Percepción del clima emocional, problemas sociales y confianza institucional en tiempos de violencia
Barra lateral del artículo
Publicado:
Feb 26, 2014
Número
Sección
Artículos
Palabras clave:
balanza de clima emocional, confianza institucional, habitantes del Estado de México, percepción, problemas sociales emotional climate, institutional trust, perception, people of the State of Mexico, social problems balança de clima emocional, confiança institucional, habitantes do Estado do México, percepção, problemas sociais
Contenido principal del artículo
Karla Patricia Cruz Calderón
Universidad Autónoma del Estado de México
El objetivo de este estudio es conocer el clima emocional que predomina en habitantes del Estado de México y cómo este se relaciona con la percepción de problemas sociales y la confianza institucional, en un tiempo en que la violencia se ubica como tema prioritario tanto en la agenda como en la percepción pública en México. Esta investigación es descriptiva-correlacional, de diseño transversal. Los resultados revelaron que en la muestra de 552 participantes, habitantes del Estado de México, la balanza del clima es negativa. El clima positivo se relaciona negativamente con la percepción de problemas sociales y positivamente con la confianza institucional, que se relacionó de forma negativa con la identificación de problemas sociales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Rodriguez Hernandez, G., & Cruz Calderón, K. P. (2014). Percepción del clima emocional, problemas sociales y confianza institucional en tiempos de violencia. Avances En Psicología Latinoamericana , 32(1), 159-166. https://doi.org/10.12804/apl32.1.2014.11
Gabriela Rodriguez Hernandez, Universidad Autónoma del Estado de México
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autonoma Metropolita y Maestra en Psicologia Social por la UNAM. Profesora de Tiempo CompletoDetalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.