Territorios
ISSN:0123-8418 | eISSN:2215-7484

Metodología holística en la comprensión del hábitat desde la vivencia del investigador

Holistic Methodology in the Understanding of the Habitat from Researcher’s Experience

Metodologia holística na compreensão do habitat a partir da experiência do pesquisador

Mercedes Castillo de Herrera, Juanita Montoya Galvis

Metodología holística en la comprensión del hábitat desde la vivencia del investigador

Territorios, vol. Esp., núm. 44, 2021

Universidad del Rosario

Mercedes Castillo de Herrera

Universidad Santo Tomá, Colombia


Juanita Montoya Galvis

Universidad Nacional de Colombia, Colombia


Recibido: 27 abril 2020

Aceptado: 24 noviembre 2020

Información adicional

Para citar este artículo: Castillo de Herrera, M., & Montoya Galvis, J. (2021). Metodología holística en la comprensión del hábitat desde la vivencia del investigador. Territorios, (44-Especial), 1-19. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.8989

Resumen: A partir de la comprensión del hábitat como trama de relaciones dinámicas, espaciales y temporales que construyen los seres humanos, la maestría en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia viene produciendo conocimiento y generando metodologías para el estudio del hábitat desde diferentes escalas, formando investigadores y cualificando profesionales que orienten sus estudios a mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de la población. Este artículo tiene como propósito exponer algunas de las teorías del hábitat que soportan los procesos de investigación en la maestría, la manera como se desarrolla el proceso investigativo por parte de los estudiantes y, para terminar, unas reflexiones.

Palabras clave: Hábitat, habitar, habitante, vivienda, investigación, maestría en Hábitat, Universidad Nacional de Colombia.

Abstract: Understanding habitat as a plot of dynamic, spatial and temporal relationships constructed by human beings, the Habitat Master’s Program of the Universidad Nacional de Colombia has been focused on knowledge production and methodologies generation. This in order to study human habitat from its different perspectives, training researchers and professionals to do research, and therefore improve the habitability conditions and quality of life of the population. This article aims to expose some of the theories around the concept of habitat that support the research processes in the Master’s Program. Additionally, it will show how the students develop research and the topics addressed by them in the thesis projects, all from the researcher’s experience and as a conclusion, some reflections.

Keywords: Habitat, to inhabit, inhabitant, housing research, master in habitat, University National of Colombia.

Resumo: A partir da compreensão do habitat como uma teia de relações dinâmicas, espaciais e temporais que os seres humanos constroem, o mestrado em Habitat da Universidade Nacional da Colômbia vem produzindo conhecimento e gerando diversas metodologias para o estudo do habitat em diferentes escalas, formando pesquisadores e qualificando profissionais que direcionam seus estudos para a melhoria das condições de habitabilidade e da qualidade de vida da população. Este artigo tem como objetivo expor algumas das teorias de habitat que sustentam os processos de pesquisa no mestrado, a forma como o processo de pesquisa é desenvolvido pelos estudantes e, por fim, algumas reflexões.

Palavras-chave: Habitat, habitar, habitante, habitação, pesquisa, mestrado em habitat, Universidade Nacional da Colômbia.

Introducción

Sostenía Ivan Illich (1978) en uno de sus textos que “solo los hombres pueden habitar. Habitar es un arte. Únicamente los seres humanos aprenden a habitar [...] la habitación, como huella de la vida (nunca acabada, nunca completamente planificada), florece y decae al compás de los esplendores y fracasos de sus habitantes” (citado en Saravia Madrigal, 2004, p. 81). Por su parte, Heidegger (1986) se preguntaba si habitar significaba tener un alojamiento y después de su disertación concluyó que “el construir ya es, en sí mismo, habitar” y “el construir como habitar se despliega en el construir que cuida [...] y en el construir que levanta edificios” (Heidegger, 1986, pp. 1-2), por lo tanto, construir es habitar la tierra, es ser en el mundo.

La maestría en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, fundada hace 20 años, viene debatiendo diversas teorías y metodologías en el marco de la complejidad, en búsqueda de construir su propia episteme y rutas metodológicas que le permitan comprender el hábitat humano como el ámbito en el cual los sujetos, en tanto individuos o colectividades, participan de esa trama de relaciones e interacciones que es la vida, tejido que entrelaza las condiciones materiales de naturaleza biótica, física y antrópica y que, a partir de sus intercambios hace posible diversas formas de habitabilidad y de producción de técnicas, configurando y transformando permanentemente los hábitos y las formas de organización de su habitar y sus contextos. Por ello, su aspecto misional es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población urbana y rural, visibilizando los modos de habitar de las diferentes comunidades o individuos, en especial, de los más vulnerables para evidenciar aspectos que no son abordados por las políticas urbanas y de vivienda en Colombia.

De esta manera busca incidir en la disminución de factores que han venido aumentando y afectan negativamente las condiciones de habitabilidad como el aumento de la contaminación, la segregación socioespacial y la desigualdad. Según el Banco Mundial (2020), en el 2018 Colombia tenía un índice de Gini de distribución del ingreso de 50,4 y según el dane (2020), en el 2017 el 36,6 % de los hogares tenía la necesidad de mejorar su vivienda o de vivir en una nueva. A nivel mundial, el 30 % de la población urbana vive en barrios informales y en los últimos 15 años, 283 millones de habitantes se han sumado a la población que reside en este tipo de asentamientos (Habitat iii, 2015).

Atendiendo estas premisas, la maestría se enfoca en generar conocimientos y métodos para mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de grupos poblacionales, formando profesionales que orienten la investigación, la gestión y la intervención en políticas y proyectos del hábitat humano. De ahí que sus egresados se desempeñen como investigadores, docentes, consultores o altos funcionarios, trabajando en equipos multidisciplinares o en cargos de gran incidencia social, bien sea en el marco de lo institucional, de lo no gubernamental o de la empresa privada (Maestría en Hábitat, 2019).

Para lograr su cometido, la maestría desarrolla seminarios teórico-metodológicos que debaten las teorías del hábitat desde diferentes dimensiones y analiza metodologías para aplicarlas en la construcción de soluciones en realidades concretas. Para el debate teórico se recurre al seminario alemán (Williams, 2011) y la elaboración de lecturas críticas. Para la parte aplicada se utiliza un enfoque holístico y un enfoque multimétodo, definido por Ruiz (2008) como una estrategia que combina procedimientos de indagación cuantitativos y cualitativos en los diferentes procesos investigativos. Este enfoque permite una amplia comprensión de la realidad actual “caracterizada por su multidimensionalidad y complejidad” (Ruiz, 2008, p. 18), en tanto insta a recolectar datos de diferentes fuentes que le dan un mayor alcance a la investigación.

Esto es posible dado que la riqueza de la maestría consiste en la concurrencia de estudiantes de diferentes áreas del conocimiento, quienes desarrollan tesis que contribuyen a generar un debate sobre las actuales políticas públicas habitacionales que no reconocen la cultura de las comunidades rurales o urbanas y que continúan reproduciendo la segregación socio-espacial de nuestros asentamientos.

En los seminarios teórico-metodológicos cada estudiante propone su proyecto que debe estar inscrito en alguna de las líneas de investigación y, diseña la metodología específica con base en autores como Hurtado (2010), Hernández et al. (2010), Packer (2013), May (2011) y otros, para abordar los objetivos general y específicos de su propuesta, el enfoque metodológico y las herramientas para la indagación y la recolección de datos, de tal manera que pueda desarrollar su tesis durante el segundo año de la maestría. Las reflexiones resultantes de los procesos investigativos hacen énfasis en la necesidad de una política pública que disminuya la desigualdad, proponiendo soluciones innovadoras que se aparten de la generación de grandes barrios carentes de servicios urbanos que no contribuyen a la conformación de identidad y sentido de pertenencia entre sus habitantes, y por tanto, no son socialmente sustentables (Montoya et al., 2020).

Este artículo tiene como objetivo presentar las teorías del hábitat discutidas en la maestría, en las cuales se soporta la investigación de los estudiantes, presentadas en la primera parte; así como las metodologías para la comprensión y análisis del hábitat, que se exponen en la segunda parte, y, el proceso metodológico mediante el cual los estudiantes abordan tanto el diseño de la investigación como la ejecución desde su propia vivencia, dispuestas en la tercera parte. En la cuarta parte, se exponen las reflexiones finales.

Ruptura paradigmática e ideológica en la construcción de un marco teórico-metodológico

El hábitat humano ha sido definido como la trama de relaciones espacio-temporales que construyen los seres humanos en el habitar (Echeverría, 2009), cuya aproximación implica la “indagación por la producción de relaciones cotidianas, sociales, políticas, económicas, culturales, materiales y bióticas que permiten o inhiben el desenvolvimiento del ser a propósito de la realización y del ejercicio de su habitar en el tiempo y el espacio” (Echeverría, 2009, p. 25, citada en Heredia Moreno et al., 2019, p. 378), por tanto, como una urdimbre amplia, dinámica, multidimensional y multirrelacional; una relación inalienable entre flujos (de actores o sujetos, de acciones, actividades e intercambios) y nodos o cruces que se producen en interacción con las redes físico-espaciales-funcionales o virtuales (Echeverría, 2009). A partir de esta comprensión, la maestría en Hábitat plantea discusiones sobre el espacio concreto experimentado y vivido por el hombre, que fueron las preocupaciones centrales de autores como Simmel, Bergson y Heidegger. Bollnow (2014), desde la antropología filosófica, se pregunta por la constitución espacial del hombre: la espacialidad es una determinación esencial de la existencia humana, lo que permite plantear la doble pregunta sobre cómo debe ser la naturaleza del hombre como un todo, tal que su relación con el espacio pueda entenderse como significativa y necesaria, y a su vez, cómo debe diseñarse la relación del hombre con el espacio para que pueda ser entendido como un todo de acuerdo con esa relación. La pregunta sobre la poética del habitar que se plantea Bachelard (2000) desde la fenomenología, también es planteada por Lefebvre (2013) desde el marxismo.

Lefebvre (2013) diferencia entre: (i) el espacio percibido, el de la práctica espacial, la vida cotidiana donde se es un ser social; (ii) el espacio vivido, el espacio de representación al que se sobreponen los sistemas simbólicos complejos que lo codifican y lo cargan de signos y de imaginarios; y (iii) el espacio concebido, lo que denomina también como representación del espacio, definido por las formas de producción y las relaciones de poder por la ideología, por las múltiples violencias abiertas y encubiertas.

Para Bollnow (2014), el hombre necesita un cierto lugar en el espacio donde pueda establecerse, su casa, y enfatiza que sus dos determinaciones como el centro espacial a partir del cual se construye la vida humana son, el brindar arraigo y ser un espacio protegido. Michel de Certeau (1979) lleva lo cotidiano más allá, al observar de cerca la relación producción-consumo del espacio habitado y de las acciones cotidianas, del “arte del hacer”. En esta línea, Tim Ingold (2011) se pregunta por la forma en que entendemos la manera de habitar, percibir y actuar en el mundo y, por qué esta comprensión sigue mediada por la separación entre biología y cultura. Plantea que lo que solemos llamar variaciones culturales son variaciones en las habilidades que se incorporan al organismo humano a través de la práctica y el desempeño en un entorno, independientemente que sean innatas o adquiridas, por lo tanto, tienen un componente tanto biológico como cultural.

El uso del espacio como metáfora resulta estimulante para reflexionar sobre la cultura y sus relaciones sociales, como se puede ver en Lefebvre, cuando habla sobre la producción del espacio, o de Michel de Certau, en su relación lugar-espacio (Josgrilberg, 2015). En tal sentido, Santos (2002) distingue el espacio como metáfora y el espacio como dimensión de la vida humana o concepto clave para la geografía (Josgrilberg, 2015). En Santos (1980; 2002) el concepto de espacio evoluciona desde un conjunto de flujos hasta un conjunto indisoluble de sistemas de objetos y sistemas de acciones, en el que la técnica juega un papel central (Josgrilberg, 2015).

Al presentar un sistema de objetos y un sistema de acciones, elementos abióticos y bióticos en la ciencia de los ecosistemas, Santos no establece una dicotomía sino “una relación dialéctica e indisoluble entre los interagentes del espacio [...]”. De esa forma, en su análisis, los enfoques sistémicos y los dialécticos se complementan (Josgrilberg, 2015, p. 1205, traducción propia). En el periodo técnico actual llamado científico-informativo por Santos, aparecen cada vez más objetos técnicos artificiales que constituyen un “paisaje”, algo así como la comprensión de la ecología de los medios (mídia) como medio ambiente. Al fin y al cabo, como decía Jean-Luc Nancy, una ecología bien entendida solo puede ser una tecnología (citado en Hörl, 2016).

Por otro lado, las consideraciones económicas han transitado por los temas de calidad de vida, la opción de la pequeña producción local planteada por Coraggio (2004), el desarrollo a escala humana de Max-Neef et al. (1986), así como el enfoque de las capacidades en tanto forma de libertad de Amartya Sen (2004) y sus análisis sobre bienestar y pobreza. Por supuesto, tras la revisión de sus definiciones, formas de medirla y de los documentos oficiales nacionales e internacionales sobre el tema. Estas consideraciones han ido incorporando los temas de bioeconomía, lo que se conecta con los asuntos ecológicos y de medio ambiente como la complejidad ambiental de Leff (2004), que surge como un proceso de construcción social y cultural. “La hermenéutica del saber ambiental se establece como un campo de significaciones que hace proliferar los sentidos del ambiente y proyectan la complejidad hacia la construcción de un mundo abierto a la diferencia y la alteridad” (Eumed, 2004, párr. 2). Es así como los conceptos de huella ecológica de Wackernagel y Rees (1996) y de huella hídrica de Hoekstra et al. (2011), mucho más elaborados que su propia forma de cálculo, se constituyen en un constructo social que muestra la continua dependencia de los seres humanos sobre los recursos naturales, reconociendo que a pesar de que estos recursos son renovables, también son finitos.

Guattari (2000) hace parte de los debates con su texto Las tres ecologías, en el cual nos incita a realizar una revolución política, social y cultural auténtica para reorientar los objetivos de la producción de bienes materiales e inmateriales en escala planetaria, como única posibilidad de salvarnos de la crisis ecológica y civilizatoria. Al respecto, Vicente Bellver sostenía que a la ecología

se le pueden dar tres sentidos distintos: como ciencia experimental desgajada del tronco de la biología […] como paradigma de racionalidad, alternativo al dominante durante la Modernidad, desde el que se reinterpreta la realidad (paradigma ecológico); y como reflexión ética y política acerca de las relaciones del hombre con la naturaleza (ética ambiental) (citado en Beneite Martí, 2018, p. 42).

Capra (1998) argumenta que todos los fenómenos del universo están interconectados y que la física y la metafísica tienen un punto de convergencia, lo que ya había sido develado por el misticismo antiguo oriental y por la física moderna. Con Bateson (2004) comparte la visión holística y ecológica del universo, y plantea las múltiples relaciones con la trama de la vida para sostener que la forma de resolver los problemas de las sociedades actuales solo puede basarse en el abandono de los principios mecanicistas de la ciencia que siguen vigentes actualmente. El pensamiento batesoniano va más allá, pues busca complejizar los modos reflexivos (que nos permiten reflexionar profundamente) sobre la complejidad (Lagos, 2004), para él, lo fundamental es su reflexión sobre la ecología de la mente.

Debido a lo anterior, la gran diversidad de reflexiones y de discusiones desarrolladas en la maestría se enmarcan en el entendimiento del hábitat como un sistema complejo susceptible de ser pensado desde la cibernética (el estudio de la causalidad circular y el fin teleológico), el constructivismo (la construcción de una realidad a partir de la experiencia), la hermenéutica (la lectura e interpretación de una realidad) y el pensamiento complejo (Garciandía, 2011). Nuestro punto de vista obligado es Edgar Morin en sus diferentes textos, especialmenteIntroducción al pensamiento complejo (2009) y La mente bien ordenada (2000), que se entrelaza con las discusiones sobre los sistemas complejos (Ludwig von Bertalanffy en Teoría general de sistemas, 1989, y Rolando García en Sistemas complejos, 2006) y sobre inter-trans-disciplinariedad, tomada de diversos textos como José Rozo Gauta (La inter-trans-disciplinariedad, 2002), Jesús Martín-Barbero (Transdisciplinariedad: notas para un mapa de sus encrucijadas cognitivas y sus conflictos culturales, 2005) y Bassarab Nicolescu (Transdisciplinareidad, 1996).

Las teorías del hábitat y el habitar plantean una ruptura paradigmática e ideológica que requiere de formas combinatorias de abordaje y de aproximación de metodologías y de formas para desarrollar sus praxis. Así, hemos ido construyendo un corpus teórico que busca construir un paradigma más incluyente, más abierto y comprensivo, una base epistemológica que busca trascender el paradigma moderno y liberarse “de todo tipo de dogmatismo” (Mallimacci, 2005), pues, como planteaba Mallimacci, “no hay una única forma legítima de conocer sino varias” (2005, p. 80), lo que hace de la comprensión holística de la investigación y la triangulación, la estrategia más apropiada para acercarse a la comprensión de una realidad.

Metodologías para la comprensión y análisis del hábitat

La maestría en Hábitat desarrolla seminarios teórico-metodológicos que debaten teorías desde diferentes dimensiones y analiza sus metodologías para aplicarlas a la construcción de soluciones en realidades concretas. Es decir, un texto de un autor cumple la doble función de aportar teóricamente en la construcción de un corpus teórico común y, a la vez, alimentar los sintagmas gnoseológicos de las investigaciones de cada estudiante. Brinda también las herramientas metodológicas expresadas en la forma en la que el texto fue compuesto y la argumentación fue estructurada. Se habla de sintagmas gnoseológicos y no de marcos teóricos pues, siguiendo a Hurtado (2010), estos aluden

a una comprensión mecanicista y restringida del proceso del conocimiento en la cual el investigador intenta encajar una realidad en un marco o perspectiva dada de modo que la investigación acaba “confirmando paradigmas más que aportando conocimiento novedoso” (p. 89).

A diferencia del sintagma gnoseológico, que es aquel que “alude a un proceso dinámico en el cual cada investigador hace una síntesis novedosa de su legado cultural, para tomar como punto de partida lo que para otros ha sido conclusión” (Hurtado, 2010, p. 89).

Para desarrollar los debates teóricos se recurre al seminario alemán (Williams, 2011) y la construcción de lecturas críticas. En este seminario los estudiantes leen un mismo texto cada semana y elaboran un mapa conceptual que da cuenta de lo que comprendieron de la lectura. Una persona es seleccionada para hacer una contextualización sobre el autor y exponer su mapa conceptual, y otra debe complementar, rebatir o plantear lo que comprendió. A partir de ese momento los demás estudiantes entran al debate y los docentes ayudan a profundizar, señalar aspectos fundamentales del texto y buscar entre todos, las convergencias o divergencias con otros autores.

Una vez agotado el tiempo del debate, los estudiantes entran a analizar la construcción argumentativa del texto y posteriormente a señalar las categorías o conceptos que consideran útiles para su propia investigación. Se cierra la sesión cuando los estudiantes señalan las posibles citas textuales que podrían usar o si definitivamente el texto no contribuye en su trabajo. El producto final de este seminario es la fundamentación noológica que parte del mapa conceptual de cada investigación personal y debe recoger buena parte de las teorías y conceptos vistos. La retroalimentación y aporte de los docentes en todo este proceso es fundamental para que el aprendizaje sea significativo y se vea reflejado en la tesis de cada estudiante.

Para la parte aplicada se usa una combinación de herramientas cuantitativas y cualitativas en la realización de un ejercicio de aplicación en una realidad concreta. Para ello, se expone a los estudiantes diferentes metodologías e instrumentos y se programa una salida de campo en donde ellos pueden desplegar sus saberes disciplinares y los aprendidos, desarrollando un producto colectivo que recoge tanto el proceso como el análisis de los resultados. En este ejercicio se busca privilegiar las herramientas etnográficas o fenomenológicas. De manera paralela, se va revisando el avance de las tesis, tanto en su definición como en su forma escritural.

La maestría en Hábitat viene construyendo sus múltiples reflexiones en el nivel teórico-metodológico y en el práctico-práxico a escala de la vivienda o del barrio, de la ciudad, la región o el planeta, en procura de encontrar las formas de mejorar la calidad de vida de la población y sus condiciones de habitabilidad con criterios de sostenibilidad multidimensional (Montoya, 2020). A partir de los procesos de investigación individual se busca, desde luego, producir conocimiento para que las reflexiones sobre el hábitat puedan contribuir a generar lineamientos de política que permitan que la política pública sobre el hábitat se revierta a las necesidades de los seres humanos y contribuyan a establecer condiciones más equitativas entre la población.

La idea de que la investigación rigurosa compromete la separación del investigador del sujeto de estudio, asume que el investigador separa la razón de la emoción. En ese sentido, la maestría no concibe al investigador como “un instrumento de recolección de datos” (Denzin & Lincoln, 2003, citado en Simon, 2010, p. 1), sino como un ser humano que se incrusta en su estudio, dialoga con él y que en ese proceso reconoce que se puede ver afectado por el contexto de la investigación o por la gente que hace parte de ella (May, 2011).

Se pretende entonces superar la división entre sujeto y objeto (Paulín et al., 2013) para permitir que el investigador sea consciente de su experiencia, o de lo vivido, que le permite configurar el sentido de la investigación y su personalidad como investigador (Guzmán & Saucedo, 2015).

La investigación en la maestría: hábitat-habitar-habitantes

La maestría en Hábitat forma investigadores que buscan reconocer las características, condiciones y necesidades del hábitat humano en las diferentes escalas desde la vivienda, el barrio, la ciudad, la región o el planeta, a partir de múltiples disciplinas.

Con esa búsqueda se pretende generar conocimientos y métodos para mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de grupos poblacionales, formando profesionales que orienten la investigación, la gestión y la intervención en políticas y proyectos del hábitat humano. A continuación se presentan los principales temas que han sido abordados por el conjunto de proyectos de investigación que se han desarrollado en la maestría:

En la construcción teórico-metodológica y los análisis de discurso

Una discusión permanente y transversal a todos los ejercicios teórico-metodológico-práxicos es acerca del concepto de hábitat humano, de lo que es habitar y sobre cuáles son, o deberían ser los alcances del concepto de hábitat digno. En esta se han enmarcado, entre otras, discusiones sobre las tendencias y teorías que explican, definen o influyen en la aproximación conceptual del hábitat y el habitar humano y la vivienda; la desarrollada por la Organización de Naciones Unidas y la implícita en las políticas de vivienda, así mismo la forma como es asumida por diferentes actores, haciendo análisis del discurso en muchos de los casos, como lo han desarrollado Morales (2004), Castiblanco (2004), Valbuena (2016) y Clavijo (2019), entre otros.

Hábitat

  • Medio ambiente y calentamiento global. Otra discusión permanente es acerca de las condiciones medioambientales de las ciudades, las regiones y, a nivel planetario, del calentamiento global y la responsabilidad de nuestras acciones glocales, lo cual nos remite a pensar en el manejo de los residuos; los impactos a nivel ambiental y social de los rellenos sanitarios, en especial, del relleno Doña Juana de Bogotá como lo trabajó M. Romero (2016); la creación de procesos culturales para reducir el consumismo y adoptar un consumo responsable; la construcción de ecoaldeas y de ecobarrios en los bordes urbanos como una forma de contener el crecimiento de la ciudad y como medios alternativos de adaptación de las viviendas a formas productivas, techos y muros verdes y huertas comunitarias como estrategia para enfrentar la inseguridad alimentaria y para crear comunidad. Incluso, se ha planteado la posibilidad de crear una vivienda ecológica autosustentable que cierre los ciclos del agua, la energía y los residuos. Ejemplos de estos trabajos son los de Alvarado (2009), Gaitán (2005) y Contreras (2018), entre otros.

    En esta misma temática, en tesis como las de Lozano (2017) y Matta (2019) se ha discutido el manejo de los humedales y fuentes hídricas en la ciudad de Bogotá, la protección de la flora y fauna que crece en ellos y, las relaciones sociedad civil-Estado que se tejen en estos procesos de construcción de hábitat

  • Políticas públicas. Siguiendo a Leff (2004) que insiste en la necesidad de resignificar el sentido del hábitat como soporte ecológico y del habitar como inscripción de la cultura en el espacio geográfico, se han planteado cuestionamientos sobre la política de vivienda y la calidad del hábitat que producen (Alfonso, 2019; Calderón-Cockburn, 2019), al igual que sobre el papel que cumplen ciertos actores en la definición de estas políticas, como los gremios económicos y el sector financiero o las especificidades que esta política debería tener para adaptarse a las diferentes condiciones geográficas, climáticas y culturales de sus futuros usuarios en ciudades de influencia petrolera, en comunidades indígenas, en la costa, o para el aprovechamiento de materiales propios de una determinada región, como lo plantearon Valbuena (2004), Fique (2006) y J. Romero (2016), por ejemplo.

  • Condiciones de habitabilidad y calidad de la vivienda social. Nuestras preocupaciones en esta temática han estado alrededor de cuál es el hábitat generado en los programas de mejoramiento de barrios y en la vivienda de interés social, si la política de vivienda a partir de la Constitución Política de 1991 ha permitido mejorar los patrones arquitectónicos y las condiciones de habitabilidad de sectores populares, qué capacidad de adaptación hay de las viviendas que se producen a las necesidades de las familias que las habitan y por qué las familias las transforman en las ciudades grandes y en las pequeñas comunidades indígenas expuestas a la transformación de su entorno por las presiones económicas generadas por el turismo. Buenos ejemplos de esto son las tesis de Rodríguez (2008) y Ballén (2006). También están las preocupaciones sobre los patrones urbanísticos, cómo generan comunidad, las técnicas constructivas que aprovechan los recursos a mano y cómo debería ser un mobiliario urbano que genere percepciones de inclusión a la ciudad, el aporte a la calidad visual que hace la fachada de la vivienda autoconstruida y su aporte en el sentido de identidad y de apropiación de los habitantes, como se puede ver en la investigación desarrollada por Vaca (2015) y Menjura (2016).

  • Dinámica y cambio del hábitat en los bordes urbanos. La inocultable realidad de los diferentes impactos (ambientales, sociales y económicos) del crecimiento urbano sobre las áreas circundantes de la ciudad, nos ha impulsado a desarrollar investigaciones en la dinámica de los bordes urbanos como la de Rico (2008), Lacarra (2010) y Sanabria (2013), que incluyen temas relacionados con el impacto del crecimiento urbano sobre ecosistemas que le prestan servicios ambientales a la ciudad, como la oferta y regulación del agua; el impacto en la configuración de las ciudades y su periferia debido a procesos de globalización relacionados con demanda de materias primas y servicios por parte de países desarrollados; y los efectos sobre el hábitat humano debido a la minería de materiales de construcción en los alrededores de la ciudad.

  • Construcción social del territorio y construcción social del hábitat. Otro tópico importante de reflexión y discusión ha sido lo referente a la construcción social del territorio y construcción social del hábitat a partir de procesos participativos en donde median diferentes intereses en los procesos ecológicos, económico-sociales y políticos, presentes en la autoproducción de soluciones de vivienda y en la provisión y el acceso a servicios públicos y equipamientos comunitarios, por ejemplo, el acceso al agua restringido a una comunidad en una cuenca hídrica, así como en procesos de arrendamiento, inquilinato y viviendas compartidas, como lo trabajó Pradilla (2007).

  • Desplazamiento y reasentamiento. El fenómeno del desplazamiento y reasentamiento y su conceptualización, en forma general ha sido abordado de dos maneras: la primera, enfocándola a los orígenes del desplazamiento por programas de renovación urbana, por obra pública o por desastre natural, los impactos en las familias afectadas y la adaptación al nuevo lugar; la segunda, sobre la atención recibida por los afectados y el manejo que los autores del desplazamiento han dado a los habitantes, específicamente si han abierto posibilidades de participación, como se menciona en los trabajos de Garcés (2004), Robles (2011) e Hincapié (2020).

Habitar

Con referencias permanentes a Heidegger y buscando rescatar del olvido del habitar (el sentido propio del construir), se han planteado reflexiones buscando en qué consiste la esencia del habitar, cómo se experiencia el permanecer, cómo se es en el rincón del mundo de cada uno —la casa—, cómo se habita el espacio vital de acuerdo con todas las dialécticas de la vida, cómo es ese enraizamiento, día a día (Bachelard), cómo se habita (se construye) la cotidianidad, cómo se construyen esas no historias, esas invisibilidades (De Certeau, 1979). Así se han planteado discusiones sobre el habitar de la esquina de la Avenida Jiménez con carrera séptima en la tesis desarrollada por Lopera (2007); la construcción de lugares y no lugares en los espacios dedicados al duelo y el habitar en diferentes barrios autoproducidos centrales y periféricos o de clase media de ciudades grandes e intermedias, colombianas y de otros países, lo que ha permitido hacer comparaciones muy ilustrativas para generar recomendaciones de política.

Habitantes

  • Dinámicas económicas y socioespaciales. A partir de la propuesta de Lefebvre sobre flujos, nodos y la conformación de un espacio social, pensamos en sectores urbanos que se han definido como centrales o periféricos, respecto de su distancia a los puntos de confluencia de flujos de alta complejidad y con coberturas mayores. Sobre este tópico estamos haciendo elaboraciones teóricas que buscan construir la economía política de estos flujos, nodos y espacios generados e investigación que busca reconocer otras formas de hábitat y de habitar, diferentes actores, distintos roles y la manera de interpretarlos. Desde esa perspectiva, se han analizado los procesos económicos, sociales y espaciales de esos centros y esas periferias, incluso de espacios periféricos de las regiones centrales, y cómo serían los espacios de economías informales; las condiciones de habitabilidad, el habitar y las formas de apropiación de los niños en condición de calle y los desplazados por el conflicto interno, como lo trabajaron Sánchez (2007) y Díaz (2018).

  • Las formas de apropiación del territorio. De la mano de Bourdieu (1999) y Lefebvre (2013) (habitar es apropiarse de un espacio y esa apropiación constituye el sentido mismo de la vida social), se han adelantado múltiples reflexiones como la desarrollada por Díaz (2008) en torno a la exhortación a los habitantes de “apropiarse de su obra” y ejercer su derecho a la ciudad, en donde se observa que las acciones pueden considerarse como fuerzas de resistencia o de oposición.

  • Participación. El papel de los habitantes en las decisiones que los involucran es también una preocupación constante en los maestrandos y las discusiones de la maestría. De manera específica, se ha generado un debate acerca de los efectos de la mayoría de los proyectos de renovación urbana que se han propuesto para la ciudad y, de la necesidad de incluir técnicas de participación para el desarrollo de los procesos de planeación como la revisión del pot o para el planteamiento de proyectos de mediana o pequeña escala que afecte directamente la vida de las comunidades, como se propone en la tesis de León (2016).

Reflexiones finales

La maestría en Hábitat ha construido conocimiento a nivel teórico, metodológico y práctico-práxico desde una mirada holística, que implica la multidisciplinariedad y la multiescalaridad desde la vivienda y el barrio, hasta la ciudad, la región o el planeta, en búsqueda de mejorar la calidad de vida de la población y sus condiciones de habitabilidad. Parte de las premisas acerca del aumento de la contaminación y la escasez de recursos naturales, sumado a otros factores socio-económicos como el aumento de la desigualdad, las grandes brechas sociales y la cantidad de hogares que habitan en viviendas no adecuadas y alejadas de las centralidades urbanas, demuestran que las políticas urbanas y de vivienda en Colombia no han logrado cambios sustanciales para reducir la desigualdad social, ni promover el acceso a una vivienda digna y a servicios urbanos, especialmente por parte de los habitantes de más bajos ingresos.

Por ello, asumiendo su papel de academia, la maestría contribuye en la construcción de conocimiento a partir de la investigación en diferentes temáticas relacionadas con la comprensión de lo que es el hábitat, cómo son los modos de habitar y las necesidades de los habitantes para poder incidir en la formulación de las políticas públicas nacionales.

Así, la vivencia del investigador en el proceso de indagación preliminar, recolección y análisis de datos, cobra importancia porque es él, o ella, quien puede examinar y visibilizar los modos de habitar de las comunidades o individuos y pueden contribuir a la formulación de políticas urbanas y de vivienda más acordes con sus necesidades vitales, como lo menciona Marcuse (citado por Montoya, 2019) y la jerarquización de necesidades señaladas por Maslow (citado por Sengupta, 2016), atendiendo a la diversidad de la población y a la gran heterogeneidad de los hogares que demandan soluciones diferenciadas que no se pueden estandarizar.

Referencias

Alfonso, Ó. A. (2019). Arreglos neocorporatistas en la política habitacional. Un análisis de los Macroproyectos de Interés Social Nacional en Colombia. Territorios, (40), 171-199. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6449

Alvarado, Y. (2009). Movimiento ecoaldeano, saber ambiental y sustentabilidad del hábitat (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica.

Ballén, S. A. (2006). Vivienda Social en altura. Tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Banco Mundial. (2020). Índice de Gini Colombia. Grupo Banco Mundial. https://datos.bancomundial.org/indicator/SI.POV.GINI?locations=CO

Bateson, G. (2004). Espíritu y naturaleza. Amorrortu editores.

Beneite Martí, J. (2018). El nuevo paradigma post-ecológico. Lecturas de nuestro tiempo, (iii), 37-54. https://n9.cl/okgfg

Bertalanffy, L. V. (1989). Teoría general de sistemas. Fondo de Cultura Económica.

Bollnow, O. (2014). Hombre y espacio. CreateSpace Independent Publishing Platform.

Bourdieu, P. (1999). El espacio para los puntos de vista. Revista Proposiciones, (29), 2-14. http://www.sitiosur.cl/r.php?id=273

Calderón-Cockburn, J. (2019). Política de vivienda y gestión de suelo urbano. Casos de Corea, Colombia y Perú (1990-2015). Territorios, (40), 201-226. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6608

Capra, F. (1998). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Editorial Anagrama.

Castiblanco, J. (2004). El concepto de calidad de la vivienda social en las políticas públicas (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Clavijo, J. (2019). Análisis de los imaginarios colectivos en los procesos de producción de la vivienda de interés social (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Contreras, L. (2018). Educación ambiental para la vida (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Coraggio, J. L. (2004). La gente o el capital: desarrollo local y economía del trabajo. Centro de Investigaciones ciudad ildis-fes; ediciones Abya Yala.

dane. (2020). Comunicado de prensa. Déficit habitacional, cnpv 2018. dane. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/deficit-habitacional/deficit-hab-2020-comunicado.pdf

De Certeau, M. (1979). La invención de lo cotidiano. Universidad Iberoamericana.

Díaz, A. (2008). Transformación del hábitat, el barrio popular, las políticas urbanas y el gobierno (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Díaz, C. (2018). Sostenibilidad en los modos de habitar de la población desplazada en la provincia del Magdalena Centro del departamento de Cundinamarca (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Echeverría, M. C. (2009). Hábitat: concepto, campo y trama de vida. En Escuela del Hábitat– cehap , ¿Qué es el hábitat? Las preguntas por el hábitat (pp. 14-82). cehap.

Eumed.net . (2004). Marco conceptual. El saber ambiental. Eumed. http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/sr/0.htm

Fique, L. (2006). Vivienda social en Colombia: políticas públicas y habitabilidad en los años noventa (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Gaitán, C. E. (2005). Sobre la posibilidad de una vivienda ecológica. La vivienda de construcción progresiva con uso agrícola, estudios de caso en la periferia Sur Oriental de Bogotá (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Garcés, S. A. (2004). Habitar la ciudad desplazada. Altos de Cazucá, Soacha. 1995-2003 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia

García, R. (2006). Sistemas Complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Gedisa.

Garciandía, J.A. (2011). Pensar sistémico: una introducción al pensamiento sistémico. Pontificia Universidad Javeriana.

Guattari, F. (2000). Las tres ecologías. Editorial Pre-textos.

Guzmán, C., & Saucedo, C. L. (2015). Experiencias, vivencias y sentidos en torno a la escuela y a los estudios: Abordajes desde las perspectivas de alumnos y estudiantes. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 20(67), 1019-1054. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1405-66662015000400002

Heidegger, M. (1986). Construir, morar, pensar. Gris García.

Heredia Moreno, A., Barrera Lobatón, S., & Castillo de Herrera, M. (2019). Habitar el paisaje: un ejercicio desde la producción de paisajes posmineros. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 28(2), 373-393. https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n2.73517

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. del P. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.

Hincapié, J. A. (2020). Lineamientos nacionales para el reasentamiento colectivo postdesastre. Casos de estudio Bogotá y Mosquera (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Hoekstra, A., Chapagain, A., Aldaya, M., & Mekonnen, M. (2011). Thewater footprint assessment manual. Earthscan.

Hörl, E. (2016). Die Ökologisierung des Denkens. Zeitschriftfür Medienwissenschaft, 8(1), 33-45. https://doi.org/10.25969/mediarep/1713

Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación holística. Ciea Sypal.

Ingold, T. (2011). The Perception of the Environment: Essays on Livelihood, Dwelling and Skill. Routledge.

Josgrillberg, F. B. (2015). A contribuição de Milton Santos para os estudos de ecossistemas das mídias. Palabra Clave, 18(4), 1196-1214. https://www.redalyc.org/pdf/649/64942535010.pdf

Lacarra, M. E. (2010). El papel de la apropiación social, en la mejora de la calidad del Hábitat popular, Estudio de casos: en Lima y Bogotá(Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78684

Lagos Garay, G. (2004). Gregory Bateson: un pensamiento (complejo) para pensar la complejidad. Un intento de lectura/escritura terapéutica. Polis. Revista Latinoamericana, (9). https://journals.openedition.org/polis/7373

Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Capitán Swing.

Leff, E. (2004). Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Siglo xxi Editores.

León, L. F. (2016). Conflictos ambientales frente al proyecto perimetral de Oriente. Alternativas participativas de la construcción social del Hábitat en el municipio de Choachí (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59352

Lopera, M. (2007). El habitar en la Jiménez con Séptima de Bogotá. Historia, memoria, cuerpo y lugar (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18638

Lozano, J. G. (2017). Historia socio-ambiental de la sub cuenca del río Salitre. La transformación del hábitat humano y no humano(Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59514

Maestría en Hábitat. (2019). Perfil del egresado. Universidad Nacional de Colombia. http://artes.bogota.unal.edu.co/programas-academicos/posgrado/maestria/habitat

Mallimacci, F. (2005). Comprender críticamente nuestras sociedades: pluralidad de paradigmas y nuevos temas de investigación. En J. Jaramillo (Ed.), Cultura, identidades y saberes fronterizos (pp. 73-100). Universidad Nacional de Colombia.

Martín-Barbero, J. (2005). Transdisciplinariedad: notas para un mapa de sus encrucijadas cognitivas y sus conflictos culturales. En J. Jaramillo (Ed.), Culturas, identidades y saberes fronterizos (pp. 59-72). Universidad Nacional de Colombia.

Matta, W. (2019). Ecosistemas de humedal e imaginarios sociales: humedal El Burro y su transformación a partir de la segunda mitad del siglo xx (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79306

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. Cepaur.

May, T. (2011). Social Research. Issues, Methods and Process. Open University Press.

Menjura, N. C. (2016). Transformación del Hábitat Fontibón–Aeropuerto El Dorado: del habitar popular a la territorialización de la Aerópolis (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Montoya, J. (2019). Condiciones actuales de sustentabilidad en barrios de origen informal en Bogotá. Universidad del Bío-Bío.

Montoya, J., Cartes, I., & Zumelzu, A. (2020). Indicators for evaluating sustainability in Bogota’s informal settlements: Definition and validation. Sustainable cities and society, (53), 1-7. https://doi.org/10.1016/j.scs.2019.101896

Morales, S. (2004). El concepto de hábitat y vivienda dentro de la organización de las Naciones Unidas- 1945- 2000 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Morin, E. (2000). La mente bien ordenada. Seix Barral.

Morin, E. (2009). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa.

Nicolescu, B. (1996). La transdisciplinariedad. Manifiesto. Ediciones Du Rocher.

Habitat iii. (2015). Temas Habitat iii . onu. http://uploads.habitat3.org/hb3/Issue-Paper-22_ASENTAMIENTOS-INFORMALES-SP.pdf

Packer, M. (2013). La ciencia de la investigación cualitativa. Ediciones Uniandes.

Paulín, G., Horta, J., & Siade, G. (2013). La vivencia y su análisis: consideraciones breves sobre las nociones objeto-sujeto en el universo discursivo del mundo cultural. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 51(205), 15-35. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182009000100002

Pradilla, S. (2007). Arquitectura y construcción social del hábitat. Reconocer y proyectar lo social (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. http://www.hermes.unal. edu.co/pages/Consultas/Proyecto.xhtml?idProyecto=8828

Rico, G. (2008). Cerros Orientales. Discurso y poder de la construcción del hábitat de los barrios el Triángulo, Corinto, Manantial y la urbanización San Jerónimo del Yuste. Universidad Nacional de Colombia.

Robles, S. (2011). Impactos del reasentamiento por vulnerabilidad en áreas de riesgo. Bogotá 1991-2005. Universidad Nacional de Colombia.

Rodríguez, L. A. (2008). Proyectos de desarrollo e influencias externas en la transformación de la vivienda, en el caso de una comunidad indígena en el municipio de Leticia (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28011

Romero, J. (2016). Exclusión, participación y concertación en la producción de las políticas públicas de vivienda social en Colombia (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12424/417408

Romero, M. (2016). Transformación del hábitat en el área de influencia directa del Relleno Sanitario Doña Juana entre los años 1988-2012. Las poblaciones Mochuelo Bajo y Mochuelo Alto, como estudio piloto (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58752

Rozo Gauta, J. (2002). La inter-trans-multi-disciplinariedad: Una alternativa al pensamiento fragmentado y a la enseñanza dictatorial. Uni/pluri/versidad, 2(2), 11-22. https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/13162

Ruiz, C. (2008). El enfoque multimétodo en la investigación social y educativa: una mirada desde el paradigma de la complejidad. Revista de Filosofía y Sociopolítica de la Educación, (8), 13-28.

Sanabria, M. (2013). Construcción de hábitats sustentables en paisajes transformados de borde (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Sánchez, R. (2007). Hábitat y formas de habitar de los niños en condición de calle. Universidad Nacional de Colombia.

Santos, M. (1980). A urbanização desigual. Vozes.

Santos, M. (2002). A natureza do espaço: técnica e tempo. Razão e emoção. edusp.

Saravia Madrigal, M. (2004). El significado de habitar. Boletín cf+ s, (26), 81-84. http://polired.upm.es/index.php/boletincfs/article/view/2573/2638

Sen, A. (2004). Capability and well-being. En N. Nussbaum & A. Sen (Eds.), The quality of life (pp. 30-53). Routledge.

Sengupta, S. S. (2016). Growth in Human Motivation. BeyondMaslow, 47(1), 102-116.

Simon, M. (2010). The role of the researcher. Conducting Research in Conservation: Social Science Methods and Practice, 29(6), 213-225. https://doi.org/10.4324/9780203846452

Vaca, O. (2015). Las condiciones de habitabilidad en la vivienda social del modelo metrovivienda 1991-2012. Caso de estudio: ciudadela Nuevo Usme (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54731

Valbuena, J. (2016). Ecología política del Hábitat: relaciones desiguales de poder en el saber (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Valbuena, W. S. (2004). WiKetioka, la maloca Makuna. Casa del conocimiento. Lectura compleja del hábitat humano Makuna (Wi), con el pueblo indígena Ide masá (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.

Wackernagel, M., & Rees, W. (1996). Our ecological footprint. Reducing human impact on the earth. New Society publishers.

Williams, S. (2011). Exporting the German Seminar.

Descarga
PDF
ePUB
Herramientas
Cómo citar
APA
ISO 690-2
Harvard
Fuente
Secciones
Contexto
Descargar
Todas