Territorios
ISSN:0123-8418 | eISSN:2215-7484

Dossier: Saberes territoriales en América Latina, experiencias de conflictos y acomodos

Odile Hoffmann, Emilia Velázquez H.

Dossier: Saberes territoriales en América Latina, experiencias de conflictos y acomodos

Territorios, vol. Esp., núm. 42, 2020

Universidad del Rosario

Odile Hoffmann

IRD-CIESAS; LMI MESO, México


Emilia Velázquez H.

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Golfo, México


Las disputas por controlar y usar los espacios, a distintas escalas, movilizan saberes y técnicas que desempeñan un papel central en la constitución de los argumentos y actores que elaboran y sostienen las contiendas. Esto es particularmente evidente en casos de conflicto abierto sobre recursos territorializados (aguas, minas, bosques), en aquellos que los saberes territoriales de unos y otros se oponen, aunque a veces se acoplan y pueden convertirse en un recurso importante para incidir en los fenómenos de regulación ambiental y reconfiguración territorial. No obstante, los saberes (técnicos, jurídicos, culturales) que inciden en las configuraciones y reconfiguraciones territoriales se utilizan no solo para conocer, usar y aprovechar los recursos localizados en ciertos espacios y territorios, también se emplean para crear formas novedosas de representación colectiva mediante las cuales, sobre la base de ciertas competencias territoriales, se afirman proyectos político-culturales y económicos que buscan rescatar “lo propio” frente a un “externo” u “otro” considerado como amenaza.

Cuando empezamos a reflexionar sobre el tema de saberes territoriales, lo que nos interesaba era entender las contradicciones o articulaciones entre varias modalidades de conocimiento sobre el espacio en general, así como sobre la gestión de territorios y sus recursos en particular. Con este fin, convocamos a un grupo de investigadoras/es para reflexionar conjuntamente sobre esta temática en el simposio Saberes y técnicas territoriales: la lucha por el control de espacios y recursos, en el marco del quincuagésimo sexto Congreso Internacional de Americanistas (Salamanca, España, 15-20 de julio de 2018). 1 Los trabajos ahí expuestos nos animaron a continuar la deliberación sobre territorios dicha temática, posible gracias a que la revista Territorios aceptó nuestra propuesta de armar un dossier en torno a la cuestión de los saberes territoriales. Recibimos diecisiete propuestas a la convocatoria emitida por la revista, lo que nos mostró que nuestro planteamiento responde a un interés político-académico: imaginar nuevas bases para entender la relación de las sociedades locales con sus espacios fuera de los paradigmas sociopolíticos habituales. En este número, presentamos ocho contribuciones, con estudios de caso en cinco países: Argentina, Belice, Colombia, México y Perú. Los diversos estudios aquí presentados nos muestran que el saber territorial se construye a partir de una combinación de varios conocimientos elaborados acerca del espacio, sus características, su uso, su manejo y su control. Estos conocimientos pueden ser técnicos o teóricos, o constituirse principalmente de prácticas, ideas, narrativas y representaciones locales. Una cuestión central a entender gira en torno a cómo los distintos actores, que interactúan en relación con un determinado espacio, producen conocimientos que convierten en saberes, y cómo estos circulan, se comparten o se confiscan de una generación a otra, de un lugar/recurso a otro, de un grupo de conocedores a otros. Es necesario, también, comprender cómo estas tres dimensiones (tiempo, espacio, actores) de los saberes territoriales contribuyen a la vida política de los pueblos.

Consideramos que el saber de/sobre un espacio no es privativo de un grupo particular ni es impermeable a los cambios; al contrario, casi siempre convergen muchos grupos en un mismo espacio, cada uno con sus saberes y prácticas en constante reafirmación o reconsideración. Referido tan solo al espacio rural, el llamado conocimiento tradicional suele ser asociado a colectivos campesinos o indígenas anclados por tiempos “inmemoriales” en ciertos espacios (Toledo, 1996). La postura que aquí asumimos, por el contrario, es que los conocimientos y saberes que estos grupos crean sobre esos espacios largamente ocupados no permanecen estáticos: algunos de ellos se conservan a lo largo del tiempo, pero algunos se abandonan y otros más son de factura relativamente reciente (algunas décadas atrás) en función, muchas veces, de la adopción de nuevas prácticas productivas, del acceso a nueva información o de cambios en las condiciones socionaturales. Por otra parte, los grupos de colonos, campesinos y ganaderos, que en momentos posteriores han llegado a establecerse en espacios originalmente ocupados por grupos “ancestrales”, también llevan consigo conocimientos que adaptan al nuevo entorno y que poco a poco se transforman en “saberes territoriales” en sus lugares de instalación. Por su lado, los/as terratenientes y empresarios/as agroindustriales basan sus prácticas de explotación en conocimientos especializados que eventualmente se constituyen en saberes territoriales, de la misma forma que el Estado y sus instituciones generan y practican conocimientos territoriales en función de sus propios intereses y objetivos (de desarrollo, planeación, etc.).

El saber territorial no tiene escala predefinida, casi siempre moviliza conocimientos locales (por ejemplo, el acceso a nacimientos de agua) con otros más regionales (el circuito regional del agua) y hasta globales (los efectos del cambio climático), tampoco es exclusivo de un grupo particular ni producto de una matriz cultural única. Por el contrario, en la construcción de saberes territoriales intervienen distintos tipos de actores: productores locales asentados en ciertos espacios desde generaciones atrás, productores locales que por diversos motivos llegaron a establecerse en tiempos más recientes, académicos y organizaciones sociales preocupados por el uso y el futuro de ciertos recursos e instituciones gubernamentales nacionales y extranjeras involucradas en la generación de políticas públicas (Gajardo Cortés & Ther Ríos, 2011; Sadiq, Kuwornu, Al-Hassan & Alhassan, 2019). Estos actores tienen intereses y percepciones diferentes del espacio habitado y sus recursos, de ahí que la producción del espacio/territorio, así como de los saberes asociados a este, sea un asunto profundamente político. Los artículos aquí reunidos ilustran muy bien lo anterior, ya sea con relación al control o manejo de ciertos recursos (agua, recursos forestales maderables y no maderables, etc.) o a la migración, la explotación de oro o el acceso a la paz y a la democracia agraria.

Nuestra aproximación a los saberes territoriales procura adentrarse en la comprensión de las dinámicas mediante las cuales estos se crean y recrean, sin prejuzgar sobre quién habla y a nombre de qué se diserta, en la medida que anteponemos la comprensión de los procesos de producción de conocimientos y prácticas a la calificación o adjetivación de los grupos de actores que los sostienen. Al proceder de esta manera, buscamos elaborar una herramienta heurística que desesencializa a los actores colectivos, a la vez que historiza sus actuaciones, reintroduce la agencia de los interlocutores y, finalmente, politiza sus comportamientos. Con ello, queremos eludir la trampa de la esencialización de los territorios, las identidades y los saberes que les están supuestamente asociados.

Tratándose de un enfoque relativamente novedoso, sería ilusorio pretender ofrecer un corpus teórico unificado acerca de los saberes territoriales. Ciertamente, existen bases compartidas como los clásicos de la geografía constructivista (Lefebvre, 1974), algunos planteamientos de la antropología del territorio (Ther Ríos, 2012), ciertas reflexiones sobre las luchas territoriales contemporáneas (Valladares, 2017), la relación entre espacios y movimientos sociales (Nicholls, Miller & Beaumont, 2013), entre identidades y reclamos territoriales (Melé, 2011) y trabajos sobre saberes campesinos tradicionales y su modernidad (Argueta Villamar & Pérez Ruiz, 2019). También nos nutrimos de una reflexión colectiva reciente sobre las maneras en que los territorios se vuelven recursos para distintos grupos de actores implicados en movimientos sociales y reivindicaciones identitarias en América Central y México (Hoffmann & Morales, 2018).

Los autores y las autoras tratan en sus textos saberes y técnicas territoriales distintos. Algunos son relativos al uso de un recurso territorializado (el agua, el oro, los recursos forestales no maderables). Es así como en varios textos se analiza cómo los saberes territoriales existentes se ven seriamente amenazados por distintos tipos de extractivismos (agrícola, minero, maderero, turístico), con técnicas de apropiación territorial contrapuestas a aquellas generadas mediante prácticas cotidianas (Burneo; Leiva). Al respecto, es preciso reconocer que los saberes territoriales no necesariamente son saberes ancestrales elaborados a través de una larga interacción con un espacio particular, sino que pueden ser el resultado de la explotación de nuevos espacios de un antiguo territorio (Velázquez & Ramírez) o de procesos relativamente recientes de colonización (Quijano & León).

Otros textos remiten al manejo del espacio, así como a las luchas para legitimar los esfuerzos por conservar, revalidar o recuperar territorios y recursos. Asimismo, varios de los artículos resaltan los desfases y tensiones entre políticas públicas y prácticas locales de apropiación del espacio-territorio (Guerrero; Leiva; Velázquez & Ramírez), aunque en algunos casos también se alude a los acuerdos (logrados o posibles) entre grupos o poblaciones locales y agencias gubernamentales, tratando de incidir en la generación o reformulación de políticas públicas a partir de experiencias locales de gestión del territorio (Velázquez & Ramírez; Guerrero; Quijano & León). Finalmente, varios de los artículos enfatizan los saberes y prácticas vinculados al control de ciertas áreas recurriendo al análisis de los contextos de lucha por la apropiación del territorio, ya sea para conservarlo (Burneo), para consolidar su apropiación (Quijano & León) o para mantener su control sobre él (Milana & Villagra), a la vez que prestan atención a la organización política necesaria para ello. En esto se movilizan técnicas territoriales que pueden ir desde el cercamiento material (cercas) hasta dispositivos jurídicos (demarcación de jurisdicciones, límites de propiedad), que aseguran el control de recursos —bosques, tierras— (Hoffmann; Velázquez & Ramírez), la utilización de la memoria (Quijano & León; Guerrero) y la creación de nuevas narrativas (Hoffmann; Burneo) sobre los espacios reclamados. Estas contiendas se desarrollan incluso en condiciones extremas, sean naturales —un microterritorio insular— (Leiva) o políticas —las áreas insertas en zonas de guerra o disputa militar— (Quijano & León).

Uso, manejo y control constituyen así los tres ámbitos privilegiados de generación de conocimiento espacializado sobre el territorio/espacio. Lo que resalta de los artículos es un fenómeno generalizado de desencuentros múltiples entre saberes expresados por la población local y aquellos promovidos por los gobiernos a través de políticas públicas o por otros actores (empresarios agrícolas, promotores turísticos, académicos, etcétera). Pero no siempre se trata de una oposición frontal y binaria. Al enfocarse en los saberes y sus portadores se desdibujan y redibujan las líneas de los conflictos y las fronteras de los colectivos implicados: urbanos contra rurales (Méndez, Mejía & Acevedo); actores políticos, incluyendo guerrilla (Quijano & León); organizaciones indígenas e instituciones políticas (Milana & Villagra). Creemos que un resultado principal de la convocatoria y de este número producto de ella es que nuestra hipótesis “funcionó”: los saberes territoriales constituyen un campo de interpretación que permite entender cómo, más allá de espacios concretos, las hegemonías (locales, coloniales, postcoloniales) se construyen, fortalecen o debilitan según los contextos; cada fase histórica produce delimitaciones, territorializaciones, prácticas y saberes asociados que se plasman temporalmente en el espacio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Argueta Villamar, A., & Pérez Ruiz, M. L. (2019). Los saberes tradicionales y los desafíos para el diálogo de conocimientos. Desenvolvimento e Meio Ambiente, 50, 49-72. Doi: https://www.doi.org/10.5380/dma.v50i0.65438

Gajardo Cortés, C., & Ther Ríos, F. (2011). Saberes y prácticas pesquero-artesanales: cotidianidades y desarrollo en las caletas de Guabún y Puñihuil, isla de Chiloé. Chungara. Revista de Antropología, 43(Especial 1), 589-605.

Hoffmann, O., & Morales, A. (Coord.). (2018). El territorio como recurso: movilidad y apropiación del espacio en México y Centroamérica. San José Costa Rica: una-Flacso-ird.

Lefebvre, H. (1974). La production de l’espace. París: Anthropos.

Melé, P. (2011). Transactions territoriales, patrimoine, environnement et actions collectives au Mexique. Rennes: pufr.

Nicholls, W., Miller, B., & Beaumont, J. (Eds.). (2013). Spaces of contention: spatialities and social movements, Aldershot: Ashgate.

Sadiq, M. A., Kuwornu, J. K. M., Al Hassan, R. M., & Alhassan, S. I. (2019). Assessing maize farmers’ adaptation strategies to climate change and variability in Ghana. Agriculture, 9, 90. Doi: 10.3390/agriculture9050090

Ther Ríos, F. (2012). Antropología del territorio. polis, Revista Latinoamericana, 11(32), 1-17.

Toledo, V. M. (1996). Saberes indígenas y modernización en América Latina: historia de una ignominia tropical. Etnoecológica, 2 (4-5), 135-147.

Valladares de la Cruz, L. (2017). El despojo de los territorios indígenas y las resistencias al extractivismo minero en México. E-cadernos ces, (28), 21-45.

Notas

1 La organización de este simposio se realizó como parte de las actividades académicas del Laboratorio Mixto Internacional Movilidades, Gobernanza y Recursos en la Cuenca Mesoamericana (lmi-meso), el cual es una plataforma de cooperación científica entre Francia (ird), México (Ciesas) y Costa Rica (Flacso, una).

Descarga
PDF
ePUB
Herramientas
Cómo citar
APA
ISO 690-2
Harvard
Fuente
Secciones
Contexto
Descargar
Todas