Habilidades lingüísticas orales y escritas para la lectura y escritura en niños preescolares
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo

Descargas
Esperanza Guarneros Reyes, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Candidata a Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Psicología por la UNAM, Profesora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala en la carrera de psicología presencial y en modalidad abierta y educación a distancia, su línea de investigación es el análisis del desarrollo de las habilidades lingüísticas orales y escritas en niños preescolares y los ambientes virtuales de aprendizaje.
Lizbeth Vega Pérez, División de Investigación y Posgrado, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Atónoma de México
Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, Profesora Titular de tiempo completo de la Facultad de Psicología de la UNAM, su línea de trabajo es la evaluación y promoción del desarrollo del lenguaje oral y escrito en niños preescolares. Capacitación a padres y maestros para la promoción del desarrollo infantil. Análisis del papel de padres y maestros en la promoción del desarrollo de la alfabetización en niños preescolares. Análisis de la interacción madres/padres- niños durante la lectura de cuentos. Capacitación a profesionales para la promoción del desarrollo.
Detalles del artículo
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.