los grupos de poder y las fuerzas económicas.

Estos dos artículos ofrecen un análisis del “proyecto modernizador” promovido por las fuerzas urbanas dominantes. Complementa la propuesta de Nadia Guevara Ordoñez en el número 36 de la revista Territorios sobre la capital boliviana (La incorporación de lo indígena en el espacio urbano paceño a principios del siglo XX), y los estudios que plantean la hipótesis de la circulación y la permanencia de procesos voluntaristas de proyecto “modernista” (Rivière & Schneier, 1993).

2. Conflictos por el acceso y la gestión de los servicios públicos

La falta de acceso o a una mayor equidad a los servicios esenciales es uno de los grandes temas de reivindicación en las ciudades latinoamericanas, a los cuales se suman pedidos de mayor calidad y eficiencia de gestión. Apuntan a una crítica de la privatización o, de forma más general, de la mercantilización de los servicios urbanos, en contradicción con los intentos de inclusión y de justicia social y espacial (Pírez, 2016). El análisis de los conflictos no se limita a las formas de movilización. Cuestionan también las lógicas y las peleas por el control y la gestión de los recursos y de la prestación de los servicios, por un lado. Pone, por otro lado, en evidencia el papel de los aparatos estatales y las relaciones políticas frente a las lógicas múltiples del desarrollo urbano.

En esta línea, el texto Tensiones y conflictos por agua en el boom inmobiliario de Tecámac de María Verónica Ibarra analiza los conflictos por el control del agua en un municipio periférico del Distrito Federal frente a la presión del desarrollo inmobiliario. En un contexto en el cual la producción de vivienda es dejada en mano del sector privado y de baja regulación del ordenamiento urbano, muestra cómo el acceso al agua se vuelve un elemento estratégico y de conflicto. En un municipio donde se construyeron más de 100 000 casas en una década, analiza los procesos de transformación socioespaciales y los arreglos entre autoridades políticas y empresarios inmobiliarios. Esta coalición de interés, mediante “megaproyectos”, se impone a los usos y organizaciones tradicionales que manejan sus propios sistemas de agua. Los temas de eficiencia de gestión o de la escasez de agua cristalizan los conflictos que se materializan por movilizaciones sociales pero también jurídicas para el control de los pozos.

La multiplicidad de intereses, los desafíos interrelacionados, y a veces contradictorios, están reflejados en el análisis de la gestión servicio público de recojo de residuos sólidos de Lima. En su artículo Conflictos de apropiación de residuos reciclables e innovaciones socio-institucionales en Lima, Mélanie Rateau evidencia los conflictos en torno al cambio de una norma (la Ley del Reciclador) que propone integrar a los trabajadores informales en el sistema formal de recojo de residuos. En una ciudad donde el reciclaje informal es omnipresente y representa un sector económico por sí mismo —en parte por la deficiencia el servicio formal—, muestra las aplicaciones diferenciadas de la norma en tres municipios. Propone de esta manera interrogar cómo los “distintos modelos de formalización de los recicladores consiguen reducir los conflictos de apropiación de residuos reciclables entre los actores del manejo de residuos sólidos” (Rateau, 2017, p. 64). Evidencia las tensiones entre los recicladores y las municipalidades y empresas prestadoras de servicios, así como entre recicladores informales y formales. Cuestionando el sentido de las “innovaciones”, propone una lectura crítica de las políticas implementadas e invita a matizar los resultados presentados. Si bien los nuevos dispositivos permiten mejoras económicas para los nuevos integrados, también se traducen por la marginalización de los que siguen informales. A través del análisis de las prácticas, pone de relieve la naturaleza ambivalente de la norma, y aporta así insumos para pensar los desafíos y la complejidad de las políticas de gestión de los servicios urbanos, a la encrucijada entre eficiencia e inclusión social.

3. Conflictos ambientales (Tecámac, Lima, Córdoba)

El tema de los conflictos ambientales se encuentra finalmente en tres de los textos, de manera más o menos explícita. Se inscribe en una línea de investigación de los problemas ambientales como construcción social y política (Merlinsky, 2013; Rebotier, 2016). Más allá de las dicotomía sociedad–naturaleza y de los conflictos vinculados al acceso, apropiación, distribución y gestión de los recursos naturales, interesa el problema ambiental como problema político, y que logra (o no) una posición en la agenda política. En este sentido, los conflictos ambientales invitan a analizar las lógicas de la acción pública, y la realidad de los intereses detrás o asociados a tal o tal problema ambiental. Invita también a pensar las desigualdades ambientales, entendidas como la exposición diferenciada a contaminación y riesgos, y un acceso desigual a los recursos ambientales (Durand & Jaglin, 2012), y su relación reciproca con las desigualdades sociales.

Los textos atacan el problema desde diferentes aristas. Es un tema central en el artículo de Ibarra que propone una reflexión sobre la producción social de la naturaleza a partir de las lógicas de uso y control (despojo) del agua. Aunque trata de un tema “catalogado” como (problema) ambiental —la gestión de los residuos sólidos— el texto de Rateau propone más bien poner en evidencia las lógicas políticas y sociales detrás del problema. Evidencia así articulaciones complejas entre residuos que son también recursos, y entre formalidad e informalidad (entre aceptación y represión), que caracterizan la gestión del servicio público en mano de los gobiernos locales de la capital limeña. Finalmente, Cecilia Michelazzo & Katrina Salguero, muestran cómo la naturaleza hace parte de los recursos discursivos de marketing urbano —como plus a las mercancías urbanas— y reflejan para Córdoba nuevos procesos de segregación. Analizando las políticas entorno al río Suquía, evidencian, de un lado, las intervenciones de “saneamiento”, “recuperación” y mejor “embellecimiento estratégico”, que implican desplazamientos y traslados, y, de otro lado, el abandono y la contaminación. Estos trabajos muestran diferentes aristas de los conflictos ambientales en el espacio urbano, desde las luchas por el control de un recurso natural, la gestión de un problema “ambiental” o la instrumentalización/mercantilización de la “naturaleza” en las intervenciones urbanas. Evidencian, también, claramente los conflictos sociales detrás de la cuestión “ambiental”.

Esta sección temática muestra la riqueza analítica de los conflictos urbanos. A pesar de la diversidad de entradas y de disciplinas, resaltan puntos comunes en relación con los procesos de transformación y de gestión urbana, que se caracterizan por una gobernanza compleja, a veces profundamente desigual, otras veces enredada en sus contradicciones.

En la sección general, presentamos artículos sobre temas tradicionales en la investigación urbana latinoamericana (la vivienda popular) y temas nuevos (las ciudades pequeñas, el papel de la universidad en el desarrollo territorial y la comunicación urbana).

En Crecimiento de las pequeñas ciudades en México: ¿qué formas de urbanización?, Aurelia Michel y Antonine Ribardière pretenden identificar, a partir del caso de una región del sureste de México, las dinámicas demográficas, especialmente las formas de movilidad espacial, y su relación con el crecimiento de las pequeñas ciudades en México. Aunque estas ciudades presentan cierta deficiencia en la oferta de recursos (servicios, empleos, incluso viviendas), entre los cuatro tipos de urbanización estudiados por la autora, todos tienen una importancia de intermediario: entre dos etapas migratorias, entre el espacio productivo rural y el mercado laboral urbano. Mediante instalaciones en la periferia que pueden llegar a estar muy alejadas del centro, en el límite de pequeñas ciudades, las poblaciones encuentran un compromiso entre economías rurales familiares en decadencia y la dificultad de acceder a la ciudad y a sus recursos.

Siguen dos artículos sobre el tema de la vivienda popular en Argentina y Brasil. En El nacimiento de un nuevo barrio: el caso del Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica y los impactos sobre las estructuras de oportunidades de sus habitantes, Mercedes Najman propone una reflexión acerca de los posibles efectos sobre la inclusión social y el acceso a la ciudad de las “nuevas” políticas de hábitat, implementadas en Argentina en el período 2003-2015 denominado neo-desarrollista; en estos años se presentaron el surgimiento y la implementación de una serie de nuevas medidas que han sido centrales en el discurso de inclusión social y garantía de derechos de los ciudadanos. La autora se centra en el programa que impulsó la construcción del Conjunto Urbano Padre Mugica por representar un caso paradigmático de la acción del Estado mediante de programas orientados a la inclusión social por medio de acciones destinadas a solucionar el déficit habitacional y laboral.

En el artículo Análisis del programa “Mi Casa, Mi Vida” en Córdoba y São Paulo, Erika Saccucci evidencia el amplio alcance que han tenido las políticas públicas en ambas ciudades y, por otra, cómo dichas políticas se relacionan con los diversos dispositivos en la sociedad ya que, en su contenido cristalizan y (re)configuran las relaciones sociales y por ende las territorialidades sociales. La autora sostiene la hipótesis de que estas políticas habitacionales destinadas a los sectores populares relegados históricamente están lejos de garantizarles un derecho, sino que deben ser analizadas a la luz de las estructuras económicas de cada país, las demandas y necesidades del capital inmobiliario-financiero y las nuevas tendencias urbanas recomendadas por los organismos internacionales.

En La dimensión territorial de la Universidad Autónoma de Barcelona en un contexto metropolitano: un análisis documental de los planes directores y el proyecto de Campus de Excelencia Internacional (UAB-CEI) María Isabel Arcos Garrido y Carme Miralles-Guasch consideran que en el contexto actual de sociedad global y del conocimiento, la universidad ha intensificado sus nexos con el territorio hasta obtener un papel destacado en el desarrollo de las regiones y su internacionalización. Con el fin de fortalecer su compromiso directo con su entorno social y económico, la universidad tiene que tejer relaciones con otras instituciones y organismos. El artículo desarrolla esta reflexión a partir del caso de la Universidad Autónoma de Barcelona y su Plan Director 2010-2012 en el contexto del programa Campus de Excelencia Internacional. Las autoras tratan de demostrar si la estrategia universitaria de la UAB responde a estas nuevas necesidades territoriales y si, como resultado, es considerada un nodo territorial integrado en la Barcelona metropolitana.

Finalmente, en el artículo Comunicación urbana: antecedentes y configuración de líneas de investigación en América Latina y España, Oscar Cuesta y Sandra Meléndez exponen los resultados de una revisión documental sobre comunicación urbana y comunicación y ciudad de América Latina y España, cuyo fin es un estado del arte en estos campos. Se comprende la relación comunicación-ciudad-urbano desde categorías transversales de estudio como el lenguaje, el discurso, los medios de comunicación y las interacciones sociales, a través de procesos de representación, mediación espacial, apropiación simbólica, mercantilización, transformación urbana, participación ciudadana y expresión de sentidos. Los autores evidencian cómo desde varias perspectivas disciplinares se ha podido consolidar en veinticinco años una nutrida variedad de líneas de investigación en torno a la comunicación urbana que contribuye ampliamente en los debates sobre los problemas derivados del crecimiento de las ciudades.

Referencias

Durand, M. & Jaglin, S. (2012). Inégalités environnementales et écologiques: quelles applications dans les territoires et les services urbains? Flux, 89-90(3), 4-14. Recuperado de http://www.cairn.info/revue-flux1-2012-3-page-4.htm

Fassin D. (1996) Exclusion, underclass, marginalidad. Figures contemporaines de la pauvreté urbaine en France, aux Etats-Unis et en Amérique latine. Revue française de sociologie, 37(1), 37-75.

Gravari-Barbas, M. (1998). Belle, propre, festive et sécurisante: l’esthétique de la ville touristique. Norois, (178), 175-193.

Melé, P. (2012) Pour une géographie des conflits urbains de proximité en Amérique Latine. Géocarrefour, 87(1). Recuperado de http://geocarrefour.revues.org/8630

Merlinsky, M. G. (2013). Política, derechos y justicia ambiental. El conflicto del riachuelo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Pírez, P. (2016). Las heterogeneidades en la producción de la urbanización y los servicios urbanos en América Latina. Territorios, 34, 87-112.

Rateau, M. (2017). Conflictos de apropiación de residuos reciclables e innovaciones socioinstitucionales en Lima. Territorios, (37), 61-80. Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.5086

Rebotier, J. (2016) El riesgo y su gestión en Ecuador. – Quito: PUCE.

Rivière, H. & Schneier, G. (1993). De Caracas à Rio et Buenos Aires: un siècle d’aspiration à la modernité urbaine. En H. Rivière (Dir.), L’Amérique du Sud au XIXe et XXe siècles, héritages et territoires (pp. 217-234), París: Armand Colin.

Robert J., Hattemer C., Peña L. B. & Lulle, T. (2017). Editorial. Territorios, (36). Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/issue/view/349

Notas de autor

* Geógrafo, doctor en Geografía (Universidad de Grenoble, Francia). Investigador del Instituto Francés de Estudios Andinos (UMIFRE 17 MAEDI/CNRS USR 3337-América Latina), Investigador asociado de ESO Le Mans (Francia). Correo electrónico: jeremy.robert@cnrs.fr

** Geógrafo, doctor en Geografía (Universidad de París I Panteón-Sorbona). Docente en la Universidad de París II Sorbona Nueva (IHEAL / UMR 7227 CREDA), investigador asociado al Instituto Francés de Estudios Andinos. Correo electrónico: cyriaque.hattemer@gmx.fr

*** Geógrafo, doctor en Geografía (Universidad de Rennes II, Francia). Docente Universidad Externado de Colombia, parte de la Red de investigación Geografía Critica de Raíz Latinoamericana (Georaizal). Correo electrónico: lberneth@gmail.com