Editorial

John Harold Córdoba
Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
Naïk Miret
Universidad de Poitiers, Francia
Thierry Lulle
Sin institución, Sin País

Editorial

Territorios, núm. 41, 2019

Universidad del Rosario

Es la primera vez que abordamos en la revista el tema de la movilidad internacional en relación con los procesos de poblamiento y el establecimiento de configuraciones territoriales emergentes. Los editores invitados para asumir la coordinación de esta sección temática fueron John Harold Córdoba (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia) y Naïk Miret (Universidad de Poitiers, Francia), ambos geógrafos expertos en cuestiones de movilidad internacional.

Los dos investigadores plantean que los interrogantes sobre las transformaciones territoriales relacionadas con la movilidad internacional y sus reconfiguraciones se posicionan en el marco teórico de los campos migratorios transnacionales o en el de los efectos del transnacionalismo. Este marco ha tenido importantes contribuciones para entender la relación que se establece, por ejemplo, en la migración entre Estados Unidos y República Dominicana (Portes, Guarnizo & Landolt, 2003) o en el caso del paradigma de las circulaciones migratorias que se desarrolló para entender el “destino común” en el que se encontraban las regiones de origen y de destino de los trabajadores extranjeros de Francia (Ma Mung et al., 1998; Lessault & Berthomière, 2019). En este enfoque, los saberes y los anclajes de los miembros de un grupo migratorio son considerados como un capital social de los actores para la movilidad. Varios estudios han abordado el impacto territorial de tales realidades socioespaciales, tanto en lugares de origen y tránsito, como de instalación (Córdoba & Miret, 2015).

Una de las variables para los estudios migratorios son las fronteras nacionales que desde sus orígenes han sido porosas y actualmente se convierten en espacios problemáticos por las restricciones a la movilidad de las personas. De nuevo, los muros o vallas se erigen para limitar el paso de un lugar a otro. La propuesta más celebre es la construcción, o mejor, ampliación del muro que divide a Estados Unidos del resto de América; las verjas en Ceuta (España) y Melilla (Marruecos) que separan al continente europeo de África, o el muro de Calais en la población francesa para impedir el ingreso de migrantes al Reino Unido, así como el de Hungría con Croacia son estructuras que se replican por todo el planeta. En muchos casos esos movimientos provocan verdaderas crisis humanitarias donde cientos de personas pierden la vida al intentar llegar a su destino.

Para el caso colombiano, no hay que perder de vista la salida de sus habitantes hacia diversos destinos en Europa, Estados Unidos u otros países latinoamericanos y el sistema migratorio con Venezuela que, para este último caso, presenta una reversibilidad en los movimientos de población. La masiva salida de personas desde el territorio venezolano hacia Colombia o con destino a otros países latinoamericanos está ejerciendo un peso importante en las políticas migratorias y en las dinámicas urbanas en Ecuador, Perú, Chile y, desde luego, Colombia.

Los casos anteriores, por su condición humana, son altamente mediatizados, pero dejan de lado otros aspectos que hacen parte de la movilidad internacional. El envío de remesas y sus efectos en los lugares de origen continúa siendo una veta de investigación por las implicaciones sociales de diverso orden y en particular las territoriales por los cambios que ejercen sobre las dinámicas inmobiliarias al permitir la posible compra o mejora de la vivienda resultado de la emigración. Otros sujetos migrantes también aparecen en el escenario como los trabajadores calificados o los cuadros de empresas o compañías multinacionales que se mueven por las grandes metrópolis, que provocan transformaciones en las ciudades globales. Más recientemente, los estudiantes a nivel de pregrado o posgrado han incrementado los intercambios de población en Europa, China, los países latinoamericanos (principalmente Brasil, México o Argentina) y destinos tradicionales de las élites como pueden ser el Reino Unido o los Estados Unidos.

El anterior conjunto de elementos pone un acento sobre el sujeto migrante y sus experiencias que se transforman durante el proceso migratorio. La forma de habitar el planeta en migración impacta particularmente las ciudades. Para Giroud et al. (2015) la experiencia migratoria “(…) constituye una experiencia destacada, no anodina, incluso determinante, en la modificación de la relación que los migrantes mantienen con lo urbano en general y con su ciudad de origen en particular” (p. 205). Así, los individuos desde sus prácticas y representaciones reconfiguran las ciudades, los barrios o las plazas por las que pasa la vida cotidiana y producen y reproducen estilos y modos de vida que deben ser considerados al momento de identificar las configuraciones territoriales. Por tanto, las categorías usuales de análisis en el campo de la “migratología” se transforman con la evolución de los procesos migratorios: migrantes, exiliados, circulantes, refugiados, diásporas y élites internacionales revelan la terminología que las diferentes ciencias sociales y los contextos académicos no siempre comparten y que a la vez no logran abarcar en su complejidad.

Los editores invitaron a que se presentaran artículos que dieran cuenta sobre perspectivas tradicionales o emergentes y pluridisciplinares al momento de estudiar la movilidad internacional y sus impactos espaciales con el propósito de comprender el laberinto de dicha movilidad, los procesos de poblamiento y las nuevas configuraciones territoriales que pudieran estar surgiendo de tal proceso. Son cuatro los artículos que presentamos en esta sección temática que abordan contextos geográficos y problemáticas diversos desde varias disciplinas y enfoques metodológicos.

En Territorialidad inmigratoria de trabajadores bolivianos en Mendoza (Argentina). Aproximación etnográfica a partir de tres casos de estudio emplazados en espacios rurales, Marta Silvia Moreno busca analizar el modo en que los movimientos territoriales de migrantes laborales entre diversas regiones de Bolivia y tres localidades rurales de la provincia han dado lugar a la construcción de territorialidades inmigratorias. Para ello se apoya en una aproximación etnográfica en los territorios agrícolas de Mendoza entre 2009 y 2018. La autora presenta en primer lugar la movilidad territorial que vincula ambos países a partir de las trayectorias migratorias de trabajadoras/es bolivianas/ os, y profundiza en los territorios de asentamiento permanente o transitorio de estas/os migrantes en algunas localidades rurales de Mendoza. Luego aborda tres casos empíricos ejemplares de estas dinámicas que tienen en común una importante presencia de migrantes bolivianos, que se articulan en ciertos segmentos del mercado laboral, principalmente la agricultura. La autora muestra las particularidades que asume el proceso de reterritorialización efectuado por los migrantes bolivianos en dichos lugares, en el que construyen territorialidades únicas, cargadas de atributos objetivos y sentidos subjetivos que marcan su distintividad.

El artículo de Celio Sierra-Paycha titulado La reemigración de los inmigrantes desde España. Más allá de la distancia y de los factores de atracción: el papel de la red migratoria (2007-2014) aborda la configuración territorial emergente característica de los flujos migratorios contemporáneos: el redespliegue de los campos migratorios de un país a otro. El autor se apoya en el estudio cuantitativo de la morfología espacial de las reemigraciones de cinco grupos de inmigrantes que abandonaron España entre 2007-2014 (marroquíes, rumanos, ecuatorianos, colombianos y bolivianos). En términos metodológicos, el análisis es realizado a partir de dos niveles que evidencian un fenómeno de anisotropía de la reemigración según la geografía de la red migratoria tanto a nivel grupal como individual. El análisis microindividual indaga por el efecto de las variables de la red migratoria en los proyectos de migración de los inmigrantes, mientras que el análisis macroscópico moviliza tres variables explicativas: la distancia entre España y el país de destino, el efecto de eventuales factores de atracción y el papel de la red migratoria.

En Determinantes para la migración internacional de colombianos entre 1990- 2015 a partir de un modelo gravitacional, Sonia Patricia Larotta Silva se centra en el análisis de las principales motivaciones de las corrientes migratorias de salida de la población colombiana entre 1990 y 2015 a través de un modelo gravitacional con el que aborda factores económicos, sociales, políticos, culturales y geográficos. Después de un breve recuento histórico de las migraciones internacionales de la población colombiana y la presentación de su enfoque metodológico, así como de las variables y las fuentes de datos, la autora resalta cómo las condiciones socioeconómicas favorables del lugar de destino, un alto nivel educativo y un mayor capital humano acumulado potencian las movilidades; la distancia física, las redes de apoyo y las políticas migratorias juegan un papel preponderante en la configuración de patrones de movilidad; la violencia, la desigualdad, el desempleo y la proximidad lingüística no aparecen como factores determinantes para la emigración, mientras que la relación de colonialidad sí aparece como significativa.

Finalmente, Marcia Ardila nos presenta su artículo Comprar una casa en Colombia desde Francia: proyecto migratorio y acciones transnacionales desde abajo en el cual explora prácticas transnacionales que confluyen en la compra de bienes inmuebles en Colombia desde Francia. La autora analiza la movilización de recursos sociales y económicos entre los migrantes y sus círculos cercanos, así como las representaciones y expectativas que se tejen alrededor de la adquisición de vivienda. Estas casas, que aún no son habitadas físicamente por los y las migrantes —y que posiblemente nunca lo serán—, revisten una gran importancia simbólica en el proyecto migratorio: dan sentido al camino recorrido, con sus sacrificios y obstáculos, y reactualizan constantemente las proyecciones a mediano y largo plazo a propósito de un eventual retorno al país. Diferentes interrogantes estructuran el análisis: ¿cómo se inscribe la compra de vivienda en el proyecto migratorio individual y familiar? ¿De qué maneras se involucran los no migrantes en la compra y posterior mantenimiento del inmueble? ¿En qué medida las acciones de rebusque, imbricadas en redes sociales transnacionales, facilitan la producción y circulación del capital económico necesario para concretar la transacción?

La sección general inicia con dos artículos sobre las dinámicas contemporáneas entre lo urbano y lo rural. En efecto, en el artículo titulado ¿Qué es la neorruralidad? Reflexiones sobre la construcción de un objeto multidimensional, Luciana Geraldine Trimano discute la noción de neorruralidad que, si bien ha sido trabajada especialmente en Europa, todavía es poco explorada en Latinoamérica. Por tal motivo, se identificaron los desafíos analíticos y empíricos que la movilidad ciudad-campo presenta para las ciencias sociales y para aquellos estudios más específicos sobre comunicación, migraciones y movilidades. El análisis parte de la hipótesis de que la noción de neorruralidad es un pseudoconcepto engañoso al definir un fenómeno que en realidad es más complejo de lo que sugiere la etiqueta, además de prolongar el dualismo rural-urbano. Ante este panorama, a partir de un caso de base etnográfica se reflexiona sobre la naturaleza del conocimiento neorrural y sus fuentes en un ejercicio de indagación en torno a un fenómeno histórico, complejo, emergente, dinámico, situado, localizado, multidimensional (temporal, espacial, espiritual y experiencial) y transdisciplinar.

En Gentrificación rururbana. Estudios territoriales en La Florida (Manizales- Villamaría) y Cerritos (Pereira) Colombia, Beatriz Nates Cruz y Paula Andrea Velásquez López analizan la gentrificación rururbana en los bordes rural-urbanos. Lo que llaman tercer territorio se materializa en un cuadro de vida urbano en lo rural marcado por residencias, equipamientos y servicios urbanos que allí se establecen. Este fenómeno es una explosión en términos del hábitat que va en detrimento ambiental y poblacional con serias implicaciones para el ordenamiento territorial rururbano. El trabajo se llevó a cabo desde la etnografía territorial y la concepción local de las dinámicas territoriales y la normativa del ordenamiento territorial vigente. Los resultados presentan dos olas de población asentada en estos lugares: los neorurales de las décadas de los setenta y los ochenta con formas de vida tendientes a lo rural y los urbanitas en el campo desde finales de los años noventa con formas de vida básicamente urbanas. Lo que constituye la gentrificación rururbana es el precio del suelo rural tazado como urbano, el impacto residencial y las infografías territoriales o marcas en el paisaje, que ocasionan una intempestiva transformación del territorio sin que haya mediado una planificación de los gobiernos locales.

El artículo de Emilia Mosso titulado De la chaqueñada a Coronel Dorrego. Injerencia internacional de los programas urbanos integrales en familias empobrecidas de Santa Fe (Argentina) cuestiona la incidencia de los programas basados en los principios difundidos por la Organización de las Naciones Unidas en las últimas décadas, entre otros organismos internacionales, tales como la promoción de programas urbanos integrales que contemplan el entorno barrial precarizado en pos de principios de sostenibilidad urbana. La autora se centra en el mejoramiento de las condiciones de vida de un grupo de familias relocalizadas a nuevas viviendas en la ciudad de Santa Fe, Argentina, en la última década. A partir de una metodología combinada cuali-cuantitativa se analizan las variaciones en las condiciones de vida anteriores y posteriores al proceso de relocalización para comprender la incidencia de estas políticas urbanas en la población empobrecida. La autora muestra cómo, detrás de las operatorias de recualificación y embellecimiento urbano contempladas por estos programas, legitimadas desde la valoración del mejoramiento en las condiciones de vida de la población empobrecida —como lo son la vivienda y la titularidad del suelo—, se reproduce una estructura socioespacial que sienta las bases para la perpetuación de la desigualdad social.

En el artículo Verticalidades y horizontalidades en la configuración de la Sabana Occidente como puerto seco de Bogotá, Sandra Yanneth García Herrera tiene como premisas que las categorías de verticalidades y horizontalidades planteadas por el geógrafo brasilero Milton Santos permiten ilustrar y entender las relaciones entre el orden global y los desarrollos propios en un lugar o región. Dentro del proceso de expansión de capital, son relaciones de carácter asimétrico, en que las ciudades latinoamericanas se disponen para su circulación. Desde este enfoque, se plantea que las dinámicas actualmente desarrolladas en la zona occidental de la sabana de Bogotá se derivan de las lógicas de competitividad e internacionalización de la economía y de su proceso de metropolización, que configuran un importante puerto seco en el país que promete un gran crecimiento económico para este y la región desde ópticas institucionales y empresariales. Sin embargo, los impactos negativos y las problemáticas empiezan a manifestarse para la población.

El artículo de Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria, titulado El estudio de impacto ambiental como elemento de construcción de realidad. El caso de la central hidroeléctrica Porce III, estudia el impacto socioambiental de la central hidroeléctrica Porce III, construida en la década del 2000 en Colombia. El autor entiende la “gestión de lo social” como un dispositivo de gobierno, un arreglo de líneas de visibilidad, enunciación, poder y subjetivación por medio del cual se orienta la conducta de las poblaciones reasentadas. Los datos provienen tanto del análisis documental, como de la experiencia de trabajo profesional del investigador en el reasentamiento estudiado. La información analizada proviene de la normativa existente, justificaciones de la empresa y sus financiadores, estudios ambientales y medidas de manejo. El trabajo permite identificar la construcción de una realidad determinada, definida y delimitada por los instrumentos, discursos y técnicas del estudio de impacto ambiental. Se concluye que otras realidades con mayores niveles de democratización pueden ser construidas para regular las interacciones entre comunidades, empresas y Estado en la definición de las formas de apropiación territorial.

En el artículo titulado Lugares sagrados y altares simbólicos en Medellín, Nora Margarita Vargas y Hilderman Cardona Rodas invitan a recorrer lugares donde se evidencian procesos interculturales en los cuales se difuminan fronteras del pasado y el presente, lo rural y lo urbano, así como las de lo sagrado y lo profano. Al reconocer la singularidad estética que habita la ciudad de Medellín permite poner en relación objetos heteróclitos, en lo que puede reconocerse como ritualidades contemporáneas y, en este sentido, relacionar las estéticas que se han denominado chicanas con los escenarios íntimos de significación en la ciudad de Medellín, las cuales se reflejan en cartografías visuales de creencias que evocan íconos religiosos cristianos muy conectados con la cultura campesina antioqueña. Se presenta y analiza una serie de fotografías seleccionadas con el fin de establecer posibles conexiones a nivel de las estructuras simbólicas entre estos altares encontrados en el barrio Bello Oriente y algunas manifestaciones del arte chicano caracterizado por el uso de símbolos religiosos, políticos y culturales que reflejan problemas sociales y de identidad en el espacio urbano.

Terminamos esta sección general con un artículo de corte conceptual de Leandro Minuchin titulado De la demanda a la prefiguración. Historia del derecho a la ciudad en América Latina el cual presenta un aporte para trazar una historia conceptual del derecho a la ciudad en Latinoamérica. Partiendo de una lectura crítica de la obra de Lefebvre, el ensayo reconstruye los marcos teóricos que acompañaron las actualizaciones prácticas del derecho a la ciudad en la región. El artículo abarca un periodo que se abre con la publicación del texto de Lefebvre en 1968 y se cierra con el declive de la “nueva izquierda” latinoamericana. Se argumenta que, durante este lapso, el derecho a la ciudad asume tres grandes configuraciones en las que las apropiaciones colectivas y las traslaciones a la esfera de las políticas públicas son acompañadas por desplazamientos teóricos singulares. En una primera instancia movimientista, el derecho a la ciudad es utilizado para describir formas de acción colectiva atravesadas por el problema de la vivienda y la injusticia espacial. En una segunda configuración, se posiciona al derecho a la ciudad como significante vacío y marco para articular políticas públicas urbanas. En una tercera y reciente configuración, el derecho a la ciudad se actualiza para describir la emergencia de un nuevo repertorio de acción colectiva.

Cerramos este número con dos contribuciones de geógrafos. En la sección Traducciones presentamos el texto Mezcla, control social y gentrificación escrito por el geógrafo francés Matthieu Giroud en torno a la problemática de la gentrificación en Francia. En la sección Reseña Vladimir Sánchez-Calderón presenta la obra muy sugestiva de Austin Zeiderman, profesor del departamento de Geografía y Medio Ambiente de la London School of Economics, titulada Endangered City. The Politics of Security and Risk in Bogotá. Recordamos que esta sección siempre está abierta a las contribuciones de nuestros lectores.

Referencias

Córdoba, J. H., & Miret, N., (2015). L’habiter en migration. Hypothèses à partir de l’exemple de bogotains de Barcelone. IdeAs [En ligne], 6 (Automne/Hiver). Doi: http://dx.doi.org/10.4000/ideas.1312

Giroud, M., Córdoba, H., Guillon, M., & Miret, N., (2015). La experiencia migratoria en Europa y sus efectos urbanos. En Movilidades y cambio urbano. Bogotá, Santiago y Sao Paulo (pp. 203-238). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Lessault, D., & Berthomière W. (2019). Le champ migratoire: une notion fondatrice des théories contemporaines des migrations internationales. En E. Ma Mung, M.-A. Hily & Y. Scioldo-Zürcher (Eds.), Étudier les migrations internationales (pp. 21-50). Tours: Presses François Rabelais.

Ma Mung, E., Dorai, M. K., Hilly, M.-A., & Loyer, F. (1998). Bilan des travaux sur la circulation migratoire. Rapport final commandé par le Ministère de La Solidarité et de l’Emploi, Direction de la Population et des Migrations (DPM). Poitiers: Migrinter (UMR 6588, CNRS/Université de Poitiers).

Portes, A., Guarnizo, L., & Landolt, P. (Eds.). (2003). La globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América latina. México: Flacso.