Editorial

Thierry Lulle
Universidad del Rosario, Colombia

Editorial

Territorios, núm. 44, 2021

Universidad del Rosario

Desde el 2020 hemos empezado a disociar el número semestral habitual en dos partes: en una viene la sección general, la sección jóvenes investigadores y si es posible, la sección traducciones y reseñas, mientras la otra, como número especial, presenta la sección temática del semestre. En el presente número se han reunido trece escritos que abordan distintos aspectos: abre con un par de artículos que proponen reflexiones sobre conceptos de actualidad como el Antropoceno y los estudios territoriales, luego se abarcan dinámicas metropolitanas, ciudades intermedias, culturas urbanas, procesos de patrimonialización y, por último, un artículo sobre culturas juveniles en la sección jóvenes investigadores.

Desde México, nuestro colega Sergio González-López, presenta una reflexión muy oportuna en su artículo “El Antropoceno y el espacio común, palancas para enfrentar el cambio climático”, en el cual nos recuerda que la problemática ambiental agudizada denominada “cambio climático” ha propiciado mayores acciones para combatirla, pero han sido insuficientes y lentas ante la magnitud y urgencia requeridas. Por lo tanto, propone la revisión del concepto de “Antropoceno” y una exploración de la idea de “espacio común” con el objetivo de plantearlos como palancas para impulsar enfoques más precisos que el cambio climático. En efecto, estos conceptos permiten enfatizar en las acciones humanas y superar la dicotomía entre lo público y lo privado, que diluye la responsabilidad en las decisiones sobre lo ambiental. El autor subraya que, ante la prospectiva documentada del mayor riesgo de afectación drástica de las condiciones de la vida humana y, en general, del planeta, es urgente actuar con responsabilidad en la construcción de espacios que la sociedad reconozca como comunes.

Luego, el artículo “Los tres órdenes territoriales o el síndrome de Procusto y otros mitos de la relación espacio-sociedad-tiempo en el Estado colombiano”, de David Millán Orozco, ofrece una nueva categorización para el estudio del territorio a partir de una aproximación a la realidad colombiana. El autor propone la construcción de un artefacto epistemológico en el marco de la discusión que sostienen múltiples autores desde una transdisciplina contemporánea: los estudios territoriales. La reflexión se sirve del mito de Procusto, del cual se derivan enseñanzas importantes en torno al establecimiento de la uniformidad territorial por parte del Estado, en contraste con la escasa receptividad a la diferencia propia de la multiterritorialidad presente en Colombia.

Acto seguido, Antonine Ribardière y Jean-François Valette, en “Lectura de las desigualdades en la Zona Metropolitana de México a partir de los precios inmobiliarios”, proponen un análisis de la división socio-espacial y de la segmentación del mercado de la vivienda, en el cual destacan la reproducción de desigualdades. Los investigadores presentan diferentes lecturas a partir del cruce de tres fuentes de información sobre el mercado de la vivienda en la Zona Metropolitana del Valle de México: anuncios de ventas y de alquiler en línea, anuncios en periódicos y anuncios en el espacio público. Por un lado, a la altura de la metrópoli, los autores ubicaron los anuncios en línea al nivel de las unidades espaciales censales y al de los diferentes “tipos de poblamiento”. Por otro lado, el enfoque empírico adoptado permitió una mejor comprensión de la producción y la oferta inmobiliaria habitacional. Además de reconocer la diferencia de visibilidad y legibilidad de la ciudad según el canal de información, la variabilidad espacial de los precios anunciados refleja las tensiones que existen en el espacio habitacional a diferentes escalas.

En el artículo “Los loteos populares en el Gran Buenos Aires: un análisis de su conformación y cambios sociodemográficos recientes (1991-2010) en el municipio de Quilmes”, Lucas Emanuel Ramírez aborda la suburbanización de las clases trabajadoras en el Gran Buenos Aires durante el proceso industrialización de mediados del siglo xx. Esta dinámica se presentó mediante el acceso al suelo urbano a través de un submercado formal de tierra, denominado loteos populares. A finales de 1970, las oportunidades para el acceso al suelo para los sectores de bajos ingresos se restringieron debido a los cambios en la normativa urbana, las políticas de desindustrialización y la distribución regresiva del ingreso. El autor propone un análisis de la conformación de los barrios creados a partir de los loteos populares en el municipio de Quilmes y observa los cambios en el perfil sociodemográfico luego de que las condiciones económico-estructurales que permitieron su surgimiento se modificaran. La metodología es eminentemente cuantitativa a través de la revisión de planos históricos de subdivisión de tierras y de datos de los últimos tres censos nacionales de población, hogares y vivienda de Argentina.

Con los artículos siguientes, se cambia de escala al abordar los casos de ciudades intermedias. María Pilar Castro Herrera y Humberto Miranda, autores de “La urbanización en Ecuador y la importancia de la planificación estatal en la creación de una ciudad intermedia (2007-2017): el caso de Milagro”, abordan el importante papel que tuvo la implementación de la política de planificación en la reorganización territorial del Ecuador en el periodo 2007-2017. El objetivo de los autores es discutir el fortalecimiento de las ciudades intermedias como uno de los principales efectos de esta política. Para ello, primero realizan una breve lectura del proceso histórico de la urbanización ecuatoriana, que muestra las dificultades causadas por la constitución de una red urbana vertical, con pocas ciudades medianas. Segundo, analizan cómo los planes de descentralización y las medidas de desconcentración implementados por la política de planificación nacional contribuyeron a reforzar la posición de Milagro en la red urbana del Ecuador. Por último, señalan las contribuciones relevantes de la planificación estatal para fortalecer la red urbana en Ecuador.

Más adelante, en el texto “Implicaciones de la distribución espacial del mercado de transporte colectivo en una ciudad intermedia argentina. Área Metropolitana de Mendoza”, María Emilia García Schilardi resalta que las ciudades intermedias cumplen una importante función de integración territorial y mediación entre diversos centros urbanos, con la ventaja de tener características deseables para la sostenibilidad. Considera que el sistema de movilidad se configura como un componente clave del sistema urbano que favorece y posibilita el desarrollo sostenible de esta, razón por la cual resulta de gran valor abordar el estudio del sistema de transporte colectivo en este tipo de territorios. En este artículo se presentan aportes para mejorar la operación de ese servicio en una ciudad intermedia argentina, teniendo como objetivo conocer la distribución espacial del mercado de transporte colectivo en el Área Metropolitana de Mendoza. Se emplea una metodología cuantitativa, a través de técnicas estadísticas y cartográficas. Los resultados indican que la mayor porción del territorio presenta una situación de mercado de equilibrio, lo cual implica que en los periodos de mayor demanda existe una necesidad de desplazamientos insatisfecha, acentuada en la periferia urbana.

Los artículos siguientes abordan varios aspectos de la cultura urbana contemporánea. En “El impacto y la percepción de los usuarios acerca del servicio del TransMicable en Bogotá d.c., como modo de última y primera milla”, Viviana Garnica Quiroga toma como punto de partida que el transporte es una actividad fundamental en la cotidianidad de las personas. Resalta que los viajes presentan varias etapas de desarrollo cuando se realizan en transporte público, y que cada etapa tiene una percepción distinta para el usuario. En territorios con condiciones topográficas montañosas y baja cobertura de transporte en corta longitud, es necesario desarrollar sistemas complementarios que faciliten la realización de los viajes. Es en ese sentido que en Bogotá fue construido un sistema aéreo denominado TransMicable, un servicio que cambió positivamente los patrones de viaje de los habitantes. Mediante la aplicación de encuestas a los usuarios del sistema, la autora trató de conocer la percepción de los usurarios en relación al cambio en la dinámica de los viajes de acceso y regreso al modo principal. Es así como pone en evidencia la disminución en tiempos de viaje, costos de transporte y, mayor percepción de seguridad y calidad de vida. Así mismo, encontró una favorabilidad del sistema por las mejoras urbanísticas y dinámicas sociales que ha traído consigo al área de influencia.

En el escrito “Acá hay que hacerse el muerto para poder vivir”. La producción de la presencia en el espacio social local de una pequeña ciudad correntina”, Valeria Ré propone una indagación en las significaciones que adquieren las prácticas de invisibilización en las dinámicas locales de la pequeña ciudad de Curuzú Cuatiá, ubicada en la región del litoral argentino, en el centro sur de la provincia de Corrientes. Analiza la elaboración de la presencia, el efecto que esta tiene en la producción de diferencias y la reproducción de desigualdades sociales. La autora presenta algunos rituales de conmemoración del aniversario de su fundación y, particularmente, de los festejos extraordinarios de su Bicentenario. El eje central del artículo es establecer relaciones entre la elaboración de la presencia y las instancias de legitimación de visiones culturales dominantes a nivel local.

En el artículo “Ciudad en fiesta, ciudad en disputa: el caso del Parque Augusta en São Paulo”, Cintia Marino y Abilio Guerra trazan un panorama sobre las dinámicas de disputa urbana y experiencias colectivas, a partir de una reflexión sobre el caso del Parque Augusta, en São Paulo. Se trata de un terreno privado en el centro de la ciudad que ha logrado unificar las agendas de movimientos sociales de distintos idearios en el intento por transformarlo en un parque público. Después de varios años de apropiación espontánea por parte del vecindario, grupos activistas intensificaron las manifestaciones a partir del 2013, organizando eventos y festivales artísticos en el terreno. Al utilizar los conceptos de “derecho a la ciudad” y “comunes urbanos”, los autores reconstruyen la trayectoria del caso e identifican las contradicciones generadas a lo largo del proceso. En términos metodológicos, la investigación se llevó a cabo mediante narraciones, escala espacial, recorte temporal, cuestionamientos y conceptos. Con lo cual la autora demuestra que la experiencia colectiva observada parece requerir un nuevo proceso para producir un espacio público democrático.

Los próximos artículos se relacionan desde distintas perspectivas con procesos de patrimonialización. En “Redes férreas y patrimonio industrial en la configuración urbano-territorial de Pereira: ciudad intermedia del Paisaje Cultural Cafetero”, Tatiana Rivera Pabón propone la valoración de los doce conjuntos férreos e industriales vinculados a la producción de café en la ciudad intermedia de Pereira (Colombia), como elementos constitutivos de una tipología de patrimonio industrial agro-productivo, hasta ahora inexplorada en la declaratoria Unesco del Paisaje Cultural Cafetero (2011). La autora plantea la resignificación de estos bienes culturales dentro del contexto de territorio agro-productivo, valorándolos como elementos que consolidaron el papel de la ciudad como mediadora de flujos de bienes y personas entre territorios rurales y urbanos, mientras el ferrocarril se mantuvo en funcionamiento (1921-1972). Se apoya en la consulta de archivos históricos, entrevistas con actores locales, levantamientos urbanos y arquitectónicos, con el fin de tejer una narrativa territorial y arquitectónica que, recorriendo las antiguas ferrovías desde las áreas de producción rural hasta las de industrialización urbana, identifica los espacios, actores y temporalidades del proceso productivo cafetero local. La autora destaca el potencial de esta nueva lectura histórica del territorio para valorar las configuraciones espaciales propias del proceso de modernización de la región, entender las dinámicas campo-ciudad y fortalecer la memoria social de los espacios industriales cafeteros.

El escrito posterior, también se refiere al patrimonio industrial que constituye el ferrocarril. En “Nuevos desafíos entre el discurso oficial y local del patrimonio cultural inmueble”, Germán Jaramillo Uribe plantea el debate entre el discurso oficial autorizado y el discurso local en los procesos de valoración y gestión del patrimonio como construcción social, contrastado con la experiencia del proyecto de gestión patrimonial del Ferrocarril de Antioquia, en la categoría de itinerario cultural. El autor trata de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las contradicciones en los procesos de gestión del patrimonio urbano-arquitectónico? Y ¿Cuáles son los desafíos en la construcción, resignificación y activación del patrimonio cultural desde los discursos e identidades locales? Pone de relieve la disyuntiva, desde lo teórico y lo práctico, e invita a encontrar nuevas estrategias de gestión participativa que permitan generar procesos de legitimación social del patrimonio, entendidos en el marco de la cultura como un agente de cambio en doble vía, que atienda, tanto a la puesta en valor de los patrimonios locales, como al fomento de nuevas identidades individuales y colectivas.

En el último artículo de esta sección, “La calidad alimentaria en una economía cognitiva: el caso de la denominación de origen vitivinícola ‘León’”, Alfredo Macías Vázquez señala que el modelo español de certificaciones geográficas de calidad alimentaria muestra signos de agotamiento. Los cambios recientes cuestionan su función como mecanismo para proteger las rentas territoriales, obligando a analizar las prácticas de los actores en la cadena de valor con nuevos enfoques. A partir del análisis de la Denominación de Origen Protegida “León”, el objetivo del artículo es interrogar los determinantes de la generación de valor en una economía posindustrial. El autor constata la importancia central de ciertas mediaciones entre la producción y el consumo que sistematizan, conectan, interpretan y validan los conocimientos locales, los cuales presentan un comportamiento deficiente que incide negativamente en la mejora de la calidad y en la valorización de los vinos.

Para finalizar, en la sección jóvenes investigadores, se presenta el artículo “Saber ser consumidor recreativo: la experiencia de ocio de jóvenes en dos Malls de Lima, uno de alta renta y otro de origen popular” cuya autora es Karina Harumi Higa Carbajal. El texto presenta una reflexión sobre los Malls como espacios privilegiados para el encuentro y ocio en Lima. Mediante una etnografía, analiza la experiencia de ocio de jóvenes en un Mall ubicado en una zona de alta renta (Jockey Plaza), y otro, en una zona de origen popular en proceso de valorización (Megaplaza). La autora pone en evidencia que los usuarios del Jockey Plaza tienen mayor capacidad y seguridad para apropiarse del Mall que los de Megaplaza, puesto que saben ser consumidores recreativos, y con ello, subvertir la alta vigilancia del Mall. Este es un conocimiento práctico que los usuarios van adquiriendo asociado a cierta posición de clase, relacionado a la ubicación socio-espacial donde construyen su cotidianeidad. Si bien la autora concuerda con que el Mall promueve la formación de ciudadanos consumidores, señala que, a su vez, dicha experiencia es más compleja y ambigua de lo sugerido, pues las desigualdades exceden la lógica acceso/exclusión, siendo necesario desarrollar categorías intermedias.