Aproximación teórica y conceptual para el análisis de la Alianza del Pacífico*

A Theoretical and Conceptual Approach for the Analysis of the Pacific Alliance

Aproximação teórica e conceitual para a análise da Aliança do Pacifico

Carlos Alberto Chaves García **
Universidad de San Buenaventura, Colombia

Aproximación teórica y conceptual para el análisis de la Alianza del Pacífico*

Desafíos, vol. 30, núm. 1, 2018

Universidad del Rosario

Recibido: 30 Mayo 2017

Aceptado: 19 Julio 2017

Información adicional

Para citar este artículo: Chaves, C. A. (2018). Aproximación teórica y conceptual para el análisis de la Alianza del Pacífico. Desafíos, 30(1), 21-45. Doi: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.5775

Resumen: En el marco de los recientes procesos de regionalización que vive América Latina como respuesta a la creciente multipolaridad e interdependencia que identifican el escenario global contemporáneo se configura un nuevo mapa de la integración regional que retoma y cuestiona los paradigmas tradicionales de inserción internacional. La Alianza del Pacífico (AP) se destaca como proyecto regional novedoso heredero del regionalismo abierto, con rasgos específicos que le imprimen una identidad propia aún en construcción. El objetivo del artículo es identificar las continuidades y las rupturas que evidencia la AP frente al regionalismo abierto como su marco teórico-conceptual inspirador. Se concluye que la AP se configura en sus pocos años de existencia como un proceso distinto de experiencias previas de regionalismo abierto en América Latina, con rasgos específicos que no permiten reducir la comprensión de este actor regional a un estudio de caso típico del enfoque del regionalismo abierto.

Palabras clave: Alianza del Pacífico, regionalismo, regionalismo abierto, inte­gración regional, aportación teórica.

Abstract: In the context of the recent processes of regionalization in Latin America as a response to the increasing multipolarity and interdependence that identify the contemporary global scenario, a new map of regional integration that builds both upon and questions the traditional paradigms of international insertion is being formed. The Pacific Alliance (PA) stands out as a novel regional project of open regionalism, with specific features that provide it with an identity still under construction. The purpose of this article is to identify the continuities and ruptures evidenced by the PA in terms of open regionalism as its underlying theoretic-conceptual framework. The article concludes that the PA has been configured as a distinct process compared to previous experiences with open regionalism in Latin America, with specific features that do not allow reducing the understanding of this regional actor to a typical case of open regionalism.

Keywords: Pacific Alliance, regionalism, open regionalism, regional integration, theoretical contribution.

Resumo: No marco dos recentes processos de regionalização que vive a América Latina, como resposta à crescente multipolaridade e interdependência que identifica ao cenário global contemporâneo, configura-se um novo mapa da integração regional que retoma e questiona os paradigmas tradicionais de inserção internacional. A Aliança do Pacífico (AP) destaca-se como projeto regional inovador herdeiro do regionalismo aberto, mas também com rasgos específicos que lhe imprimem uma identidade própria ainda em construção. O objetivo do artigo é poder identificar as continuidades e as rupturas que evidencia a AP frente ao regionalismo aberto como marco teórico-conceitual inspi­rador. Conclui-se que a AP se configura em seus poucos anos de existência como um processo distinto de experiências prévias de regionalismo aberto na América Latina, com rasgos específicos que não permitem reduzir a compreensão deste ator regional a um estudo de caso típico do enfoque do regionalismo aberto.

Palavras-chave: Aliança do Pacífico, regionalismo, regionalismo aberto, integração regional, aporte teórico.

Introducción

Frente a un panorama de crisis global del modelo neoliberal expresado tanto a nivel regional —ruptura del consenso de Washington y giro electoral a la izquierda— como en las economías occidentales —crisis financiera y crisis del euro—, no se esperaba que surgieran nuevos regionalismos que retomaran la defensa y adopción de los postulados de liberalización comercial y atracción de inversión extranjera propios del regionalismo abierto, identificado como el tipo de integración funcional al neoliberalismo.

El regionalismo abierto se concibió como una estrategia de política comercial funcional a las reformas neoliberales implantadas en los años noventa, que legitimaron las políticas de liberalización comercial y de desregulación financiera a nivel interno —lo que se conoce como el efecto candado— y promocionaron la homogeneidad regional en torno a modelos de desarrollo y modelos de inserción internacional (Cancino & Chaves, 2011, p. 20). Este fenómeno fue definido por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) como:

la interdependencia entre acuerdos de carácter preferencial y la integración de hecho, determinada por las señales del mercado, como resultado de una apertura no discriminatoria. Se trata de un proceso de integración regional llevado a cabo en un ambiente de liberalización y desregulación, que por lo tanto es compatible y complementario con la liberalización multilateral (1994, p. 14).

La Alianza del Pacífico (AP) surge en 2011, precedida por el proyecto del Arco del Pacífico lanzado por el gobierno peruano de Alan García en 2006, y su aparición ha alterado el mapa cognitivo del regionalismo suramericano de cara a nuevas tendencias internacionales como los megaacuerdos regionales: el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica o el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TPP y TTIP por sus siglas en inglés respectivamente), pero también como expresión de la situación crítica de regionalismos previos como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

En este artículo se presenta una aproximación teórico-conceptual al caso de la AP como aporte a las discusiones en torno a dicho esquema de integración, dividida en tres partes: la primera desarrolla unas con­sideraciones teóricas relevantes para analizar la AP por medio de la identificación de sus vínculos con el regionalismo abierto; la segunda enfatiza en la caracterización de la AP a partir de rasgos específicos y diferenciadores frente a otros regionalismos, y en la última se plantean una serie de conclusiones y reflexiones en torno a la situación actual y los desafíos para una mayor comprensión de este actor regional.

Consideraciones teóricas sobre la AP: heredera del regionalismo abierto

El surgimiento de la AP fue sorpresivo y revolucionario porque fue en contra de la tendencia ideológica dominante de la última década en América Latina, que estuvo marcada por la aparición de organismos regionales como la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). Estos procesos de regionalización caracterizados como regionalismos de corte posliberal —regionalismos que se apartan del enfoque comercial y se orientan por desarrollar objetivos políticos— (Sanahuja, 2008) o de tipo poshegemónico —regionalismos que hacen una ruptura con el discurso hegemónico neoliberal y la influencia de Estados Unidos en la región— (Riggirozzi & Tussie, 2012) surgieron como reacción al agotamiento del regionalismo abierto especialmente desde el hundimiento del proyecto del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) en la cumbre de las Américas de 2005.

La creación de la AP se aleja de las categorizaciones anteriores y reintroduce en la agenda de la integración latinoamericana los postulados del regionalismo abierto de los años noventa, en sintonía con la afinidad ideológica de los gobiernos miembros del bloque. Debido a esto, la AP genéricamente ha sido identificada por la mayoría de la comunidad académica, desde el punto de vista teórico, como un esquema típico del regionalismo abierto sin mayores diferencias en cuanto a contenidos temáticos, objetivos y forma de funcionamiento. Sin embargo, un análisis más detallado de la AP permite establecer que esta identificación es incompleta ya que esta, aunque defiende los principios del regionalismo abierto, también presenta algunos rasgos específicos que superan la concepción tradicional de dicho regionalismo.

La AP, en efecto, retoma y reivindica varios de los postulados del regionalismo abierto, lo cual se observa fácilmente tanto en la declaración de Lima de 2011, que dio nacimiento al bloque, como en el acuerdo marco de 2012 que formaliza su creación: la AP revive el regionalismo abierto en América Latina, en la búsqueda de aumentar el comercio extrarregional (Briceño, 2013; Giacalone, 2016; Nolte, 2013). El carácter comercial de naturaleza abierta que postula la AP para negociar de forma bilateral o grupal con otros bloques el desarrollo de acuerdos sectoriales menos restrictivos, la inclusión de disciplinas comerciales tipo OMC Plus —comercio de servicios, tratamiento de inversión extranjera, protección de propiedad intelectual— y la ausencia de niveles de supranacionalidad y de instituciones comunes la identifican a primera vista con experiencias previas del regionalismo abierto como el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), el Acuerdo G-3 entre México, Colombia y Venezuela y el fallido ALCA. Existe una relación directa en términos de la estrategia, los contenidos y las disciplinas comerciales entre los regionalismos abiertos de los años noventa y la dimensión comercial de la AP como actor regional interesado en fortalecer niveles de negociación con otras regiones particularmente con las economías de Asia-Pacífico como lo plantea el objetivo número tres de la AP.

El regionalismo abierto de los años noventa hizo parte de una tendencia de homogeneidad regional caracterizada por la adopción común de un modelo económico centrado en las directrices del consenso de Washing­ton, políticas exteriores que compartían la visión del internacionalismo liberal norteamericano, y una visión optimista sobre la globalización y sus vínculos con la integración (Bernal Meza, 2013; Briceño, 2013; Nolte, 2013). No obstante, este paradigma de integración representó numerosas falencias que se resumen en la figura número uno.


Principales falencias del
regionalismo abierto
Figura 1
Principales falencias del regionalismo abierto


Fuente: elaboración propia.

Los anteriores aspectos reflejan un vicio de origen en el regionalismo abierto, como lo explica Rodríguez (2015):

los regionalismos de los años noventa pusieron más énfasis en las metas que en las formas del proceso para lograr las metas, las cuales permitirían avanzar en el cumplimiento de las metas, es decir, en el logro de una integración profunda (p. 38).

Esto puede observarse en el fracaso de la concreción de las uniones aduaneras que se crearon o se redefinieron bajo la influencia de este modelo de integración: la CAN, el Mercosur y el Mercado Común Centroamericano.

No obstante, a pesar de que el regionalismo abierto de los años noventa fue su referente, la AP lo retoma pero no se limita a sus lineamientos y pretende acercarse más a la experiencia del regionalismo abierto asiático, al que considera más atractivo para sus fines, lo cual es entendible debido a dos razones: a) la AP no quiere repetir las falencias y los errores que se le señalan al regionalismo abierto latinoamericano, y b) existe la convicción de que compartir rasgos doctrinarios e identitarios con el regionalismo abierto asiático 1 puede facilitar un mayor acercamiento entre la AP y el Asia-Pacífico.

¿Cuáles son los rasgos específicos de la AP?

Los Estados miembros de la AP le apuestan a la creación de un nuevo proyecto regional que: a) se desmarca de los modelos clásicos de la integración regional inspirados en la experiencia europea y de los regionalismos limitados a simples áreas de libre comercio derivados del modelo norteamericano tipo TLCAN; b) plantea nuevas agendas sectoriales de cooperación que amplían la cobertura temática, complementando la dimensión comercial; c) desarrolla dinámicas de funcionamiento bajo la lógica de un liderazgo compartido; d) define un horizonte geográfico de proyección internacional compartido por los cuatro países (Asia-Pacífico); e) se orienta por un concepto de región marcado por la afinidad ideológica más que por la proximidad geográfica, y f) busca equilibrar la vocación aperturista con el enfoque regionalista a partir de la puesta en marcha de escenarios de integración productiva y una nueva lectura de integración profunda.

De acuerdo con lo anterior, en primer lugar, la AP en la dimensión comercial retoma el énfasis de promover TLC de segunda generación y se aparta de configurar uniones aduaneras, como respuesta a las nuevas condiciones del contexto histórico. Mientras la arquitectura de los acuerdos comerciales en América Latina durante los años noventa giró en torno al establecimiento de uniones aduaneras siguiendo el modelo europeo, el fracaso de las negociaciones comerciales a nivel hemisférico (ALCA) y a nivel multilateral (Ronda de Doha/OMC) en la primera década del siglo XXI abrieron el espacio de oportunidad para la proliferación de zonas de libre comercio de segunda generación consideradas como más flexibles y compatibles con el nuevo contexto del comercio internacional, convirtiéndose en la estrategia predilecta de los nuevos regionalismos (de la Reza, 2013; Baldwin, 2011).

Las zonas de libre comercio de segunda generación remiten al enfoque del regionalismo del siglo XXI y al concepto comercial de área de integración profunda (Lawrence, 1996; Rosales & Herreros, 2014). Estas zonas o acuerdos profundos se caracterizan por la apertura de bienes y servicios, la negociación de barreras no arancelarias y la incorporación de nuevos estándares normativos para la regulación de temas de naturaleza OMC Plus. Se concibe que la integración profunda promueve la interdependencia económica y la reducción de la brecha con las políticas nacionales, que afecta la autonomía decisional de los países y enfatiza el vínculo de los acuerdos regionales con la globalización comercial y financiera. Esta acentuación de las características comerciales es un componente identitario de la agenda programática de la AP, que adopta así la imagen de un regionalismo abierto recargado (Quiliconi, 2014).

La promoción de fortalecer y expandir zonas de libre comercio sin aspirar a crear posteriormente uniones aduaneras se desmarca del modelo europeo, así como de la experiencia de la CAN y del Mercosur, pero es plenamente congruente con la estrategia de negociación unilateral que los países miembros de la AP defienden celosamente, ya que la adopción de un arancel externo común obstaculizaría el desarrollo de negociaciones comerciales unilaterales con terceros países. Como lo expresara el Viceministro de Comercio de Chile Álvaro Jana Linetzky:

La AP es un proceso abierto con metas pragmáticas y flexibles. Ser miembro de ella no implica para ninguno de ellos que no pueda negociar a su vez otros acuerdos de integración con otros bloques. No tenemos un arancel externo común, no hemos pensado en una moneda común. Estamos demostrando que sumados podemos lograr mucho más, pero respetando absolutamente las agendas y los proyectos individuales (Centro Gilberto Bosques, 2014, p. 18).

Precisamente uno de los aspectos que más resalta de la AP es que la participación de México, Chile, Colombia y Perú en dicho esquema no ha significado un conflicto programático para ninguno de ellos, ya que hasta el momento el funcionamiento de la AP como integración pragmática y flexible no ha afectado la orientación ni la naturaleza de sus modelos de desarrollo ni de sus estrategias de inserción internacional. Esto se observa plenamente en el caso de Colombia al analizar la evolución de la dimensión comercial de la política exterior entre los gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2018), ya que a pesar de las diferencias de estilos y discurso diplomático, se observa una clara línea de continuidad en términos del modelo de inserción en la economía mundial (Chaves, 2016).

No obstante, el objetivo número uno de la AP de “construir un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas” (AP, 2012) también la desmarcan del modelo de integración norteamericano tipo TLCAN centrado únicamente en fomentar áreas de libre comercio.

Adicionalmente la AP evidencia un acercamiento a los principios rectores del regionalismo abierto asiático, del cual quiere ser su mejor exponente en América Latina: el regionalismo abierto en la experiencia asiática ha estado caracterizado por el desarrollo dinámico y la interdependencia de los mercados que por políticas formales y mecanismos institucionales se han guiado por los principios de integración abierta y flexible —estructuras no discriminatorias y apertura a nuevos miembros bajo la aplicación de la cláusula de nación más favorecida para permitir la liberalización comercial conjunta—, asociación concertada pero voluntaria —no hay cesión de poderes de regulación a organizaciones supranacionales—, profundización de interdependencia económica —facilitación del comercio y la inversión—, efecto demostración —promoción de la liberalización en otros ámbitos— y ausencia de paymaster o líder hegemónico (Garnaut, 1996; Kuwayama, 1999; Falck, 2001).

Estos aspectos difieren sustancialmente de la experiencia del regionalismo abierto de la CEPAL como se sintetiza en la tabla 1, pero para el caso de la AP se observan importantes similitudes con la experiencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) identificado como fuerte referente del que retoma varios aspectos operativos: a) liberalización y facilitación del comercio y la inversión; b) agenda de cooperación técnica, y c) estructura organizativa con base en reuniones ministeriales, grupos de trabajo sectoriales y diplomacia de cumbres presidenciales.

Tabla 1
Diferencias y similitudes entre el regionalismo abierto asiático y latinoamericano

Diferencias y similitudes entre
el regionalismo abierto asiático y latinoamericano


Fuente: elaboración propia a partir de Kuwayama (1999) y de la Reza (2013).

En segundo lugar, la AP ha desarrollado desde el momento de su creación una activa agenda de cooperación diversificada y multidimensional que refuerza la idea programática de integración profunda, en la que la dimensión comercial es estratégica pero no suficiente y requiere por lo tanto del desarrollo de otros ámbitos de cooperación, razón por lo cual la AP no puede ser entendida o definida simplemente como un área de libre comercio (Foxley & Meyer, 2014; Giacalone, 2015; Rodríguez, 2015). El bloque ha venido vinculando diferentes áreas de trabajo pretendiendo complementar la agenda comercial con la incorporación de agendas relevantes y necesarias para mejorar los niveles de competitividad de los cuatro países: la firma del memorando de entendimiento sobre la Plataforma de Cooperación del Pacífico en diciembre de 2011, suscrita por las agencias de cooperación de los cuatro países miembros, incluyó la cooperación en cuatro áreas sensibles y estratégicas: a) medio ambiente y cambio climático; b) innovación, ciencia y tecnología; c) apoyo a medianas y pequeñas empresas, y d) desarrollo social. Esta cobertura temática busca superar el sesgo comercial dominante en los anteriores esquemas de regionalismo abierto, y ampliar el alcance y la influencia de la AP en la discusión de agendas nacionales, regionales y multilaterales; así mismo, permite ir construyendo una legitimación de tipo social de la cual carecieron los regionalismos de los años noventa.

La cooperación regional multidimensional supone la colaboración entre Estados para la consecución de objetivos comunes acordes con los principios de pragmatismo y flexibilidad que defiende la AP; esta dimensión no implica un compromiso jurídico-institucional. En este sentido los principales logros concebidos como metas concretas que ha obtenido el bloque regional en un corto periodo de tiempo desbordan la dimensión comercial y elevan su nivel de atracción, lo cual distingue a la AP como un regionalismo liberal repotencializado con nuevas agendas:

Un tercer aspecto diferenciador de la AP es el ejercicio de liderazgo que se observa en el interior del bloque regional. Mientras en otros procesos de integración resulta habitual la presencia de un actor dominante, líder natural o paymaster 2 , (por ejemplo, Alemania en la Unión Europea o Brasil en el Mercosur) que reproduce el modelo de eje y radios, en el caso de la AP este aspecto no resulta hasta ahora visible en la gestión de la agenda programática ni en la evolución del bloque. Aunque la presencia de México por ser potencia regional latinoamericana y el actor de la AP con mayores recursos de poder y mejores indicadores de presencia global (ver tabla 2) haría prever que sería el líder natural del bloque, la realidad de la AP muestra que no es así y que por el contrario el liderazgo se efectúa de manera colectiva a partir de un renovado multilateralismo cooperativo, mediante la rotación anual de la secretaria pro tempore (Ardila, 2015). Esto responde a los intereses de política exterior de los miembros de la alianza Colombia, Chile y Perú para quienes es más atractivo este enfoque de liderazgo compartido y no el tradicional liderazgo cooptativo o hegemónico que se le atribuye a Brasil en la región. Como señala Flemes (2012):

América del Sur se distingue de otras regiones en el mundo por la distribución relativamente equilibrada de los recursos entre las potencias secundarias […] las potencias secundarias pueden definirse como los Estados que ocupan la segunda posición más poderosa dentro de una jerarquía regional, su posición secundaria está determinada por sus relativas capacidades en términos materiales y/o de ideas (pp. 19-21).

Chile y Colombia han sido categorizados como potencias secundarias regionales (Ardila, 2012; Flemes, 2012), mientras Perú tiene la ambición de obtener mayores grados de protagonismo en las agendas regionales; así, de manera conjunta, estos tres países tienen como un objetivo fundamental en sus respectivas estrategias de inserción internacional participar activamente en la conducción de los asuntos regionales y simultáneamente mejorar su posicionamiento en el ámbito global. Cabe recordar que uno de los factores de orden regional que favoreció la creación de la AP ha sido el debilitamiento del regionalismo brasileño en términos del liderazgo compartido, y las estrategias de impugnación de las potencias secundarias pueden ser motivadas por su descontento con el statu quo de la estructura de poder regional. Chile, Colombia y Perú despliegan estrategias de tipo soft balancing cooperativo en sus relaciones con México, y estrategias de tipo soft balancing competitivo en sus relaciones con Brasil. El soft balancing es una opción estratégica para las relaciones de las potencias secundarias con potencias regionales, en regiones con bajos niveles de conflicto, en las que la rivalidad es reemplazada por patrones competitivos. El propósito de esta estrategia es equilibrar o mejorar la distribución asimétrica de poder existente (Flemes, 2012, p. 20). Desde esta mirada común se puede caracterizar a la AP tanto como un instrumento de soft balancing y como un regionalismo representativo del nuevo multilateralismo latinoamericano de corte ofensivo, liberal y aperturista (Ardila, 2015; Mellado, 2016).

Tabla 2
Indicadores de presencia global de los países de la AP

Indicadores de presencia global
de los países de la AP


Fuente: elaboración propia con base en datos del Índice de Presencia Global (Olivié & García, 2016).

La tabla dos muestra los resultados en términos de puntuación en las tres áreas que mide el índice de presencia global elaborado por el Real Instituto Elcano 3 evidenciando que: a) el mejor posicionamiento de México en el ranking mundial frente a los demás socios de la AP coincide con su estatus de potencia regional; b) Chile y Colombia obtienen puntajes cercanos que reflejan su perfil de potencias secundarias; c) todos los países de la AP avanzaron en el ranking, Colombia fue el que más puestos avanzó entre 2013 y 2015, y d) este avance refleja niveles positivos de internacionalización y proyección global de estos países, lo cual valga aclarar no es un resultado que se genere a partir de la participación de estos países como tal en la AP, pero sí es un insumo que puede facilitar la concreción de sus objetivos. La jerarquía de poder que se observa dentro de la AP hasta ahora no ha generado ningún obstáculo para el funcionamiento del liderazgo compartido dentro del bloque; no obstante, con mayores niveles de compromisos comerciales a futuro queda abierta la pregunta de si las posiciones estructurales jerárquicas no afectarán el proceso integrador.

Un cuarto aspecto diferenciador de la AP es su proyección de inserción geográfica orientada, no exclusiva, especialmente hacia la región de Asia-Pacífico. Configurada como un “regionalismo estratégico hacia afuera” (Bartesaghi, 2015; Rodriguez, 2015), la AP tiene en sus genes una vocación externa a la región que ha permitido que tanto países que antes apuntaban a formas de inserción internacional en bloque como Colombia y Perú (desde el marco de la CAN), como países que optaron históricamente por estrategias unilaterales como México y Chile (énfasis en TLC), converjan en el objetivo común de utilizar la AP como plataforma de inserción exitosa en la cuenca del Pacífico.

La AP es el primer regionalismo latinoamericano en la historia que se ha puesto como meta específica el desarrollo de relaciones interregionales con la cuenca del Pacífico, por lo cual se ha promocionado regional y globalmente como un mecanismo de coordinación política y proyección económica hacia Asia-Pacífico, que articula los intereses y las preferencias de política exterior de los cuatro países miembros en torno a los siguientes aspectos: a) fomentar vínculos y negociaciones interregionales con las economías del sudeste asiático; b) erigirse como foro privilegiado y actor regional estratégico en las relaciones entre la cuenca asiática y la cuenca latinoamericana del pacífico, asumiendo una identidad transpacífica; c) asumir el rol de interlocutor preferencial y facilitador de cohesión regional en las relaciones China-América Latina —China es país observador de la AP y en su estrategia de fortalecer las relaciones con América Latina se infiere que hay interés en incrementar vínculos con los países de la AP; sin embargo, hoy predomina la opción bilateral en las relaciones China-AP y China-América Latina, aspecto que se espera la AP pueda mitigar (Vadell, 2014)—, y d) lograr un mejor posicionamiento negociador para enfrentar los acuerdos megarregionales que se configuran en Asia-Pacífico y que afectarán las relaciones con América Latina tales como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y la Asociación Económica Integral Regional (TPP y RCEP respectivamente por sus siglas en inglés).

Como quinto aspecto sobresale del análisis de la AP su concepción novedosa de región. Para este bloque toma más importancia la afinidad ideológica (concepción de modelos de desarrollo, estrategias de inserción internacional, enfoque de integración), que la proximidad geográfica, lo cual le otorga una cohesión identitaria y es un punto de ruptura en relación con otros esquemas de integración latinoamericanos. La AP se configura como una región socialmente construida a partir de rasgos identitarios retomados del regionalismo abierto combinados con aspectos propios, su identidad regional va más allá del habitual enfoque espacial, como lo plantea Ardila (2015):

La Alianza del Pacífico presenta una identidad que va más allá de ser países con una vertiente hacia el Mar Pacífico, y los unen vínculos ideológicos, un modelo de desarrollo y un creciente interés por fortalecer relaciones más profundas entre ellos y con la región Asia-Pacífico. Su conformación se enmarca en un nuevo multilateralismo latinoamericano (p. 247).

La presencia de México también es un punto de ruptura con esquemas como Mercosur, UNASUR y la CAN, ya que con esto la AP rompe el enfoque suramericanista del regionalismo brasileño y permite la reinserción diplomática de México en dicho espacio geográfico. Esto, a su vez, puede ser el germen para la futura construcción de un área latinoamericana del pacífico que permita una mayor interacción hemisférica y una mejor proyección de la región como bloque competitivo siempre y cuando el criterio geográfico de integración se maneje de forma flexible y no rigurosa, para no generar una nueva fragmentación del espacio regional. La participación de México eleva el perfil negociador del bloque y además le imprime un impacto y alcance regional que no tienen otros regionalismos.

Además, la entrada de México a la AP altera un componente clave del regionalismo abierto neoliberal de los noventa, al definir a la AP como un regionalismo de naturaleza sur-sur, lo cual es otra característica innovadora del bloque, ya que modifica un postulado central del regionalismo abierto: la preferencia por la negociación de acuerdos de tipo norte-sur. Esto a su vez es un factor que puede facilitar la convergencia entre la AP y el Mercosur en la búsqueda de una región latinoamericana más cohesionada en los próximos años y los nexos con otros regionalismos externos a la región como la ASEAN que también clasificaría como alianza de tipo sur-sur, con lo cual la AP amplía su radio de acción al apuntar a alianzas norte-sur y también sur-sur.

Como sexto factor también es necesario destacar que la AP busca superar el sesgo de liberalización comercial complementando los objetivos comerciales con el desarrollo de estrategias de integración productiva, a través de: a) su propuesta de un área de integración profunda a partir de la concreción de un mercado común (libertad de bienes, servicios, personas y capitales), lo que implica una coordinación de políticas económicas más allá de lo comercial e incluso compromisos institucionales mayores, lo cual puede ser una fuerte contradicción para la evolución de la AP ya que la ausencia de instituciones comunes “condena la eficacia del proceso a la revalidación política permanente de los Estados miembros, y someter las decisiones adoptadas a mecanismos no automáticos de incorporación en legislaciones internas” (Tremolada, 2013, p. 243); b) la generación de cadenas de valor al interior del bloque y su vinculación a cadenas de valor global de carácter intraindustrial, con una nueva reglamentación sobre normas de origen, esto es un proceso incipiente cuya concreción le permitiría a la AP dar un gran salto competitivo frente a otros bloques de la región, y c) incrementar los niveles de comercio intrarregional, potenciando mayores espacios de integración y complementación productiva, que equilibren la vocación aperturista con el enfoque regionalista del bloque. Las relaciones comerciales entre los miembros de la AP son poco densas y muy asimétricas: Chile presenta déficits comerciales crónicos con los tres socios, Perú con Colombia y México, y Colombia un déficit crónico con México.

Los procesos de integración económica en América Latina evidencian débiles eslabonamientos productivos en los sectores dinámicos, bajos niveles de transferencia tecnológica, débil financiamiento a las Pymes y la ausencia de una política industrial regional, lo cual no ha permitido impulsar adecuadamente cadenas de valor regional. Este panorama es un reto crucial para la AP como lo explica Vieira (2015):

Al permitir la acumulación de normas de origen para los insumos de los cuatro países fundadores se superan las restricciones que comenzaba a representar este instrumento, y se fomenta el desarrollo de encadenamientos productivos y cadenas regionales de valor en el marco de la AP, que debe ser el primer escenario para comenzar a consolidar experiencias en las cadenas de valor. Este es un cambio significativo y un acierto aportado por este proceso, pues mientras anteriores TLC´s (sic) se habían caracterizado por el endurecimiento de las normas, el interés en ir desarrollando cadenas globales de valor va, por el contrario, a flexibilizar la norma de origen en la AP al permitir la acumulación extendida entre países. […] Aquí reside uno de los mayores desafíos de la AP: convertirse en el marco para el aprendizaje y mejoramiento en el establecimiento de cadenas globales de valor (p. 90).

Reflexiones finales para la discusión

El presente trabajo ha hecho una exploración analítica sobre la AP como acuerdo de integración regional que responde a un contexto histórico específico caracterizado por diferentes dinámicas y factores, y la influencia de actores que orienta y condiciona su naturaleza, principios y estándares de funcionamiento. De igual manera la aproximación teórico-conceptual efectuada ha permitido identificar los aspectos de la AP de carácter novedoso y propios a su proyecto, que permiten establecer rasgos similares y diferenciadores con regionalismos previos y con el enfoque del regionalismo abierto del cual es representativa. La presencia de rupturas con el regionalismo abierto de los años noventa evidencia que la AP es un regionalismo que presenta particularidades propias que requieren mayor análisis y abordajes críticos desde posiciones menos ideológicas.

El contexto histórico descrito hace que la creación de la AP por parte de países que hacen parte de la cuenca latinoamericana del pacífico resulte muy llamativo. La AP como institucionalización de este proceso ingresa en el espectro de la integración latinoamericana como un esquema atractivo tanto para países desencantados con las falencias y las parálisis de los regionalismos previos como la CAN y el Mercosur (Colombia y Perú), como para países que desean reforzar sus vínculos con Suramérica (México y Chile). Teniendo en cuenta que los regionalismos se configuran con base en las respuestas a presiones del ambiente internacional y en las demandas del ambiente doméstico, las particularidades del modelo de regionalismo que hasta el momento evidencia la AP son resultado de dicha articulación de factores, que es específica para cada caso: “esta articulación varía de región a región, por lo cual el regionalismo puede adoptar diversos matices, geometrías y profundidades” (Merke, 2009, p. 5).

A continuación, se presenta una síntesis de aspectos identificados en la primera fase de la investigación que afectan el funcionamiento de la AP y la inserción internacional de sus miembros derivados de la contextualización histórica y la reflexión teórica:

Referencias

Alianza del Pacífico (2012). Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Paranal, Cuarta Cumbre.

Ardila, M. (2012). Potencia regional secundaria en definición: Colombia entre Sur y Centroamérica. Papel Político, 17(1), 293-319.

Ardila, M. (2015). La Alianza del Pacífico y su importancia geoestratégica. Pensamiento Propio, (42), 243-261.

Baldwin, R. (2011). 21st Century Regionalism: Filling the gap between 21st century trade and 20th century trade rules. Working Paper, WTO, Ginebra.

Bartesaghi, I. (2015). La integración regional y los desafíos ante las tendencias globales. VII Cátedra de Integración Latinoamericana y Caribeña, AUALCPI, Bogotá, 29 de octubre.

Bernal Meza, R. (2013). América Latina en el mundo: el pensamiento latinoamericano y la teoría de las relaciones internacionales. Buenos Aires: GEL.

Briceño, J. (2013). Ejes y modelos en la etapa actual de la integración económica regional en América Latina. Estudios Internacionales, (175), 9-39.

Cancino, A., & Chaves, C. (2011). Tendencias de la inserción internacional de Suramérica: el caso de la UNASUR. Serie Documentos de Investigación de Economía, (9).

CEPAL (1994). El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe: la integración económica al servicio de la transformación productiva con equidad. Santiago de Chile: CEPAL.

CEPAL (2012). La República Popular China y América Latina y el Caribe. Diálogo y cooperación ante los nuevos desafíos de la economía global. Recuperado de http://www.cepal.org/publicaciones/xml/1/47221/ChinayALCesp.pdf

CEPAL (2015) América Latina y el Caribe y China hacia una nueva era de cooperación económica. Recuperado de http://www.cepal.org/sites/default/files/presentation/files/20150826_presentacioncelacchina.quito_.pdf

Chaves, C. (2016). Modelos de inserción internacional en pugna. Colombia y Venezuela en la era Uribe-Chavez. En C. Chaves (Ed). Relaciones Colombia –Venezuela en los inicios del siglo XXI: estrategias discursivas, construcción de identidades y diplomacia presidencial (pp. 133-157). Bogota: Editorial Bonaventuriana.

Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (2014). La Alianza del Pacífico ¿el futuro de la integración latinoamericana? Documentos de Análisis 1, Senado de la Republica de México.

de la Reza, G. (2013). El regionalismo abierto y su renovación teórica: una agenda analítica. CESLA, 16, 207-229.

Falck, M. (2001). La dinámica del regionalismo en Asia-Pacífico. México y la Cuenca del Pacífico, 4(14), 7-14.

Flemes, D. (2012). La política exterior colombiana desde la perspectiva del realismo neoclásico. En S. Jost (Ed). Colombia ¿una potencia en desarrollo? Bogotá: Fundación Konrad Adenauer.

Foxley, A., & Meyer, P. (Eds.) (2014). Alianza del Pacífico en el proceso de integración latinoamericana. Santiago de Chile: CIEPLAN, BID.

García, P. (2011). Colombia transpacífica: opciones de política y liderazgo regional. En D. Cardona (Ed). Colombia: una política exterior en transición. Bogotá: FESCOL.

Garnaut, R. (1996) Open regionalism and trade liberalization. An Asia-Pacific contribution to the world trade system. Singapur: Institute of Southeast Asian Studies, Allen & Unwin.

Giacalone, R. (2016). Nuevas propuestas regionales en el tablero latinoamericano. En N. Mellado (Ed). Latinoamérica: inserción global e integración regional (pp. 201-224). Cordoba: Lerner.

Kuwayama, M. (1999). Open regionalism in Asia-Pacific and Latin America: a survey of the literature. CEPAL, Serie Comercio Internacional No, 3, Santiago de Chile.

Lawrence, R. (1996). Regionalism, multilateralism and deeper integration. Washing-ton: The Brookings Institution.

Levi, M. & Reggiardo, G. (2016). Alianza del Pacífico en el regionalismo sudamericano actual. Revista Mexicana de Política Exterior, (106), 187-204.

Mattli, W. (1999). The logic of regional integration: Europe and beyond. Cambridge: Cambridge University Press.

Mellado, N. et al. (2016). Latinoamérica: inserción global e integración regional. Córdoba: Lerner.

Merke, F. (2009). Conclusiones sobre la economía política del regionalismo en Sudamérica. Río de Janeiro: CINDES.

Nolte, D., & Wehner, L. (2013). The Pacific Alliance: Casts its cloud over in Latin America. GIGA, Working Paper 8.

Olivié, I., & García, M. (2016) Informe Elcano de Presencia Global. Madrid: Real Instituto Elcano. Recuperado de http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/498364804ca34ff8a4cfefb6e29671b7/Presencia_Global_2016B.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=

Pastrana, E. (2015). La Alianza del Pacífico: de cara a los proyectos regionales y las transformaciones globales. Bogotá: Fundación Konrad Adenauer – Editorial Universidad Javeriana.

Quiliconi, C. (2014). Atlántico vs Pacífico: alternativas en competencia de la integración comercial en America Latina. Relaciones Internacionales, 47, 165-184.

Riggirozzi, P., & Tussie D. (Eds.). (2012) The rise of post hegemonic regionalism in Latin America. In the rise of post-hegemonic regionalism. The case of Latin America. Nueva York: United Nations University Series on Regionalism 4.

Rodriguez, I. (2015). Oportunidades y desafíos que plantea la Alianza del Pacífico para la política exterior y para los nuevos modelos de integración regional de sus miembros. En I. Rodríguez & E. Vieira (Eds.) Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico (pp. 63-102). Bogotá: CESA.

Rosales, O., & Herreros, S. (2014). Acuerdos comerciales megarregionales: ¿que está en juego para America Latina? Puentes, 15(2), 4-8.

Sanahuja, J. A. (2008) Del ‘Regionalismo abierto’ al ‘Regionalismo post-liberal’. Crisis y cambio en la integración regional en América Latina. Anuario de la Integración Regional de América Latina y el Caribe, (7), 12-54.

Tremolada, E. (2013). La Alianza del Pacífico: ¿una organización consecuente con sus objetivos? En E. Tremolada (Ed). Repensando la integración y las integraciones (pp. 234-260). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Vadell, J. (2014). Las implicaciones políticas de la relación China-América Latina: el consenso asiático como red de poder global y el caso brasileño. Comentario Internacional, (14), 135-161.

Vieira, E. (2015). La Alianza del Pacífico: ¿integración profunda hasta qué grado? En I. Rodríguez & E. Vieira (Eds.) Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico (pp. 63-102). Bogotá: CESA.

Notas

* Este artículo es resultado de los avances de la fase 2 del proyecto de investigación “Sensibilidades y vulnerabilidades de Colombia frente a las externalidades del sistema internacional: la Alianza del Pacífico como estrategia regional” —código CJPE 011-007— financiado por la Universidad de San Buenaventura, Bogotá.

1 El regionalismo abierto tiene su origen en las corrientes de cooperación económica desarrolladas por los países de Asia-Pacífico desde los años setenta, en oposición al modelo europeo; el regionalismo asiático vincula la apertura regional con la desregulación multi­lateral y se concreta en ámbitos de negociación como el Foro Económico de Asia-Pacífico —APEC por sus siglas en inglés— (Kuwayama, 1999).

2 Este concepto no tiene una traducción exacta al español, pero hace referencia al actor con mayores recursos de poder que asume los costos y beneficios derivados del liderazgo de un proceso de integración; así mismo define e impone las agendas temáticas a los demás socios. Aunque la existencia de un paymaster no garantiza el éxito de una iniciativa de integración, es un factor que puede ayudar a generar expectativas de beneficios para sus miembros. Sin embargo, debe existir una correlación entre la capacidad de un paymaster de pagar los costos de la integración y su voluntad de hacerlo (Mattli, 1999, p. 14).

3 Este índice mide a 90 países a partir del rastreo de datos en tres áreas: presencia económica —mide aspectos como exportaciones de bienes y servicios, flujo de inversiones y exportaciones de recursos energéticos—, presencia militar —número de efectivos de fuerzas armadas, equipamiento y tecnología militar— y presencia de poder blando —migraciones, turismo, producción de artículos científicos, acceso a banda ancha, patentes, deportes, cultura y cooperación—. Ver más detalles de la metodología en el Informe Olivié & García (2016).

Notas de autor

** Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos del IAED-Universidad Externado de Colombia. Docente investigador de los programas de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. Correo electrónico: cchaves@usbbog.edu.co ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5324-3431