Territorios
ISSN:0123-8418 | eISSN:2215-7484

Editorial

Thierry Lulle

Editorial

Territorios, núm. 46, 2022

Universidad del Rosario

En este primer número del año 2022, se encuentran reunidas no solo las tres secciones habituales de la revista, es decir, Temática, General y Jóvenes Investigadores, sino también la de Reseñas. Es bastante extenso pues reúne 13 artículos. Tal como fue anunciado en el número anterior, ofrecemos nuevamente artículos que derivan de ponencias que han sido presentadas en el xiv Seminario Internacional de Investigación de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (aciur), cuyo tema general fue: “Repensar la planeación y la gestión del territorio en tiempos de incertidumbre: procesos, escalas, actores y gobiernos”, el cual se presentó en la editorial del número anterior. Recordaremos aquí solamente las mesas temáticas de dicho seminario presentes en este número: a) Sostenibilidad territorial y conflictos socio-ambientales en América Latina; b) Ecología política de la urbanización latinoamericana; c) Vivir al borde, territorios de borde urbano rural: debates de gobierno, agendas sociales y perspectivas a futuro; d) Dinámicas urbano regionales: tendencias y desafíos en las regiones de frontera; e) Cultura, territorio y ciudadanía; f) Desigualdades territoriales: factores, manifestaciones y respuestas; g) Conectividad y accesibilidad en la movilidad; h) Políticas de vivienda, hábitat formal e informal y mercado inmobiliario; e i) Teorías sobre la intervención de los estados latinoamericanos en la planeación y gestión territorial. De cada una de ellas presentamos un artículo, salvo de la última pues son tres; sumando son entonces once artículos (diez en la sección temática y uno en la sección Jóvenes investigadores). Se definió el índice con base en el orden de estas mismas mesas, es decir, tal como las acabamos de mencionar. Por otro lado, presentamos dos artículos en la sección general y se reactiva la sección de reseñas. Estos trece artículos se refieren a problemáticas latinoamericanas bastante diversas y representativas de las preocupaciones contemporáneas, la gran mayoría se apoya en trabajos empíricos en varios países de la región (Argentina, México, Colombia, Perú, Uruguay) y hay también un trabajo que propone una reflexión más de corte conceptual.

En el primer artículo de la sección temática titulado “Injusticia ambiental y marginación: la falta de acceso al agua en la Zona Metropolitana del Valle de México”, las autoras Tamara Pastrana-Miranda y Melissa Mariana González-Caamal analizan cómo influye la marginación territorial en la distribución de los recursos hídricos, en el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. Constatan que la obtención de recursos hídricos se ha basado en la sobreexplotación de los mantos acuíferos del Valle de México y ha causado daños irreversibles. Plantean que se ha priorizado la centralización de los recursos hídricos para la capital, dejando de lado su distribución equitativa con la periferia, la cual presenta un fuerte crecimiento poblacional, escasez y conflictos socioambientales. Las autoras tratan de describir, mediante fuentes documentales primarias, la influencia del territorio en la situación actual, así como analizar los factores gubernamentales y de participación ciudadana que han intervenido en el problema. Concluyen con propuestas hacia la sostenibilidad y la justicia ambiental.

El segundo artículo titulado “Ecología política de la urbanización: convergencias y divergencias desde América Latina”, cuyos autores son Marcelo Mancilla y Martin Scarpacci, aborda la ecología política y los estudios urbanos como campos de saberes heterogéneos y dinámicos, difíciles de delimitar tanto por su amplitud como por su complejidad, pero también por sus pliegues, vacíos y yuxtaposiciones. Por tanto, consideran necesario contribuir a la construcción de un mapa intelectual, que permita situar los aportes de la ecología política de la urbanización desde América Latina. A partir de un análisis de contenido de 30 artículos de revistas científicas, ponen en evidencia convergencias en la integración teórica del fenómeno de la urbanización a los marcos transdisciplinares y holísticos de la ecología política, y divergencias en la radicalidad de la crítica al sistema capitalista, las influencias intelectuales de organismos multilaterales y la mayor o menor tendencia a reproducir la fragmentación del fenómeno urbano. Estos hallazgos los llevan a plantear una propuesta de agenda general de investigación.

En el artículo “Prácticas sociales, servicio ambiental y cambio climático: axiología de lo humano y no-humano en los Cerros Orientales de Bogotá”, los autores Liliana Fracasso, Carolina Betancourt y David Aperador, tienen como punto de partida el hecho de que Los Cerros Orientales representan un importante referente simbólico y una de las principales estructuras ecológicas de Bogotá, d.c. Su historia ambiental en el siglo xx se ha caracterizado por un progresivo desbordamiento de la demanda social en relación con la oferta natural. La política pública ha procurado dar respuesta a dicha demanda con acciones de ordenamiento ambiental del territorio. Con el objetivo de repensar críticamente la idea de servicio ambiental y de patrimonio cultural, a partir de datos empíricos y una retrospectiva de las configuraciones territoriales de este borde urbano, los autores reconocen dinámicas internas, externas y de contratendencias a la necesidad de implementar medidas para el cambio climático. Concluyen que las formas de concebir y valorar los Cerros Orientales necesitan de una axiología expandida, hacia la superación de la ambivalencia hombre-naturaleza que caracteriza los actuales procesos de patrimonialización.

En el cuarto artículo “Puerto de Lázaro Cárdenas, México. Una frontera mundial ignorada”, Salvador García Espinosa y Gloria Belén Figueroa Alvarado recuerdan que uno de los principios que impulsaron las teorías del desarrollo regional, particularmente la de los polos de desarrollo, fue que el territorio puede constituir el recurso para fomentar el desarrollo de una localidad, siempre y cuando se generen políticas que permitan aprovechar y potenciar sus condicionantes geográficas. El objetivo de los autores es evidenciar cómo la actuación sectorial del gobierno mexicano no logró detonar un polo de desarrollo a partir de la siderúrgica Lázaro Cárdenas; sin embargo, su posterior operación por parte de la iniciativa privada fue pieza clave para convertir al puerto de Lázaro Cárdenas (Michoacán) como enlace clave del comercio entre Asia, el Pacífico y Estados Unidos. Los autores plantean la necesidad de otorgarle al puerto una condición de frontera como estrategia para impulsar el desarrollo regional a su alrededor.

En el artículo “Herramientas participativas para el inventario del patrimonio natural y cultural en asentamientos informales. Caso de estudio: barrio El Pozón, ucg6 de la ciudad de Cartagena”, Alejandra Villamil-Mejía y Diana María Blanco-Ramírez pretenden contribuir a la identificación de variables e instrumentos de análisis multidimensionales para comprender la transformación morfológica urbana de Cartagena y su región. Las autoras establecen un diagnóstico de los efectos del desplazamiento forzado y los cambios en los procesos del crecimiento urbano actuales. Se enfocan en la acción de la comunidad para la configuración del territorio en el barrio El Pozón y recurren a metodologías cualitativas, apoyadas en métodos etnográficos con enfoque participativo, que dan como resultado las herramientas desarrolladas en la fase de diseño lógico y emergente; esta fase decanta la aproximación para construir el inventario del patrimonio natural y cultural en asentamientos informales.

En el sexto artículo titulado “Estructura urbana y condiciones de movilidad en las periferias populares de Lima y Bogotá: desafíos y método de análisis”, un amplio equipo de autores colombianos y peruanos alrededor de Jérémy Robert, Vincent Gouëset y Florent Demoraes, presenta parte del trabajo realizado en el marco del programa de investigación Modural “Las prácticas de movilidad sostenible en las metrópolis de América Latina: estudio comparativo de Bogotá y Lima”, iniciado en enero de 2020 y financiado en gran parte por la Agencia Nacional de la investigación (Francia). Está enfocado en estudiar las prácticas de movilidad sostenible en la situación específica de las periferias populares. El artículo tiene dos objetivos: evidenciar los patrones socio-espaciales de desigualdad de movilidad y las dificultades en las periferias en Lima y Bogotá; y presentar la metodología de selección de las zonas con mayor desventaja social y mayores dificultades de movilidad cotidiana.

En el artículo titulado “Experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios del pro.cre.ar en el Municipio de la Matanza, Buenos Aires, Argentina (2012-2015)”, las autoras María Soledad Arqueros Mejica, Natalia Cosacov y María Florencia Rodríguez, recuerdan que el lanzamiento del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (pro.cre.ar), creado en 2012 por el Gobierno Nacional de Argentina, generó expectativas entre la ciudadanía y los distintos sectores de la economía. Sin embargo, sorteó varios obstáculos en su implementación y algunas de sus líneas se mostraron más eficaces que otras. En este trabajo las autoras ofrecen una mirada “desde abajo” que recupera valoraciones y experiencias de beneficiarios del Programa. Para ello, a través de entrevistas semiestructuradas, se reconstruyen experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios (quienes pudieron efectivamente acceder y usar el crédito) del pro. cre.ar (2012-2015) en el Municipio de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

En el artículo “La desigual intervención estatal sobre los territorios en América Latina”, Emilio Pradilla Cobos y Lisett Márquez López parten de un trabajo más amplio sobre el desarrollo territorial desigual en América Latina. Los autores realizan una revisión histórica de los impactos acumulativos y dinámicos sobre el territorio y las ciudades, y de las políticas y acciones de las distintas formas estatales en la formación económico-social de la región. La revisión histórica abarca desde la conquista por las potencias ibéricas hasta nuestros días, cuando la consolidación del patrón neoliberal de acumulación de capital determina la estructura, la forma, los procesos y los conflictos de nuestras grandes metrópolis y ciudades región, dominadas por los capitales inmobiliario-financieros transnacionalizados, en su articulación con gobiernos subsidiarios y facilitadores de su operación. Este trabajo constituye un esfuerzo de construcción teórica a partir de la interpretación de los procesos históricos específicos ocurridos en una región, que ha compartido durante siglos similares situaciones de dominio y subordinación a las diferentes potencias hegemónicas.

En el artículo “Intervencionismo neoliberal en Buenos Aires: mercantilización, propiedad privada y suelo para el sector inmobiliario”, Pedro Pírez tiene como punto de partida que el suelo es el componente esencial para la producción de la ciudad. En Buenos Aires la oferta de suelo vacante adecuado para desarrollar proyectos inmobiliarios de alta rentabilidad depende, mayormente, de la incorporación al mercado de propiedades fiscales y suelo ocupado irregularmente en las urbanizaciones populares. El autor considera que para ello el Estado interviene con dos orientaciones fundamentales: mercantilización y propiedad privada. Desde el año 2007 se concreta en dos políticas cuya finalidad es transferir (privatizar) suelo a los operadores inmobiliarios, desde propiedades fiscales hasta la incorporación al mercado de los suelos ocupados irregularmente por sectores populares. El texto analiza el proceso de reurbanización de la Villa 31-31bis y las políticas de venta de suelo público.

En el último artículo de la sección temática titulado “Experiencias alternativas de producción, comercialización y consumo de alimentos en el contexto de la pandemia covid-19”, Ester Schiavo1 y Juan Carlos Travela consideran que el patrón neoliberal de acumulación de capital ha afectado la conformación de las ciudades latinoamericanas, a su vez, aportó a la construcción de un modelo hegemónico de producción y acceso a los alimentos, con resultados negativos en términos socioambientales y económicos. Esta situación se agrava por la crisis producto de la covid-19. Ante ello, los autores proponen identificar y analizar críticamente experiencias alternativas de producción, comercialización y consumo de alimentos, para conocer el rol que desempeñan los Estados, así como los efectos territoriales de dichas experiencias. Después de la presentación de un estado de la cuestión, los autores se refieren a un caso de estudio, la Unión de Trabajadores de la Tierra, que aporta estratégicamente a la modificación de las bases del modelo dominante, mediante la planeación territorial del sistema alimentario y la articulación con el Estado.

En la sección general presentamos dos artículos. En el primero “¿Localidades informales, excedentarias o segregadas? La heterogeneidad urbana en Uruguay según el Censo de 1963”, Tabaré Fernández, Andrés Wilkins y Tania Biramontes realizan, con base en el Censo de 1963, un análisis de clúster con el fin de comprobar tres hipótesis que proponían explicar la emergencia de microlocalidades a principios del siglo xx en Uruguay: la informalidad, el excedente rural y la segregación urbana. Los hallazgos son solo parcialmente consistentes con aquellas. Estas localidades serían en forma significativa, un fenómeno de la omisión reguladora del Estado, aunque solo una proporción pequeña puede ser tratada como asiento de la población rural excedentaria y al menos un tercio de las localidades constituirían una expresión de un fenómeno nuevo para la época: la segregación urbana.

En el segundo artículo titulado “‘El cañito de la red llega, lo que no llega es el agua’. Hacia una ecología política del agua en el Chaco salteño, Argentina”, Mariana Andrea Schmidt recuerda que, en Argentina, la región chaqueña es un vasto espacio geográfico atravesado por grandes cuerpos de agua e implicado en procesos de expansión de fronteras extractivas con gran impacto ambiental y social. La autora usa la información recolectada y construida en el marco de su investigación doctoral, y ampliada a partir de entrevistas en profundidad y del relevamiento de nuevas fuentes secundarias. Se distinguen dos escenarios que plantean dilemas y desafíos en torno a la gestión de los recursos hídricos: por un lado, el acceso al agua y su distribución, y por el otro, la escasez y/o exceso hídrico. En ambos casos, interesa analizar cómo se distribuyen las cargas ambientales y explorar la emergencia de conflictos y controversias respecto de causas y soluciones posibles. De alguna manera este último artículo tiene resonancia con el primero de la sección temática.

En la sección Jóvenes Investigadores, como lo anunciamos anteriormente, presentamos un artículo que deriva de una ponencia presentada en el xv Seminario Internacional de la aciur (en la mesa Desigualdades territoriales: factores, manifestaciones y respuestas). En este artículo titulado “Del espacio planificado al lugar habitado: procesos de apropiación y reconfiguraciones territoriales en conjuntos de vivienda social en altura (Ciudadela Nuevo Usme, Bogotá)”, Luc Dérégnieaux se refiere a un modelo emergente de hábitat social vertical a través de una nueva oferta de vivienda social, construida desde mediados de los años 2000 por el sector privado en la periferia del sur de Bogotá, en especial el caso de la Ciudadela Nuevo Usme. A partir de un trabajo de campo realizado en el 2018, en el marco de su tesis doctoral, el autor trata de dar cuenta de la experiencia vivida por los residentes de dos conjuntos residenciales cerrados de la Ciudadela, destinados a poblaciones de bajos ingresos y hogares desplazados, víctimas del conflicto armado. A través de un estudio de los modos de habitar y enfocándose en las divergencias entre el espacio construido y el espacio habitado, el autor realiza un análisis multiescalar de las “prácticas de los lugares” y representaciones del espacio de los habitantes de estos conjuntos.

Finalmente, nos complace poder volver a abrir la sección Reseñas, más aún con la presentación que Óscar Alfonso hace del libro “Heterogeneidad estructural en la ciudad latinoamericana. Más allá del dualismo” cuyo autor es Samuel Jaramillo. En efecto, los aportes de este autor a los estudios urbanos latinoamericanos y a la comprensión de la llamada urbanización informal y los mercados del suelo son de gran importancia.

Notas

1 En el momento de escribir esta editorial, nos enteramos del fallecimiento de Ester Schiavo. No la conocíamos personalmente, pero sabemos que fue una docente investigadora muy valorada en su entorno, presentamos nuestras condolencias a su colega coautor.

Descarga
PDF
ePUB
Herramientas
Cómo citar
APA
ISO 690-2
Harvard
Fuente
Secciones
Contexto
Descargar
Todas